Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aún falta concesión para Centro Regional del Autismo

SSVQ debe realizar dicho trámite. Bienes Nacionales ha entregado dos permisos provisorios de la propiedad para la que existen fondos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con sus muros rayados y sin un cartel que lo identifique como el futuro espacio que albergará al Primer Centro Regional de Diagnóstico y Tratamiento del Autismo se encuentra la propiedad que la seremi de Bienes Nacionales entregó en concesión al Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en Von Schröeders esquina Pasaje Andwanter.

La urgencia de poder contar con un centro especializado que brinde atención a las familias de niños y niñas del espectro autista en la región volvió a manifestarse tras conocerse el resultado del primer estudio sobre la prevalencia de trastorno del espectro autista en población urbana chilena, investigación que reveló que Chile se encuentra dentro de los países que presentan mayor prevalencia en el mundo, en 1 de cada 51 niños.

La investigación, a juicio de especialistas en este campo, confirma la necesidad de brindar atenciones profesionales individuales y multisectoriales, tal como se prevé lo permitirá hacer este centro regional.

Concesión definitiva

"Nosotros como seremi de BB.NN. hemos prestado toda la ayuda necesaria para poder sacar adelante, ojalá cuanto antes, este Centro Regional de Autismo, pues sabemos la importancia que tiene para las familias de los niños que se encuentran en esta situación. Por lo mismo, estamos atentos al Servicio de Salud, organismo que debe agilizar y concluir la entrega del trámite administrativo que nos va permitir poder otorgar la concesión definitiva a largo plazo. En lo que respecta a este último tiempo, hemos entregado dos permisos provisorios de la propiedad y el Servicio de Salud ya está haciendo uso de ella, y por ende, ahora lo que falta es finiquitar la concesión a largo plazo para poder hacer la entrega oficial, pues inclusive existen fondos del Gobierno Regional otorgados a este proyecto", precisó la seremi de BB.NN., Rosario Pérez.

Desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota manifestaron que "este servicio se encuentra comprometido en el desarrollo de este proyecto en el marco del Convenio Gore Minsal que beneficiará a miles de familias en la región".

Precisaron que hace 4 meses - en abril del presente año - el director del SSVQ, Alfredo Molina, junto a representantes regionales de Padres de Niños con Trastornos del Espectro Autista, recibieron de parte de la Seremi de Bienes Nacionales el permiso de uso de inmueble público en Viña del Mar, donde se concretará el Centro de Diagnóstico y Tratamiento en torno al Autismo, el que fortalecerá la educación, diagnóstico y tratamiento del autismo.

En esta etapa, precisaron desde este servicio, los equipos del SSVQ se encuentran trabajando en la realización del estudio técnico para la postulación del proyecto a financiamiento de la etapa de diseño.

Gobierno sube a $177 mil la pensión básica

E-mail Compartir

Desde Europa donde se encuentra en gira, el presidente Sebastián Piñera anunció el envío de una Ley Corta de Pensiones, en medio del debate por un cuarto retiro de fondos previsionales.

El proyecto, que será ingresado con trámite de urgencia, implica una pensión básica de $ 177, lo que sitúa el mínimo de las pensiones por sobre la línea de la pobreza.

Además el anuncio incluyó un alza en la cobertura del pilar solidario subirá del 60% al 80% de los pensionados.

Otra de las disposiciones de la iniciativa es la utilización del seguro de cesantía para el pago de cotizaciones previsionales y de los seguros de invalidez y sobrevivencia de las personas que se encuentren cesantes, de modo de evitar las lagunas en los ahorros de fondos de pensiones.

"En tiempos electorales, mientras algunos quieren reducir las pensiones, nosotros queremos aumentarlas, protegiendo así la calidad de vida de los jubilados durante su tercera edad", dijo el Mandatario.

"Ley Nibaldo" avanza en Comisión de Constitución

E-mail Compartir

Este lunes el proyecto de "Ley Nibaldo" fue discutido en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, instancia en la que participó la diputada autora del proyecto, Carolina Marzán.

La moción que se encuentra en segundo trámite y modifica el código penal para incorporar una modalidad agravada al delito de inhumación ilegal, volverá a ser discutida la próxima semana antes de proceder a la votación general de la iniciativa.

La diputada Carolina Marzán celebró que el proyecto vaya avanzando. "Seguiremos gestionando para que este proyecto sea lo antes posible ley de la República. Estuve en permanente diálogo con el presidente de la Comisión de Constitución del Senado para que el proyecto de Ley Nibaldo fuera puesto en tabla. Hoy se discutió y se acordó que para la próxima sesión se invitará a un abogado constitucionalista, al Ministerio de Salud y al Servicio Médico Legal, para que se hagan parte y enriquezcan esta discusión".