Secciones

Handbolistas máster entrenaron cara a cara

La selección nacional femenina de más de 44 años, dirigida por un académico de la Upla, se reunió para preparar su participación en los Odesur.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La normalidad de a poco vuelve al mundo del deporte. La selección nacional de balonmano máster, dirigidas por Claudio Hinojosa, académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, se reunió de forma presencial en Talcahuano para alistarse de cara a los Juegos Suramericanos Máster Odesur de Santiago, evento que debía realizarse en marzo de este año, pero que producto de la pandemia fue reprogramado para enero del 2022.

"Había mucha ansiedad de poder vernos en cancha, de mostrar lo que es el balonmano y lo que cada uno tiene de este deporte en el cuerpo, y con eso obviamente ir configurando las diferentes tareas, la organización del grupo, las posiciones dentro de la cancha, que fue lo que más ayudó en este formato presencial", sostuvo Hinojosa, quien de a poco comienza a alistar los detalles del equipo de jugadoras mayores de 44 años.

En el marco de esta seguidilla de entrenamientos presenciales, el equipo tuvo la oportunidad de realizar partidos amistosos con un cuadro de la categoría 37 años, mientras los varones de las categorías 42 y 49 hicieron lo propio.

"Se trabajó principalmente el aspecto técnico-táctico, ofensivo y defensivo de situaciones jugadas, el aspecto físico, sobre todo la capacidad aeróbica y otros aspectos relacionados con la potencia y la fuerza de los lanzamientos al arco. En la actualidad, las jugadoras se están incorporando poco a poco a sus clubes, dadas las condiciones sanitarias en la que están sus regiones. En promedio, las jugadoras están teniendo una carga de entrenamiento de handbol dos veces a la semana en sus clubes, lo que es complementado con el trabajo físico online", explicó Hinojosa.

"Había mucha ansiedad de poder vernos en cancha, de mostrar lo que es el balonmano y lo que cada uno tiene de este deporte".

Claudio Hinojosa

Porteñas se lucen en el básquet sub 17

E-mail Compartir

Se ha convertido en una sana tradición. Tal como en los cuatro años anteriores, la selección femenina sub 17 de Valparaíso se adjudicó el torneo clasificatorio para los Juegos Binacionales de Integración Andina que se desarrollarán del 23 al 29 de noviembre en la provincia argentina de San Luis, esto luego de salir victoriosas en el triangular clasificatorio que se jugó en el Polideportivo Renato Raggio de Playa Ancha.

En el primer partido, las porteñas superaron sin problemas a la selección de Viña del Mar por 71 a 28, mientras que en el segundo encuentro Valparaíso dio cuenta de San Felipe por 83 a 21. La plata quedó en manos de las oriundas de la Ciudad Jardín, quienes se impusieron a las del Valle del Aconcagua por 44-25.

La nómina del representativo porteño la compusieron Martina Orellana, Catalina Núñez, Josefa Arellano, Renata Burgos, Francelie Bayard, Maria Gracia López, Martina Pereira, Constanza Hernández, Valentina Fernández, Valeria Atalah, Alejandra Molina y Camila San Martín, siendo dirigidas por Manuel Toledo con la asistencia de Rodrigo La Rivera.

Pura alegría

Manuel Toledo, head coach de las selecciones femeninas de la Asociación Femenina de Básquetbol aseguró sentirse "muy contento por la clasificación, ya que es el quinto año que ganamos la eliminatoria. Esto es un trabajo que viene de trece años, y a lo largo de este tiempo, hemos ido desarrollando el básquetbol de formación. Partimos con cuatro clubes y ya son ocho. Hemos ido masificando el básquetbol femenino para volver al sitial que siempre tuvo a nivel nacional.

Por su parte, el seremi del Deporte Alejandro Leiva indicó que "la clasificación de la selección de Valparaíso, viene a ratificar el buen trabajo que han realizado en los últimos años. El cuerpo técnico y varias de las seleccionadas, ya tienen experiencia en una competencia del nivel de los Binacionales, por lo que esperamos tengan una actuación destacada en esta edición. Poco a poco se van viendo resultados del trabajo de formación de nuestros talleres CEM".