Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde mañana se implementa servicio especial por Fiestas Patrias

Se estima la llegada de 800 mil personas con ocasión de estas festividades. Dispositivos especiales en borde costero. Se mantendrán controles sanitarios.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un total de 130 efectivos diarios, entre Viña del Mar y Maitencillo, se desplegarán entre mañana y el domingo con motivo del servicio especial de Carabineros denominado "Fiestas Patrias Seguras".

Patrullajes con personal de infantería, motorizado y montado permitirán realizar labores preventivas y de control en las comunas de Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví.

Así lo informó el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Javier Cuevas, quien detalló que los servicios se enfocarán en brindar seguridad y orden a la comunidad residente y a turistas que visitarán la zona con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias.

"Tenemos un cálculo aproximado de 800 mil personas que lleguen a nuestra región y es por ello que hemos implementado servicios preferentemente en aquellos lugares donde hay una mayor aglomeración de personas como el borde costero y los lugares cercanos a la playa donde se estima que los delitos que podrían proliferar son el robo por sorpresa o el robo de vehículos", acotó el jefe policial.

Cuevas añadió que se ha dispuesto de un total de 130 efectivos diarios desde Viña del Mar hasta Maitencillo.

El jefe policial confirmó que dado que la pandemia por el COVID-19 se mantiene vigente, se mantendrán los controles sanitarios, fundamentalmente en lo que dice relación al uso de mascarilla y distanciamiento físico.

Plan y cerros

Si bien el jefe policial manifestó que se resguardará preferentemente las zonas de mayor aglomeración de personas como el borde costero y las zonas comerciales, esto no significará un descuido de la parte alta de la ciudad o zde las onas más distantes de los puntos de mayor atracción turística.

"Por ningún motivo vamos a descuidar los sectores altos de Viña del Mar. Carabineros en el día a día, en los servicios policiales que hemos dispuesto, en los patrullajes preventivos tenemos un número importante de detenidos por diferentes delitos y últimamente hemos podido recuperar gran cantidad de armas de fuego", acotó Cuevas.

Ambulantes

Sobre la cada vez mayor presencia de ambulantes ilegales en el plan de la ciudad, particularmente en la calle Valparaíso, el prefecto de Carabineros de Viña del Mar señaló que dado el factor social tras esta actividad, es un problema que afecta a las grandes urbes.

"Como institución hemos abordado el tema del comercio ambulante con tres ejes estratégicos: copamiento (ubicar los servicios policiales antes de que el comercio ambulante se pueda ubicar); servicios preventivos; y servicios educativos en torno a la transgresión de la norma en torno a la adquisición de bienes en la vía pública", puntualizó el coronel Cuevas.

130 efectivos de carabineros estarán cada día garantizando orden y seguridad entre Viña del Mar y Maitencillo.

Fogata del Pescador no se realizará: se preparan para el mes de octubre

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la tradicional Fogata del Pescador, evento tradicional con el que los pescadores de la Caleta El Membrillo celebran el Mes de la Patria con los porteños a través de un gran espectáculo artístico, bailes y el más esperado, pescado frito, no se realizará como de costumbre.

Si bien el año pasado no se llevó a cabo producto de la pandemia y una crisis sanitaria poco controlada en términos de casos activos, este año, en suma a esta razón, se agrega la veda de la merluza como también la poca claridad en términos de aforo.

Así lo reveló el presidente de los pescadores de la Caleta de Valparaíso, Manuel Rojas, quien aseguró que el festejo no se realizará este 17 de septiembre.

"Se tomaron decisiones a última hora, no teníamos nada claro el asunto del aforo y nos quedó un espacio muy corto de tiempo por la veda de la merluza, por lo que nosotros decidimos no realizarla. La idea que teníamos era vender lo mismo de siempre y teníamos planeado hacer una especie de 'merluza al paso' por el tema del espacio y aforo", explica Manuel Rojas.

Sin embargo, pese a estas malas noticias, el representante reveló que se están preparando para el mes de octubre, específicamente para el día sábado 9. "Ya programamos una celebración similar para el 9 de octubre, ya estamos haciendo todos los contactos. Es una buena noticia para nosotros, vamos a salir de la veda de la merluza y estamos trabajando para eso", indicó.

Muni

Al respecto, desde el Municipio de Valparaíso también declararon su opinión sobre la decisión.

"El municipio de Valparaíso se encuentra trabajando con los pescadores de Caleta El Membrillo para recuperar esta hermosa tradición. Un aporte a la cultura porteña y a la economía local, un evento que antes se nutría de los visitantes que venían a disfrutar de nuestra gastronomía y clásica fogata. Hoy trabajamos codo a codo con ellos para que podamos volver a reactivarla con todas las medidas sanitarias necesarias. Por eso, tanto en planificación como en ayuda económica, el municipio está impulsando esta actividad y muchos otros eventos que requieren de su patrocinio", señaló Xochitl Poblete, encargada de Turismo.

9 de octubre se realizará un evento similar a la Fogata del Pescador en la reconocida Caleta El Membrillo.