Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Docentes y asistentes se movilizaron en contra de SLEP y su plan estratégico

Colegio de Profesores de Valparaíso junto a asistentes de la educación y estudiantes protestaron en contra Servicio Local de Educación.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Más de un centenar de docentes, asistentes de la educación y estudiantes, pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, se dieron cita en la plaza Aníbal Pinto para manifestarse en contra de la administración de su sostenedor, indicando que a 8 meses de su traspaso, han sido parte de un verdadero experimento en Valparaíso.

"Nos ha tocado vivir un verdadero experimento con la Educación Pública, debido a las precarias condiciones de financiamiento, la falta de respuesta frente a las condiciones miserables en que se encuentra la infraestructura de los establecimientos, constantes errores generalizados en el pago de las remuneraciones de trabajadores y trabajadoras, falta de cobertura de licencias médicas, falta de contratación de reemplazos y cientos de horas por dotar en escuelas y liceos, lo que significa que existen asignaturas aún hoy que no cuentan con docentes del área", expresa el comunicado del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso.

Andrés Arce, presidente del Comunal Valparaíso, sostuvo que como Colegio de Profesores rechazan abiertamente el Plan Estratégico Local (PEL), el cual "no toma en cuenta las características y la historia de nuestros territorios (...) En el PEL, que viene a determinar los lineamientos a seguir por parte de nuestro sostenedor para los próximos seis años, predomina la estandarización y ausencia de las particularidades de cada escuela y liceo".

Al congreso

Desde hace meses el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile encabeza las gestiones para que se suspenda la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en todo Chile.

El presidente nacional del Magisterio, Carlos Díaz Marchant ya intervino en la Comisión de Educación de la Cámara Baja indicando que "desde inicio de la implementación de esta Ley, como organización hemos manifestado nuestros reparos, esta no es la desmunicipalización que las profesoras y profesores pedíamos para Chile, ya que los SLEP mantienen la misma lógica del sostenedor, el debilitamiento de los derechos laborales de las y los trabajadores y el mismo sistema de financiamiento que tiene quebrada a la educación pública".

cedida
cedida
Una de las mayores quejas de los trabajadores es el Plan estratégico Local.
Registra visita

Prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado en Quillota

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Quillota determinó prisión preventiva para un hombre de 36 años, detenido por los delitos de femicidio frustrado, en contexto de violencia intrafamiliar, y amenazas en contra de otra víctima, hechos cometidos en la comuna de Quillota.

La fiscal Gabriela Fuenzalida, declaró que el imputado ingresó al domicilio de su exconviviente, escalando el cierre perimetral y sacando una ventana hasta llegar al dormitorio donde la mujer permanecía acostada. "En ese instante se subió sobre ella y trató de asfixiarla con ambas manos, pero la víctima logró zafarse. El hombre con un objeto cortante la amenazaba con matarla y quemar la casa. Sin embargo la víctima logró huir y el sujeto llegó hasta una sede vecinal donde sirven almuerzos a la comunidad, lugar donde pidió mercadería a las encargadas. Ante la negativa de éstas, el imputado les lanzó un carro de supermercado ocasionando lesiones en un brazo a una de las mujeres a las cuales también amenazó de muerte ", detalló la persecutora.

El sujeto, identificado como C.G.G. fue detenido por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota por el delito de amenazas tras los hechos acontecidos en la sede social de calle Rosales Kennedy.

La víctima indicó a la policía que el hombre la amenazó de agredirla y matarla. Por esto, Carabineros lo detuvo y lo trasladó hasta la Cuarta Comisaría de Quillota. Sin embargo, minutos después llegó su ex pareja al recinto policial, indicando lo sucedido momentos antes.

Prisión preventiva

Ayer el imputado pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Quillota, quedando en prisión preventiva por los delitos de violación de morada, femicidio frustrado y amenaza en contexto de violencia intrafamiliar y además amenazas y lesiones leves respecto de la encargada del comedor de la sede vecinal.

El tribunal determinó que la investigación durará 85 días y en la formalización se dio a conocer que el imputado poseía causas pendientes y condenas por delitos de alta gravedad.

Ambas mujeres, tanto su expareja como la mujer del comedor social resultaron con lesiones leves producto de las agresiones del imputado de 36 años.

El control de detención fue de manera remota
Registra visita

slep argumenta

E-mail Compartir

Manuel Pérez, Director Ejecutivo de SLEP Valparaíso sostuvo que "respecto a la construcción del Plan Estratégico de nuestro Servicio Local (PEL) éste fue elaborado en virtud de las orientaciones (técnicas y metodológicas) desde la Dirección de Educación Pública (DEP). Nuestra voluntad fue rescatar la experiencia de las comunidades y sus territorios (...) Concretamente, en la realización de jornadas virtuales participaron 326 personas, representantes de 55 consejos escolares y 11 jardines infantiles del territorio. Por otra parte, a pesar de que no era exigencia, incluimos al Colegio de Profesores, SITECOVA (directiva en pleno), y SUTE (directiva en pleno)". Además el director argumentó que se han escuchado las demandas, pagado licencias hasta tope presupuestario y a 8 meses del traspaso es imposible ajustar temas, como por ejemplo el de infraestructura, que se arrastran por 40 años

Registra visita