Hombre perdió la vida tras caer al mar en medio de sistema frontal
Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en la comuna de El Quisco. Frente de mal tiempo marcó el fin de semana: intensas lluvias se dejaron sentir en toda la región y los vientos alcanzaron los 76 km/hora en Valparaíso.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Un fuerte sistema frontal marcó el fin de semana de la región de Valparaíso. Sistema que lamentablemente dejó un fallecido en la comuna de El Quisco, específicamente en el sector de El Batro.
Según las primeras informaciones, a través de un intenso operativo, personal de la Armada de Chile de la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Algarrobo, junto a Bomberos, Seguridad Ciudadana Municipal y Carabineros llegaron la madrugada de ayer hasta el lugar para enfrentar una emergencia: tres hombres adultos habían ingresado al mar, dos lograron salir por sus propios medios, sin embargo, uno no lo logró.
Así, tras el exhaustivo trabajo para encontrarlo, la Armada confirmó que personal especializado logró rescatar del mar el cuerpo sin vida de la persona.
"Ya con las primeras luces del día se pudo detectar un cuerpo el cual se encontraba flotando en cercanía de la rompiente. Finalmente, el cuerpo fue extraído por personal de buzos de salvataje de la Gobernación Marítima de San Antonio, con el apoyo de personal de salvavidas de El Quisco", indicó el capitán de Puerto de Algarrobo, capitán de corbeta, Víctor Herrera.
Intenso mal tiempo
Junto a esta situación, el frente de mal tiempo se dejó sentir en toda la región. Intensas lluvias, marejadas y fuertes vientos, fue parte de lo que caracterizó al sistema frontal de este fin de semana.
Según información entregada por Meteorología de la zona, Valparaíso registró 11,5 mm de agua caída, el Jardín Botánico de Viña del Mar 12,8 mm y el Lago Peñuelas 33,5 mm. Por otro lado, se indicó que los vientos máximos registrados en Valparaíso fueron de 41 nudos, es decir, de 76 km/hora.
Frente al panorama, municipalidades como la de la ciudad Puerto y la ciudad Jardín debieron acudir a determinadas emergencias.
"Durante estos días se produjeron solo emergencias menores, como caídas de árboles, siendo la situación más complicada la ocurrida al mediodía del sábado en la ruta 68, donde la caída de un árbol obstaculizó el tránsito por varios minutos. En general, la Municipalidad de Valparaíso no tuvo emergencias que atender, lo que habla bien de las medidas preventivas tomadas, tanto por el municipio, como por la población propiamente tal", aseguró Ezio Passadore, encargado de Emergencias.
En Viña, por su parte, desde el departamento de Comunicaciones precisaron que no hubo mayores problemas y que se decidió cerrar el Muelle Vergara por las marejadas.
Cortes de luz
Por último, una de las grandes complicaciones que se registraron en diversos puntos de la región fueron cortes intermitentes de luz.
Al respecto, desde CGE precisaron que "se registraron algunas interrupciones de suministro con baja afectación en número de clientes -menos de 400 servicios- en las comunas de Puchuncaví y Zapallar que fueron atendidas por nuestra Brigada de Emergencia. En Viña Del Mar, en tanto, se registró una interrupción de suministro que afectó a 3 mil clientes del sector Recreo, cuyo servicio quedó restablecido en menos de una hora. Cabe mencionar que la Compañía activó en toda la zona central del país, un plan de contingencia que permitió mitigar el impacto del viento y la lluvia en Valparaíso".