Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familia de haitiano asesinado en Viña del Mar busca justicia

Investigación se encuentra bajo reserva y conocidos aún no tienen mayores antecedentes de lo que sucedió esa noche. Amigo desaparecido desde esa misma jornada podría ser una pieza clave para el caso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Nuevos, pero escasos antecedentes se han sumado al caso que conmocionó al sector de Villa Hermosa, en Viña del Mar, la semana pasada, específicamente entre el 17 y el 18 de septiembre.

Se trata del asesinato de un joven haitiano, de 33 años, identificado como Fritznel George, en uno de los domicilios del sector. En la oportunidad, efectivos policiales y autoridades pertinentes informaron que la persona habría sido víctima de un homicidio con un arma blanca cortopunzante, situación que generó la llegada de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI hasta el lugar de los hechos.

"En dicho domicilio, se habría producido un hallazgo de un cadáver, específicamente de un hombre, quien mantenía evidentes lesiones atribuibles a terceras personas", indicó en la ocasión el subcomisario Cristóbal Fernández de la BH.

Hoy, a casi una semana de lo ocurrido, familiares y amigos del joven haitiano buscan que el caso se mantenga en la palestra pública para avanzar en la investigación, encontrar a los responsables y lograr justicia por lo sucedido. Además, uno de sus cercanos revela lo querido que era Fritznel e incluso, que fue futbolista de la primera división de Haití.

"No se sabe nada hasta el momento, seguimos esperando las respuestas de PDI, porque sabemos que es un caso reciente y que están trabajando en las investigaciones. Su familia, sobre todo, su esposa, está muy angustiada con lo que pasó", nos cuenta Diery Fricke, amigo de la familia y traductor.

Persona clave

El conocido de la familia también asegura que un amigo de Fritznel sería un testigo clave de lo que sucedió esa noche, sin embargo, aquella persona se encuentra desaparecida. Nadie sabe de su paradero, ni qué pasó con él.

"Ese día, Fritznel estaba acompañado de otro amigo, un amigo que era como un hermano para él. Esa tarde ellos salieron a un evento que organizó el trabajo y unas cámaras de seguridad así lo corroboran: ellos estaban juntos. Luego se encuentra su cuerpo en una casa, una casa que había ofrecido alojamiento a su amigo. Todos necesitamos saber su ubicación, porque él es el único que puede tener una respuesta, una verdad, pero no sabemos dónde está", asegura Diery.

Junto con estos antecedentes y una investigación en curso, la familia solo espera tener prontas respuestas de lo que ocurrió esa noche y así, encontrar justicia.

En consulta del caso a la Policía de Investigaciones de Valparaíso, desde el departamento de Comunicaciones indicaron que la investigación se encuentra bajo reserva.

Condenan a 18 años de cárcel a violador de San Felipe

E-mail Compartir

Cuatro días duró el juicio en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de San Felipe en contra del acusado, un hombre de 55 años, que cometió una serie de delitos de connotación sexual en contra de la hija de su pareja.

La investigación se inició años después, cuando la joven de 19 años al momento de la denuncia, pudo develar los delitos de los que fue víctima. Así lo expuso el fiscal de San Felipe, Alejandro Bustos durante el desarrollo del juicio.

"Entre el año 2010 y el año 2015, el imputado realizó actos de significación sexual y relevancia, reiteradamente, con la menor, hija de su conviviente, las que tenían lugar en el domicilio, abusando del estrecho lazo familiar con él, el rol paternal que ejercía, y la dependencia económica, dominando de este modo la voluntad de la víctima", explicó el fiscal Bustos frente a los magistrados. Hechos que se fueron repitiendo en distintas circunstancias hasta el año 2015 y que constituían para el Ministerio Público los delitos de violación de menor de 14 años, abuso sexual de menor de 14 años y abuso sexual de mayor de 14 años, todos en grado de ejecución consumados y reiterados.

La Fiscalía presentó durante la primera parte del juicio su prueba de cargo, además de prueba documental y pericial, lo que daba cuenta de la edad de la víctima al momento de los ilícitos y el daño causado a la misma. Antecedentes que tomó en consideración la Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe, quienes dieron por acreditados los hechos y la participación del acusado, más allá de toda duda razonable.

"Con la prueba relacionada precedentemente, estos sentenciadores estiman que se ha acreditado más allá de toda duda razonable que el autor de los hechos a los que nos hemos referido en los motivos precedentes es L.A.V.B., razón por la cual no cabe sino condenarlo como autor de los delitos de abuso sexual reiterado y violación de menor de 14 años; y abuso sexual de mayor de 14 años con Circunstancias de estupro", señala la sentencia dada a conocer la jornada de este 21 de septiembre.

Fue condenado por el Tribunal, considerando las atenuantes que tenía el acusado, a una pena única de 18 años de presidio mayor en su grado máxima, pena que deberá cumplir de manera efectiva, ya que no fue acogida la solicitud de pena sustitutiva presentada por la defensa del acusado.

Cámara votará en particular proyecto de matrimonio igualitario

E-mail Compartir

Mañana la comisión de Constitución proseguirá con el segundo trámite del proyecto que busca el matrimonio igualitario en el país, luego de aprobar la idea de legislar la iniciativa.

En dicha sesión, los diputados deberán votar en particular por el texto y así despachar a la Cámara Baja para su último trámite en la Sala.

Anteriormente, el Senado aprobó la iniciativa por 28 votos a favor.

En aquella instancia en la Cámara Alta, los parlamentarios pertenecientes a la UDI propusieron la "objeción de conciencia" por parte de las iglesias que no desearan llevar a cabo el matrimonio entre personas del mismo sexo.