Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Waterman aprobó el "Test de Chilenidad"

Eso sí, el atacante panameño recibió asistencia de sus compañeros en algunas de las preguntas sobre la cultura y tradiciones chilenas.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El desafío no era fácil, considerando que llegó al país hace menos de dos años. El atacante de Everton, Cecilio Waterman se atrevió a someterse al Test de Chilenidad, donde le preguntaron sobre las tradiciones dieciocheras chilenas.

Waterman, de nacionalidad panameña, llegó a nuestro país en enero de 2020 cuando fue fichado por Universidad de Concepción. Ya con un par de "18's" en el cuerpos, se pusieron a prueba sus conocimientos en la materia.

Probando con el emboque , tuvo problemas, y en las primeras preguntas, sobre los símbolos patrios, se le vio impreciso (dijo que el águila era un animal típico), pero recuperó terreno cuando le pidieron nombrar las comidas chilenas: "empanadas, porotos y asado", respondió con entusiasmo.

El test permitía las ayudas del comodín teléfonico, instancia que el delantero panameño no desaprovechó, de hecho lo utilizó en dos oportunidades.

En primer lugar, no tenía respuestas ante la pregunta "Nombre tres cosas que se encuentran en una fonda". Su ignorancia era perdonada, tomando en cuenta que en el país no han habido ramadas ni fondas por la pandemia, desde que llegó a Chile. Waterman, sacó su teléfono y llamó a su compañero Alvaro Madrid, quien no dudó en tenderle una mano: "Empanada, choripan, y el terremoto". Este último llamó la atención de Waterman. "El terremoto, es famoso ese, tengo que probar el terremoto", señaló.

En segunda instancia, el exUniversidad de Concepción recurrió al teléfono para responder quién había recibido un puñete en el rodeo de Los Andes. Rodrigo Etcheverria recibió el llamado de su compañero. El "Etche" bromeó unos segundos antes de darle la respuesta: "el guatón Loyola".

Donde sí pudo responder por sí solo era en las preguntas sobre los modismos chilenos. En su estadía en el país, Waterman aprendió a decir "pichanga", "hacer una vaquita", "cachai", y "al tiro", entre otros.

Donde nunca se ubicó fue en los tragos típicos. El chimbombo, melvin, y el jote, lo dejaron perplejo. "Acá todo es vino, vino con coca, vino con jugo. En la próxima que no sepa voy a decir que es vino con algo", respondió entre risas.

La Estrella de Valparaíso