La unión y Ronnie son las claves del repunte verde según Néstor Canelón
El delantero venezolano indicó además que se siente muy cómodo con el actual esquema wanderino, donde volvió a jugar en la posición donde brilló el 2019.
Pese a que todavía falta un larguísimo camino para mantener la categoría, en Wanderers respiran mucho más tranquilos tras haber sumado dos victorias de manera consecutiva. Así al menos lo expresó Néstor Canelón, que en la previa del compromiso de este domingo ante Ñublense en Chillán, destacó dos puntos clave de cara al segundo aire que se vive en el Puerto.
"Lo primero es que nos mantuvimos sanos, unidos, sin peleas, nunca ha salido algún chisme de jugadores que andan descarrilados", indicó el delantero venezolano, para posteriormente agregar que "el segundo factor es Ronnie Fernández, quien desde que llegó alegró mucho el camarín. Quizás no estábamos teniendo un rendimiento óptimo, pero nos apegamos a varios jugadores como Ronnie, Soto, Marín o Daniel González para irnos encarrilando, los que tenemos más experiencia sabemos que el fútbol es de momentos y ya vamos a ir agarrando confianza todos".
Los dos triunfos al hilo del Decano llegaron de la mano de un cambio de esquema, en el cual el "Nino" volvió a jugar un poco más retrasado, posición en la que confesó que "me siento bastante cómodo, aparte tengo mucha libertad y eso me hace tomar mejores decisiones, me hace buscar espacios y ayudar en la defensa y arriba. Me siento bien, hay que seguir partido a partido, el rendimiento y la continuidad tienen que seguir para agarrar más confianza y que esta fecha alumbre quien sea, sea cual sea el jugador que brille, todos nos veremos bien".
No es por dinero
Hace unas semanas la dirigencia wanderina informó que se le pagará un incentivo de 240 millones de pesos al plantel verde si es que logran mantenerse en Primera División, lo que coincidió con las dos victorias que sumó el equipo.
Al ser consultado sobre si este premio ayudó a mejorar el rendimiento, Canelón sostuvo que "sinceramente no, muchos de mis compañeros van a decir lo mismo, nosotros jugamos porque queremos seguir haciendo historia. Lo que a mí me mueve es que mi mamá no vea que nosotros perdemos, que mi familia no vea que estamos mal, porque nos afecta. Esa plata a nosotros no nos hace ni más pobres ni más ricos".