Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mall divide a vecinos de Agua Santa y municipio propicia participación

Esta semana un grupo de vecinos se manifestó a favor de la construcción de un centro comercial. Otros temen colapso vial.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tan diversas como cantidad de personas que viven en Agua Santa y Nueva Aurora son las opiniones en torno al proyecto que impulsa la construcción de un centro comercial en este sector de la Ciudad Jardín.

Hasta hace un par de semanas se habían conocido manifestaciones contrarias al proyecto, como ha sido la postura de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, entidad que junto a diversas organizaciones vecinales y culturales, presentaron un recurso de invalidación ante la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar, solicitando que se invalide el permiso de edificación del polémico mall.

Entre las razones expuestas por el abogado patrocinante de esta acción, Gabriel Muñoz, figuran que el proyecto no respetaría la Ley General de Urbanismo y Construcción y tampoco contaría con un necesario estudio de impacto ambiental.

Esta semana, vecinos agrupados en la organización Mejoremos Agua Santa (MAS) se manifestaron a favor de la iniciativa, precisando que, como vecinos cercanos al proyecto, la inmobiliaria les presentó hace unos meses el proyecto que buscan desarrollar.

"En esa oportunidad aclaramos nuestras dudas, entregamos sugerencias y pudimos ver que traerá muchas cosas buenas y que mejorará la calidad de vida de quienes vivimos en el sector", planteó el vocero del movimiento Mejoremos Agua Santa (MAS), Neftalí Möller.

El vocero de la agrupación añadió que MAS nació precisamente para dar a conocer la postura de vecinos que desean "modernizar y mejorar el sector".

"Hace años que no hay cambios ni mejoras en el barrio, es por esto que nos organizamos para estar informados de los proyectos viales, comerciales, de vivienda y recreación que podrían ejecutarse en el sector. Paseo Mirador es uno de ellos. Es un gran proyecto para la tercera edad. Vamos a tener centro médico, 10 mil metros cuadrados de áreas verdes, cultura, servicios, cines y restaurantes, ya no tendremos que trasladarnos a 15 norte y eso aporta a nuestra calidad de vida", comentó Möller.

División

Desde la Agrupación de Juntas de Vecinos de Recreo, su presidenta Silvia Villalobos admitió que el proyecto ha generado división entre los vecinos y que no existe una única voz en este sentido. Asimismo sostuvo que en una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, acordaron la decisión de consultar la opinión de la comunidad.

"Nos parece fundamental conocer todos los alcances del proyecto para informar correctamente a la comunidad. Es por esto que, por más de nueve meses, nos hemos preocupado de que los dirigentes, es decir los encargados de transmitir la información a los residentes de su sector, aclaren directamente con los gestores de la iniciativa cada una de las dudas y aporten con sugerencias", se lee en una declaración.

Según la entidad, a la fecha se han organizado reuniones con los dirigentes de las juntas de vecinos Ferroviaria ASIVA, Santa María, Vicente Naranjo, Monterrey y Las Colinas, como así también con las comunidades de Sol y Mar, Calafquén y la Escuela Santa María de Agua Santa, todos sectores próximos al futuro centro comercial.

En Reñaca salieron a las calles: exigen tránsito seguro en la zona

E-mail Compartir

Ante la entrega de dos nuevos puentes que conectan las principales calles de Reñaca, avenida Vicuña Mackenna y Balmaceda, los vecinos se encuentran en alerta, ya que las obras atraviesan uno de los barrios residenciales más tradicionales de Viña del Mar y considera la modificación del sentido de las calles, dejándolas unidireccionales.

De esta manera, y pese a los compromisos de la autoridad de adoptar una serie de medidas que permitieran mitigar los efectos, los vecinos reclaman que no existió una participación ciudadana efectiva.

"No es justo que se haga en medio de Reñaca un proyecto que solo piense en los tiempos de desplazamientos de los vehículos que vienen de otras comunas y no considere al peatón ni la opinión de los vecinos del barrio, lo que va en contra de la forma en que se busca tomar decisiones en la actualidad", señaló la dirigente vecinal, Marisol Miranda.

Frente a la molestia, decidieron interponer acciones judiciales con el fin de detener la inminente inauguración de las obras, mientras no se adopten las medidas mínimas de seguridad. "El recurso de protección se encuentra siendo revisado por la Corte Suprema para determinar su admisibilidad. Los vecinos sienten amenazadas una serie de garantías constitucionales con la puesta en marcha de éste invasivo proyecto", indicó el abogado Christian Lucero.