Secciones

Corte de agua provocó problemas e interrupción en vacunatorio Sausalito

Personas que concurrieron a primera hora se quejaron por cruce de información que generó extensa espera.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una intensa llovizna caía ayer por la mañana en Viña del Mar, escenario que hizo que los ánimos no fueran los mejores entre quienes hacían fila para vacunarse de acuerdo con el calendario definido por el Minsal en los módulos habilitados en el Estadio Sausalito.

Por eso cuando ya la espera para muchos superaba las dos horas, el aviso por megáfono que hacía un funcionaria señalando que, debido a un corte en el suministro de agua potable, la vacunación se suspendía, las reacciones generales fueron de malestar.

"Estoy esperando desde las 8.30 de la mañana. Primero dijeron que había un problema y que había que esperar 20 minutos, después media hora. Después salieron y dijeron que se había roto una cañería y que había que esperar o anotarse para venir mañana (miércoles). Yo gritaba que no se anoten porque igual van a tener que hacer la fila (...) Yo venía por mi tercera dosis, esto molesta mucho pero uno piensa que los funcionarios que trabajan aquí tampoco tienen la culpa", manifestó Margarita Tapia.

Gabriel Ibaceta y su pareja estaban furiosos. Tanto era su malestar que incluso carabineros que intentaban poner orden en el lugar se acercó a la pareja.

"Nosotros somos rezagados de la segunda dosis y estamos esperando desde las 8.30. Lo único que dicen es que no tienen agua y no dan ninguna solución. Dicen que nos anotemos para que podamos venir mañana (miércoles) pero resulta que de nuevo tendremos que hacer la fila. No es solución. Lógicamente que esto genera molestia, mi pareja y yo ganamos por comisión y mañana de nuevo vamos a tener que faltar a la pega y es plata que no nos devuelven, entonces es bastante molesto", comentó este usuario.

Distintas indicaciones

En el mismo lugar se advirtió cómo los mismos funcionarios intentaban resolver el contratiempo comunicando las razones que originaban la suspensión del proceso.

Cuando ya más de la mitad de las personas que esperaban por ingresar se habían retirado del lugar, otra funcionaria, megáfono en mano, invitaba a los usuarios a anotarse para que pudieran concurrir el día siguiente sin ser considerados como rezagados y dejando constancia que habían estado en el lugar durante la jornada de ayer.

No habían pasado ni 5 minutos de esa indicación cuando otro funcionario, desde el interior del recinto, comunicaba que se había restablecido el suministro de agua por lo que podía retomarse la vacunación.

Finalmente, sólo un grupo que se encontraba al interior del estadio pudo inocularse, mientras un número importante de personas se retiró resignada y molesta ante tanta descoordinación.

Desde el municipio de Viña del Mar informaron que "sobre el corte de agua que afectó el Estadio Sausalito, el equipo municipal trabajó para dar funcionamiento normal y por eso el vacunatorio abrió con atraso esta jornada. Luego de solucionar el contratiempo, se inició la vacunación", comunicaron de manera escueta a través de su equipo de comunicaciones.

Ministerio de Salud reportó 291 nuevos casos de COVID en el país

E-mail Compartir

Siguen las bajas diarias de COVID en la región, las cuales van de la mano con la baja cantidad de test PCR realizados (ver nota página 2). Según el reporte de este martes 22 de septiembre, la Región de Valparaíso solamente tuvo 14 casos nuevos; de estos 13 fueron sintomáticos mientras que solamente uno no ha sido notificado por laboratorio.

Asimismo, actualmente existen 150 casos activos.

Por otro lado, no se reportaron personas fallecidas tras las últimas 24 horas, manteniéndose así un total de 3.460 víctimas fatales desde que inició la pandemia en la zona.

En el ámbito nacional el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que "se reportan 291 casos nuevos, con una positividad de 1,35% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 20.338 exámenes, PCR y test de antígeno informados".

De los 291 casos nuevos, un 22% se diagnostica por test de antígeno, un 18% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 22% de los notificados son asintomáticos.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 7 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. De esta forma, el número total de fallecidos asciende a 37.374 en el país.