Documental va a la raíz del Canto a lo Divino
Trabajo de la realizadora y cantautora Paola Lucero Morales será abordado en una charla online del Instituto de Música de la PUCV.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
La tradición del Canto a Lo Divino, desarrollada por los últimos siete cantores de la comuna de Palmilla, sector El Huique, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, es el tema principal de "Tradición del Canto a lo Divino: San José del Carmen, El Huique", documental de la realizadora Paola Lucero Morales.
Y precisamente este trabajo audiovisual será el tema central de la charla organizada por el departamento de Musicología del Instituto de Música de la PUCV, que se realizará este jueves 23 a las 19 horas y que será transmitida por la fanpage de dicha casa de estudios.
En el Mes de la Patria, el Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso continúa salvaguardando y dando a conocer las tradiciones nacionales con actividades telemáticas gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
La actividad de este jueves consiste en una charla online y un conversatorio que ahondará en el trabajo de la realizadora Paola Lucero Morales y en ella participarán el investigador, Osvaldo Cádiz Valenzuela; la cantora a Lo Divino, Emma Madariaga Valladares; y, como moderador, el profesor asociado de IMUS, Ricardo Álvarez Bulacio.
En la actividad se emitirán extractos de la obra audiovisual, la cual estará disponible posteriormente en el Canal de Youtube de IMUS PUCV.
Además, en la ocasión, se darán a conocer las actividades online que realiza la Academia de Cultura Tradicional "Margot Loyola Palacios", enfocadas en preservar el legado de la Maestra Premio Nacional de Artes, tales como lanzamiento de libros y realizaciones audiovisuales a cargo del equipo de colaboradores de esta institución.
El trabajo
El documental "Tradición del Canto a lo Divino: San José del Carmen, El Huique" muestra cómo el canto y la religiosidad popular se desprenden de los testimonios de los cantores y dan luces sobre la historia de un lugar cuya comunidad vivió gran parte del siglo XX bajo el sistema de Hacienda.
Con una mirada histórica y etnográfica, el documental recorre la vida de los cultores hacia el Canto a Lo divino, en que el diálogo de sus historias personales se entrelaza con la riqueza campesina de la zona central, exponiendo una identidad bajo expresiones poéticas, literarias, artísticas y musicales.
Cabe señalar que "Tradición del Canto a lo Divino: San José del Carmen, El Huique" fue realizado gracias al Fondo de las Artes Regional del L. G. B. O'Higgins del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya dirección e investigación es responsabilidad de Paola Lucero; la investigación, del antropólogo Raúl Domenech y el musicólogo Jorge Canales, y el rodaje y montaje, de Eduardo Seymour.