Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal rechaza solicitud de formalizar a Virginia Reginato

Magistrado Ignacio Adana no accedió a la petición del abogado querellante, Javier Gómez por considerarla extemporánea. Fiscal Uribe sostuvo que de haberse acogido se habría puesto en riesgo la "persecución penal".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Por considerarla extemporánea - la causa denominada "Horas Extra" se cerró el 14 de septiembre - el magistrado Ignacio Adana rechazó ayer la solicitud efectuada por el querellante Javier Gómez que pretendía que el Ministerio Público formalizara a la exalcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato y a otras tres personas, en esta arista.

Tras el debate de los intervinientes en la audiencia, el juez Adana explicó que la norma citada por el querellante, que indica que "cualquier persona que se considerare afectada por una investigación que no se hubiere formalizado judicialmente, podrá pedir al juez de garantía que le ordene al fiscal informar acerca de los hechos que fueren objeto de ella", no compete al jurista, pues pese a ser querellante, no es afectado por el delito investigado, en este caso fraude al fisco, ni tampoco cuenta con calidad de víctima.

Tras el rechazo, el abogado que lidera la fundación Viña Transparente manifestó no compartir la determinación del tribunal aunque respeta la decisión del magistrado.

"No compartimos la resolución dictada por el tribunal aunque respetamos la decisión del magistrado puesto que los fundamentos no son tampoco compartidos por nuestra parte. Creemos que la investigación no está cerrada desde el momento que mañana (hoy) justamente se va a discutir la reapertura (...) El hecho de que supuestamente no seamos víctima, creo que hay un error derechamente y por tanto estamos ante un delito de corrupción y éste afecta a la comunidad toda, especialmente a los residentes de Viña del Mar", planteó Javier Gómez quien cerró sus palabras señalando que "se produce una vez más una indebida impunidad para la alcaldesa Virginia Reginato".

Optimista

Pese al resultado de la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, el diputado Rodrigo González, también querellante en la causa, se mostró optimista ante la posibilidad de que ésta avance en otra de sus aristas sobre horas extras no realizadas entre los años 2017 y 2018, hechos detallados en la ampliación de la querella y que siguen en investigación.

Según el parlamentario "el juzgado de Garantía declaró extemporánea la solicitud del abogado Javier Gómez porque ya la causa estaba cerrada, pero abrió una nueva audiencia para mañana (hoy) donde se tratará la extensión y ampliación de la causa contra Virginia Reginato por el tema de las horas extras entre los años 2017 y 2018".

Respecto a la sesión fijada para hoy, González se manifestó optimista, especialmente por la nueva arista que se puede abrir y que podría derivar en nuevos nombres implicados.

"Hay más de 20 directores que han cometido los mismos presuntos delitos que los tres funcionarios formalizados, incluso hay algunos que recibieron más horas extras que aquellos que están formalizados, donde la principal responsable de entregar esos beneficios es la exalcaldesa Virginia Reginato, por lo tanto mañana (hoy) se abren nuevas aristas y sobretodo el incremento de horas extras durante los años 2017 y 2018 a pesar de la advertencia hecha por Contraloría que no acataron en la municipalidad junto a la falsificación de instrumento público y negligencia inexcusable que fueron denunciados por nosotros como querellantes".

Claudio Uribe, uno de los abogados defensores de la exalcaldesa, manifestó su conformidad con la resolución del tribunal y señaló que era lo que correspondía. El defensor añadió que "estamos tranquilos, hemos colaborado con la investigación, doña Virginia ha puesto todos los antecedentes a disposición y confiamos plenamente en que aquí va a quedar absolutamente claro que ella no cometió ninguna ilegalidad ni nada que se le pueda cuestionar respecto de su acatamiento de las normas respectivas".

En la recientemente cerrada investigación en torno a la arista "Horas Extra" y tal como lo anunció el pasado 14 de septiembre, Miguel Alfaro, abogado de los 3 funcionarios municipales imputados en esta causa - Pablo Staig Araujo, Manuel Echeverría León y Javier Garrido Vásquez - presentó ante la Corte de Apelaciones un recurso en contra de la resolución de fecha 14 de septiembre de 2021 que rechazó decretar el sobreseimiento definitivo de esta causa.

"Se están abriendo nuevas aristas"

E-mail Compartir

El fiscal de la URAC, José Uribe quien pidió que se rechazara la solicitud de formalizar a la exalcaldesa Virginia Reginato comentó tras la resolución y tal como lo manifestara al fundar sus argumentos para el rechazo, que "esta solicitud más que ayudar en la persecución penal de lo ilícito de ayudar en el esclarecimiento de las eventuales irregularidades que puede haber tenido la administración anterior, ponía un plazo acotado que incluso podía traer como consecuencia un eventual sobreseimiento definitivo, perjudicando tanto esta arista de "Horas Extra" como así otras aristas que estamos investigando actualmente". Ante consultas sobre el estado actual de la investigación en contra de la exadministración de la Municipalidad de Viña del Mar, Uribe informó que "estamos trabajando activamente con el equipo de la Policía de Investigaciones, se están abriendo semanalmente, nuevas aristas investigativas que dicen relación con diversos posibles eventuales fraudes".