Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reabren investigación por caso "Horas Extras" para peritaje contable

Juzgado de Garantía de Viña del Mar acogió la solicitud del CDE por considerar que resulta pertinente para determinar el monto de la defraudación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por el plazo de 60 días y para que el Ministerio Público encargue a la Policía de Investigaciones la realización de un peritaje contable, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar resolvió ayer la reapertura de la investigación en la denominada arista "Horas extras", que involucra a la municipalidad de la ciudad jardín y por la cual tres funcionarios se encuentran formalizados por el delito de fraude al Fisco.

La magistrada Aída Torres acogió la solicitud del abogado Tomás Palacios querellante en esta causa por el Consejo de Defensa del Estado.

"Lo que se resolvió hoy es dar lugar a la reapertura de la investigación por el plazo de 60 días para el solo efecto de que se realice una pericia contable que fue solicitada al momento de presentar la querella por parte del Consejo de Defensa del Estado (...) Parece pertinente toda vez que lo que se busca es determinar de manera exhaustiva cuál sería el monto al que asciende la supuesta defraudación, el tribunal estimó que no se trató de una petición extemporánea ni tampoco dilatoria", sostuvo la jueza.

Durante la audiencia, el querellante por el CDE, Tomás Palacios recordó que el Ministerio Público no decretó un peritaje contable que este organismo había solicitado en su querella y cuya relevancia radica en poder determinar el monto defraudado, pues las penas por el delito de fraude al Fisco varían dependiendo de los montos involucrados.

"Esta diligencia no ha sido decretada por el Ministerio Público. Atendido lo anterior y para el solo efecto de acreditar los hechos materia de la formalización respecto de los imputados querellados, solicitamos se decrete la reapertura de la investigación en 60 días para poder realizar el peritaje contable a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI", dijo Palacios.

"Esta diligencia la estimamos pertinente, necesaria, para efectos de reforzar el elemento perjuicio del tipo penal por los cuales los querellados han sido formalizados", agregó.

El fiscal de la URAC, José Uribe, explicó la razones que llevaron a que no se haya realizado esta pericia precisando que, debido a la pandemia "ha sido complejo realizar esta pericia, pero atendido que ya estamos volviendo a un estado de normalidad incluso hemos conversado con el equipo Bridec y nos ha dispuesto un equipo especial para poder llevar esto en un plazo corto".

"Quizás no con el concepto de pericia, pero sí que nos hagan un estudio sobre ciertas planillas, acompañado de informes de Contraloría que nos va a permitir determinar los montos con mayor exactitud", señaló el persecutor.

Tras la audiencia, el fiscal de la misma unidad, Cristian Andrade, explicó que esta pericia apunta a poder ratificar los montos que ya fueron determinados en la audiencia de formalización.

"Es una diligencia que dice relación con que una persona distinta a la del funcionario de Contraloría General de la República que hizo la emisión del informe en el cual el Ministerio Público se basó en los montos al momento de la formalización es decir en este caso una diligencia que realice la Policía de Investigaciones que pueda mediante la revisión documental agregar elementos extraordinarios de prueba con el objeto de reforzar un elemento que es importante en este tipo de casos como es el monto defraudado", precisó.

Fiscalía indaga más de 10 aristas en torno a municipio de Viña

E-mail Compartir

Son más de 10 las materias que se encuentra investigando el Ministerio Público en torno a la administración comunal liderada por la exalcaldesa Virginia Reginato. Tantas, que el fiscal de la URAC, Cristian Andrade hizo la salvedad aclarando que la investigación reabierta la jornada de ayer dice relación con la arista "Horas Extra" que se refiere a tres personas determinadas y a un período determinado.

"Esta reapertura no dice relación con otras personas investigadas y con otros periodos investigados, respecto de los cuales hay investigaciones en curso, hemos separado investigación respecto de estas otras personas que aparecen denunciadas, querelladas, investigadas, como la exalcaldesa Virginia Reginato y respecto de estas personas, nosotros vamos a seguir investigación y si existen delitos, los vamos a perseguir penalmente, pero es en una causa diversa no es en la causa en la cual en el día de hoy se ha reabierto la investigación", sostuvo Andrade.

Hasta ahora, el Ministerio Público ha recibido información respecto el municipio de Viña del Mar referida a: Horas Extras 1, pago a proveedores, déficit presupuestario, Horas Extras 2, Casa del Deporte, cohecho en licitación, Teatro Municipal, Casa de la Cultura, malversación y espionaje Corporación Municipal, exconcejal Coca Mendoza, malversación de caudales públicos exdirector de la Corporación municipal.