Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

A Placilla se larga el TeatrandoAndo 2021

Encuentro que partió el 2018 tendrá una presentación este domingo en el Parque Urbano y el domingo 3 en Quintero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Funciones en Placilla y Quintero contempla la nueva versión de TeatrandoAndo, encuentro que partió el 2018 gracias a la energía de un grupo de actores y al compromiso de vecinos que ayudaron a sacar adelante las presentaciones en sus barrios.

El certamen partió por la motivación de cuatro productores de compañías de Valparaíso que querían mostrar sus obras: Camila González, Matías Reyes, Valeria Fernández y Javiera Lira.

Esta cuarta versión es una itinerancia, antes hubo intervenciones artísticas en el TAC Cordillera y en la COMI Barón y este domingo 26 de septiembre a las 16.00 habrá presentaciones abiertas a la comunidad en el Parque Urbano de Placilla y el domingo 3 de otubre en el Parque Municipal de Quintero, donde se pasará la gorra, valorizando el trabajo de las y los artistas.

En placilla

Este domingo, en el Parque Urbano de Placilla se presentan creadores de distintas índoles. Circo con Tony Tinká y Limelas Cyrcus, teatro con La Atata Teatro, y música con Las Teclas y la banda de Javiera Electra.

Tony Tinká es un payaso que juega entre malabares, zancos, ser ninja y piloto de vuelos nacionales y comerciales. Sueña con ser un gran acróbata y llevarse bien con todo el mundo. Diego Zúñiga, quien encarna a este payaso, comparte: "Es muy importante el teatro y las artes en la calle. Las personas al pasar se encuentran con una escena ocurriendo, un graffiti, una canción, y tienen que decidir si se quedan o no a ver, destinando un pequeño momento de su vida a ellos mismos".

La compañía La Atata Teatro nace el 2017 como una iniciativa entre compañeros de universidad con ganas de hacer teatro, probar, salir a la calle y experimentar. Su primer montaje se llamó "Scary Candy" que participó del encuentro Escalera Arriba de la Escuela de Teatro UV.

Las Teclas es un dúo musical conformado por Diego Simón y Matías Salinas, quienes se abren a compartir poéticas melódicas desde la amistad y el dolor que les une, mientras que Javiera Electra es el proyecto musical de Electra Javiera Hernández, Antonio Solezi, Javier Fontaine y David Carrasco, quienes transmiten ternura y caos.

En Serie

E-mail Compartir

Todos aman a Ted Lasso

"Todo el mundo ama a Ted Lasso": esta máxima parece repetirse a nivel global y es refrendada por los cuatro premios Emmy que se llevó la serie de Apple TV+ en la reciente entrega de los galardones a lo mejor de la televisión. Entre ellos, mejor comedia y mejor actor de comedia para el talentoso Jason Sudeikis quien encarna al propio Ted Lasso. Basta darse una vuelta por las redes sociales para ver cómo la audiencia se ha rendido frente a esta serie, en sus dos temporadas. Así es que, dadas las cosas, no está de más contratar la aplicación (o al menos hacer la prueba gratis de siete días) y ver de qué va este fenómeno de la televisión mundial.

Ted Lasso es un entrenador de fútbol americano muy campechano, simpático y tan positivo y optimista que resulta ser un extraño personaje. Por esas cosas de la vida, es contratado para entrenar un equipo de fútbol de la Premier League inglesa. Lasso no sabe nada de fútbol soccer, ni de cultura británica, pero sí sabe impregnar de optimismo y compromiso a sus equipos, así es que asume la tarea. Hay otros factores en escena: por un lado, su esposa le ha pedido tiempo y distancia y, por otro, la dueña del club Richmond, herida por un duro divorcio, solo quiere destruir el equipo que fue el orgullo de su esposo, así es que contrata al peor entrenador que pueda hallar.

En la cancha, todo esto cambia. Con el paso de los días, tanto Ted Lasso como la dueña del club van dejando atrás sus motivaciones iniciales y desarrollando una nueva y amable relación. Lo mismo al interior del club: los jugadores (cada uno de ellos es un arquetipo del futbolista: el viejo y ceñudo capitán, el odioso y talentoso goleador, los jugadores inmigrantes) al principio desconfían de Lasso, pero terminan queriéndolo.

Y es que en "Ted Lasso" todo es positividad, buena onda, optimismo, emoción y comprensión. Los personajes se disculpan (varias veces) en cada capítulo por herir los sentimientos de otros y nadie es realmente un villano, sino que personas que cometen errores, influenciadas por los acontecimientos. El optimismo a toda prueba del entrenador contagia a todo el mundo y, en cada capítulo, cada uno tiene la oportunidad de aprender una lección de vida y sacar lo mejor de sí mismo.

"Ted Lasso" ha sido calificada como una serie ideal para estos tiempos. Puede ser. Su ética es a toda prueba. Como comedia, hay que decir que no es demasiado graciosa y, de hecho, a veces roza el drama, haciéndola un producto fuera de lo habitual. Quienes gustan del sarcasmo, el humor negro y la incorrección política, tal vez no disfrutarán tanto de "Ted Lasso" como de "Veep" o "Seinfeld"; pero si usted busca un programa de televisión bueno para el alma, sin duda este es su show.

título: "Ted Lasso"

temporadas: 2

dónde verla: Apple TV+

El ciber acoso motiva obra "Segundo plano" que se presentará por Zoom

E-mail Compartir

Durante la pandemia los niños y adolescentes han estado más conectados que nunca a internet, primero por entretención y luego para conectarse a clases, ante la imposibilidad de asistir a la escuela.

Esta rutina de conexión puede generar riesgos como el ciber acoso, tema que precisamente aborda la obra "Segundo plano" que el Centro Cultural IPA y la Red de Espacios Culturales REC de la Región de Valparaíso desarrolló especialmente para los establecimientos educacionales de Valparaíso.

En la primera parte del montaje un acosador cibernético elige a una víctima para comenzar con la intimidación por medio del uso de la tecnología, y en la segunda parte tendremos a la víctima que habla a través de una carta, donde cuenta cómo ha sido el blanco de humillación.

La función será presentada el día miércoles 29 de septiembre a las 10.00 por Zoom.