Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rodrigo Cuevas: "Ahora es vencer o morir"

El exportero campeón con el Decano repasó el momento del club y cree que manteniendo este nivel se puede soñar.
E-mail Compartir

Mientras en todo Chile se conmemoraban las Fiestas Patrias, en el hogar de Rodrigo Cuevas la celebración fue el doble, ya que el retirado arquero festeja su cumpleaños cada 18 de septiembre. Hoy, con 48 vueltas al sol recientemente cumplidas, el otrora golero de Santiago Wanderers repasó la actualidad de los verdes, donde hoy asoma una luz de esperanza dado los últimos resultados conseguidos por los pupilos de Emiliano Astorga.

Sufrir hasta el final

Sorprendido gratamente por el juego y la actitud mostrada en los dos últimos cotejos, el guardametas, campeón del Ascenso 1995 con el Decano, confía en que, de continuar con ese estilo, los porteños podrían salvarse del caer a la B, aunque también es consciente de que hay otros factores para conseguir ese objetivo. "Mi corazón quiere que se salve Wanderers, pero la tiene difícil porque los otros rivales igual se jugarán su opción. Lo que me deja contento es que cambiaron la actitud. Ha habido un cambio radical en los últimos dos partidos", comenzó explicando.

Aunque al mismo tiempo, es realista en señalar que "la tarea que queda es complicada, porque la primera rueda fue un desastre. Ahora obtuvieron seis puntos y se dieron cuenta cuánto sirven en la tabla. Pero si bien aún están a 11 puntos del penúltimo, se deben jugar varios partidos y me quedo con las ganas que han mostrado. Cambiaron la impresión de mucha gente. Ahora dieron vuelta la página y se están jugando la opción como tenían que haberlo hecho desde un principio. Porque ahora es vencer o morir. Con lo que ví, se podría dar vuelta esta mala situación, pero se va a seguir sufriendo hasta el final", señaló el quinterano.

Casualidades

En este "cambio de switch" del Decano, resulta llamativo que el regreso al triunfo haya sido tras algunos cambios, como la salida de jugadores que por años estuvieron en la institución. Para "El Flaco" Cuevas, esto es más bien una coincidencia, y no hace sobreinterpretaciones de ello. "Puede ser coincidencia o parte del fútbol. No tengo una perspectiva tan clara del camarín, así que tampoco se puede responsabilizar a quienes se fueron. Si fue bueno o malo lo sabrá el equipo", apuntó.

Una opinión similar manifiesta a propósito del cambio de capitanía, luego que la jineta pasara desde Mauricio Viana a Ronnie Fernández. "Para mí no fue sorpresivo. Viana es un emblemático pero ahora Ronnie trasciende más: tiene mayor experiencia, ha jugado internacionalmente, etc. La trascendencia de él en el grupo ha sido importante y se dio la coincidencia de que, en este cambio, vinieron los buenos resultados. Pero al final es un equipo y, más allá de quien lleva la jineta, se debe notar la trascendencia de los jugadores más experimentados en situaciones malas", expresó el exUnión San Felipe.

Pero lo que sí es una certeza para Cuevas es que el retorno de los hinchas ha incidido positivamente en Wanderers. "El público es un aliciente más. Estar ahí con tu gente, lo sienten los locales y la visita. Es una emoción jugar en Playa Ancha y es un plus absolutamente. Si vamos sumando todas esas cosas deberían venir mas víctimas, sobre todo de local", cree el arquero con pasos en Santiago Morning.

Por último, y a pesar de no ser partidario del actual modelo de administración del fútbol chileno, le juega algunas fichas al arribo de Reinaldo Sánchez al club, con quién le tocó trabajar cuando era jugador activo. "Me parece algo positivo. Se lograron títulos, el del 1995 y el del 2001. Hubo un descenso entremedio, pero yo no lo viví. Ordenó el club y cuando estuvo nunca hubo problemas de sueldos. Si lo miro fríamente es positivo. No soy partidario de las S.A., pero en lo deportivo me parece que se ha potenciado. Veamos que el equipo de trabajo logre estabilizar el club y lograr el primer objetivo de mantener la categoría", finalizó.

Lucas Suárez Torres

La Estrella de Valparaíso

Valparaíso será sede de los Panamericanos

E-mail Compartir

La tradicional playa Las Torpederas fue elegida como escenario para las competencias de triatlón, sumándose a las disciplinas de nado, remo y fútbol masculino y femenino de los Juegos Panamericanos. En Octubre del 2023 se realizarán los próximos Juegos Panamericanos con sede en Chile, y Valparaíso fue confirmada como la comuna de la región que concentrará la mayor cantidad de competencias correspondientes al certamen latinoamericano. Así lo destacó el propio Seremi de Deportes en la región, Alejandro Leiva, tras reunirse con el alcalde Jorge Sharp y autoridades de la corporación a cargo del evento deportivo al señalar que "Valparaíso como región es sede de varios deportes y la comuna de Valparaíso también, así que concretamos también esa reunión con el gerente de la corporación". Finalmente, el Seremi de Deportes se comprometió a generar proyectos de infraestructura, apuntando a la importancia de fomentar el deporte en los cerros de Valparaíso. La noticia fue calificada como "una muy buena noticia para el país", por el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien detalló que "vamos a tener nado, remo, se van a realizar partidos de fútbol, tanto masculino y femenino, y lo más interesante, se va a realizar la competencia de triatlón en nuestra comuna".