Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Edificio de exBolsa de Valores será entregado en diciembre

Andrés Couve, ministro de Ciencia, visitó la obra que transformará al inmueble en una nueva sede de la Universidad Técnica F. Santa María.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Adquirido por la Universidad Técnica Federico Santa María en el 2019, el exedificio de la Bolsa de Valores de Valparaíso, ubicado en calle Prat con Urriola, está en su última fase de restauración y se espera que los trabajos terminen a fines de este año.

La obra fue visitada por el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien recorrió las instalaciones del edificio que se convertirá en un polo tecnológico y de innovación para la zona.

Incubadora de negocios

Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, indicó que la vinculación del ministerio con la USM ha sido constante "las universidades son una parte fundamental para la ciencia de nuestro país. Este edificio albergará diversas actividades de la Universidad Técnica Federico Santa María y permitirá vincular a la institución con la comunidad a través de programas de extensión, pero también de innovación y emprendimiento. Acá estará la incubadora de negocios 3IE cuyo conocimiento e investigación se transferirá a la sociedad y a la comunidad".

Darcy Fuenzalida, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, agradeció la visita del Ministro de Ciencia y señaló "la tarea que hemos realizado como universidad ha sido recuperar este edificio patrimonial para la ciudad y hacer un aporte a Valparaíso. Este edificio es muy emblemático para la ciudad y queremos potenciar este espacio para desarrollar innovación, emprendimiento y vinculación con la comunidad. Nuestro propósito también es tener un espacio cultural disponible para la región".

Las unidades confirmadas de la USM que se trasladarán al edificio son la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI), la Dirección de Vinculación con el medio, el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial (3IE) y la Dirección de Recursos Humanos.

Activan Código Azul en la región debido a bajas temperaturas

E-mail Compartir

Debido a las bajas temperaturas que afectan a la Región de Valparaíso, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informa que se ha decretado nuevamente Código Azul para tres comunas de esta región desde la tarde del domingo, medida que se extenderá hasta el lunes.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, volvió a hacer un urgente llamado a la población a "estar atento a las personas que viven en situación de calle, porque son ellas las más afectadas con estas condiciones climáticas. Por eso el llamado es especialmente a quienes se encuentren en las comunas de San Antonio, San Felipe y Los Andes a que llamen inmediatamente al teléfono 800 104 777 opción 0 o ingresen al sitio WEB www.codigoazul.gob.cl para alertar sobre esta situación. Con esa sencilla acción se activará un dispositivo de rutas calle que ofrece entrega de abrigo, sacos de dormir, alimentos, protección sanitaria, y traslado a albergues a establecimientos de salud, de ser necesario".

Código Azul es una iniciativa que poseen las grandes ciudades en el mundo y que busca resguardar la salud de las personas en situación de calle cuando las bajas temperaturas o condiciones climáticas pone n en riesgo la vida humana. En el caso de Chile, esta activación se produce en dos escenarios: precipitaciones con una temperatura inferior a 5°C, o bien, cuando las temperaturas son menores a los 0°C.

Feto humano fue hallado en planta de aguas servidas de Placilla

E-mail Compartir

Un feto humano fue hallado durante este fin de semana por personal de la empresa Esval en una planta de aguas servidas ubicada en el sector de Placilla, en Valparaíso.

Según los primeros antecedentes entregados por personal policial, el hallazgo ocurrió cuando personal técnico sanitario de la empresa realizaba maniobras de mantenimiento de las rejillas, ocasión en la que se percataron de restos biológicos en un viaducto, hecho que generó la detención inmediata de las faenas.

Rápidamente, la situación fue informada a Carabineros, concurriendo efectivos de la Subcomisaría de Placilla, quienes dieron aviso al Ministerio Público desde donde se instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI para realizar los peritajes de rigor.

En la oportunidad, se realizaron diligencias de empadronamiento a los testigos del lugar.

"Las pericias establecieron que se trata de un feto de 12 a 15 semanas de gestación, con una data de 12 a 24 horas, presentando el cuerpo desgarros posiblemente compatible con el arrastre de los ductos de aguas servidas. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, quien iniciará una investigación por el delito de aborto. Finalmente, el feto fue levantado por el Servicio Médico Legal para la autopsia respectiva", indicó el subcomisario Marco Manríquez de la Brigada de Homicidios de la PDI.