Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inédito Mundial para Cheerleaders de Viña

El Club Deportivo Diamond All Stars, que se entrena en Santa Inés, participará de la instancia planetaria que transmitirá de forma online la deliberación de los jueces y las rutinas que cada país grabó con antelación.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Diamond All Stars Cheerleading de Viña del Mar participará de un inédito Mundial en formato web representando al país como Team Chile. Son 22 integrantes entre 13 y 17 años que dirán presente la categoría Junior All Girl Advance.

"Competirán contra las selecciones de México, Japón, Colombia, Austria, República Checa y Nueva Zelanda", contó Paula Barraza, una de las entrenadoras del equipo que se sitúa en el gimnasio del complejo deportivo Santa Inés.

Antes de la pandemia la cita tomaba lugar anualmente en el ESPN Wild World of Sports, un polideportivo de gran magnitud que alberga numerosos eventos deportivos profesionales y aficionados en toda época y que se ubica nada más que dentro del parque Disney World, en la ciudad de Orlando, en Estados Unidos.

Por años, el Diamond All Stars llegó al lugar fielmente a competir en la cita que lleva por nombre Mundial de Naciones ICU International Cheer Union, y que producto del COVID-19 no se pudo realizar durante el 2020.

"Ellas viajaban en abril del año pasado y se prepararon todo el 2019, le dimos duro toda la temporada pero se terminó suspendiendo", dijo Carlos Alarcón, coordinador del equipo viñamarino que esperó pacientemente la reprogramación del evento que fue adaptado y se efectuará online el próximo mes.

Rutina

Lo peculiar es que cada país en competencia lo hará desde sus sedes y presentarán una rutina que ya fue grabada y que será evaluada a criterio de los jueces durante la transmisión en vivo los días 9 y 10 de octubre.

"El evento se realizará por el canal oficial de Olympic Channel con una cobertura especial donde se podrán saber los puntajes y lugares obtenidos", explicó Barraza, la líder del equipo junto al entrenador Michael Andrews. Ambos decidieron viajar a Santiago a grabar la presentación que se hace llegar a la organización mediante una aplicación digital.

"Las grabaciones oficiales se realizaron el 12 de septiembre junto a Fedecher, la Federación de Cheerleaders, y grupos de animación. Después los jueces la verán por medio de una aplicación llamada Cheermatch, la cual permite subir las rutinas una vez", relató Barraza.

El criterio será idéntico a una instancia presencial, "son los mismos parámetros para evaluar una rutina en vivo, es la misma técnica, puntajes, procedimientos, todo igual, pero de forma remota", agregó Carlos Alarcón.

Las grabaciones para el inédito Mundial superaron las expectativas de las participantes que esperan llegar al campo ESPN en 2022, ya con la pandemia más controlada.

"Para las deportistas fue una experiencia única, ya que tuvieron que esperar más de un año para saber si podrían representar al país. Pasaron por mucha incertidumbre en un momento por sus entrenamientos que fueron muy difíciles de retomar e intermitentes por la pandemia, pero ellas lograron sacar adelante la tarea esforzándose el doble por cumplir con los aspectos deportivos y también sanitarios", declaró la guía del equipo.

En julio, el Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció el cheerleading como un deporte olímpico durante los juegos de Tokio, un hito que Barraza destaca porque "se abren las posibilidades de entrar en unos futuros Juegos Olímpicos".

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl