Secciones

Salud reduce a 10 días de cuarentena para casos con vacunación completa

Subsecretaria Daza detalló que nueva normativa regirá desde el lunes 27 de septiembre y para casos estrechos la rebaja en aislamiento será de 7 días.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el informe nacional de la pandemia, que entrega el Minsal 3 veces a la semana, la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, se refirió a los cambios en la extensión de las cuarentenas para las personas que se han vacunado contra el COVID-19 y también para quienes no poseen el esquema completo de vacunación.

«A partir de la evidencia existente a nivel mundial, lo realizado en otros países como Reino Unido y por las recomendaciones que nos han dado los expertos en infectología y epidemiología del Consejo Asesor del Minsal, hemos decidido acortar el tiempo de cuarentena que actualmente tienen los contactos estrechos y los casos positivos según el estado de inmunización», afirmó la autoridad sanitaria.

La medida que empezará a regir a partir del próximo lunes 27 de septiembre, significará que la cuarentena de 11 días para un contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19, durará 7 días para aquellas personas que tengan su esquema de vacunación completo, y hayan pasado más de catorce días desde la segunda dosis. Mientras que aquellas personas que no tengan su esquema completo de vacunación o no están vacunados, deberán realizar un aislamiento de 10 días.

Positivos y probables

"En cuanto a los casos positivos y probables, los días de aislamiento pasarán de 11 a 10, lo que dejará las licencias médicas y el subsidio de incapacidad laboral en ese número de días", sostuvo la subsecretaria Daza, quien precisó que "la autoridad sanitaria podría ampliar estos periodos de aislamiento o cuarentena si evidencia riesgo mayor, todo depende de la evaluación epidemiológica».

La autoridad recordó que tanto los casos positivos y probables, y los contactos estrechos deben realizar un correcto aislamiento, el cual puede llevarse en sus respectivos hogares o en residencias sanitarias.

"Si el aislamiento lo realizan en sus casas, deben permanecer al interior de sus domicilios, sin salir ni recibir visitas del exterior. No pueden salir a pasear mascotas, trabajar ni asistir a recintos educaciones ni similares. Y tampoco pueden hacer uso del pasaporte sanitario ni del Pase de Movilidad", remarcó la subsecretaria Daza, quien añadió que "al transgredir el correcto aislamiento, se exponen a las fiscalizaciones domiciliarias que realiza tanto la seremi de Salud regional como nuestros equipos del Control de Aislamiento de Viajeros".

Vacunación

E-mail Compartir

El ministro Enrique Paris señaló que 13.809.420 personas se han vacunado con una dosis contra el COVID-19, lo que equivale al 90,85% de la población objetivo, mientras que 13.335.233 personas han completado su proceso de inoculación, lo que representa al 87,73% de la población objetivo. En tanto, se han administrado 2.659.974 dosis de refuerzo contra el COVID-19. Sobre la vacunación en menores de edad, el ministro sostuvo que se han administrado 1.541.892 dosis a niños y adolescentes entre 6 y 17 años. La autoridad recordó que el próximo lunes 27 comenzará el proceso de vacunación en los colegios.

28 detenidos por conducir alcoholizados o drogados en la región

E-mail Compartir

Pese al gran comportamiento de los visitantes y habitantes de la región en Fiestas Patrias, que mantuvo en un 70% la ocupación hotelera y una cifra cercana de 700 mil visitantes el pasado fin de semana largo, hubo algunas detenciones e infracciones de tránsito que empañaron las celebraciones.

En el balance hecho por el delegado presidencial regional de Valparaíso Jorge Martínez, junto al general de la V Zona de Carabineros Edgar Jofré, además del jefe de Prefectura Viña del Mar de la PDI Marco Quiñones, el seremi de Salud Georg Hübner y director Regional SENDA Marcelo Platero; se detalló en cifras las fiscalizaciones del pasado fin de semana.

Como ya se había adelantado por autoridades de turismo, cerca de 700 mil personas visitaron la región de Valparaíso, además Carabineros indicó que realizó más de 7 mil controles en la región, de las cuales 20 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad y 8 bajo sustancias ilícitas. Además, sacaron de circulación a 93 personas que tenían orden por detención vigente e incautación de 24 kilos de droga.

Finalmente Carabineros también señaló que detuvo a 12 personas que portaban armas de fuego y/o armas blancas.

Desde Senda, Marcelo Platero destacó que se redujo en un 50% el consumo de drogas al volante, pero se sigue en un 20%, cifra que sigue siendo alta. Asimismo hubo un 1,6% de controles positivos en alcohol. "Nos falta todavía, pero sentimos que la ciudadanía respondió", declaró Platero.

Sumarios

Respecto a las restricciones sanitarias, el Seremi de Salud explicó que se realizaron cerca de 58 mil fiscalizaciones durante el fin de semana largo, cursando 131 sumarios, principalmente por incumplimiento del toque de queda.

"Quiero agradecer el comportamiento de la ciudadanía, pues ha sido vital para mantener los indicadores que tenemos hasta ahora. Lo sucedido el fin de semana demuestra que podemos realizar nuestras actividades habituales en modo COVID y ahora nos queda mantener la cultura de testeo y medidas de autocuidado", sostuvo el seremi de salud Georg Hübner.

131 sumarios sanitarios se cursaron por parte de la seremi de Salud.