Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Solitario ladrón robó en cuartel bomberil porteño

Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso busca a sujeto que forzó la puerta principal y hurtó dinero y pertenencias de voluntarios.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En el registro de las cámaras de seguridad de la Novena Compañía de Bomberos de Valparaíso quedó la evidencia del robo que afectó directamente a dos voluntarios de la compañía ubicada en calle Freire en el plan porteño.

El sábado pasado a las 21.00 horas, justo cuando se inicia el cambio de turno de los voluntarios diurnos y nocturnos, un sujeto joven, vestido con ropa deportiva, ingresó al edificio de la Novena Compañía y robó desde los casilleros de los bomberos, dinero, tarjetas, documentos, una mascara profesional de bomberos y ropa nueva de dos miembros del directorio.

Mario Cáceres, director de la Novena Compañía, explicó que al momento del robo habían un par de voluntarios en otros pisos del edificio, no obstante nadie sintió ningún ruido o se percató por las cámaras de lo que estaba pasando en la primer piso.

"De acuerdo a lo que registraron las cámaras, que por cierto solo cumplen una función de respaldo, pues la Compañía no posee presupuesto para pagarle a un conserje o vigilante rentado; el sujeto forzó la puerta de entrada sin romper vidrios ni generar demasiado ruido, luego esperó algunos minutos para ver alguna reacción y cómo nadie salió a ver o advirtió su presencia, éste entró e ingresó a la zona de vestidores llevándose en dos minutos y medio una mochila de la tesorera con todas sus pertenencias incluyendo una máscara profesional que se había comprado con mucho esfuerzo. Además otro voluntario perdió un par de zapatos recién comprado", relató el director.

Cáceres afirmó que se hizo la denuncia en Carabineros, pero más allá de lo lamentable del robo, es quedar con esa sensación de vulnerabilidad y tener que invertir en seguridad sin tener mayores recursos que la subvención que se les entrega y las cuotas de los propios voluntarios.

30 emprendedores fueron becados por la Seremi de Economía y UVM

E-mail Compartir

Un total de 30 emprendedores y emprendedoras de pymes de la región comenzaron a perfeccionarse en un programa universitario sobre creación de marca, monitoreo de métricas y creación de contenidos digitales.

"Transformación digital para los nuevos escenarios de venta" se titula el programa impartido por la Universidad Viña del Mar con becas otorgadas por la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Valparaíso.

Las pymes fueron escogidas tras participar de un proceso de selección y se les becó en un 100% del arancel.

"Espero aprender a sacar mejor provecho a las fotos, videos y reels que subimos a Instagram para poder aumentar nuestras ventas", dijo el estudiante de ingeniería comercial Diego Muñoz, quien tiene junto a su hermano una pizzería familiar en Peñablanca, mientras que María Elisa Valdivia, quien posee un emprendimiento de bordados, manifestó que desconoce las potencialidades que tienen herramientas como Instagram y Tik Tok en beneficio de su negocio. Por eso confía en que con estos nuevos conocimientos "me va a ir muy bien, porque ha gustado mucho mi trabajo y me siento realizada con lo que hago".

El objetivo de estas becas es emparejar la cancha en materia digital.

Diputado salió en defensa de vecinos de Reñaca: ofició a autoridades

E-mail Compartir

El pasado viernes, los vecinos de Reñaca se movilizaron para exigir ser escuchados y que se apliquen obras de mitigación efectivas por los problemas de tránsito que les generará la puesta en marcha de puentes del Estero Reñaca, el cambio de sentido del tránsito y la semaforización del lugar.

Ante los hechos, el diputado del distrito, Andrés Celis, y su equipo se contactaron con los afectados quienes señalaron que los cambios viales y de infraestructura no habrían contado con una previa consulta ciudadana. Además, denunciaron escasa seguridad peatonal.

De esta manera, el parlamentario decidió oficiar al director del Serviu, Tomás Ochoa, al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán y a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

"Un principio fundamental de la realización de toda obra es que sea beneficiosa y que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Eso no está ocurriendo con los vecinos de Reñaca que se han tenido que manifestar pacíficamente para pedir ser escuchados y considerados en los cambios que hacen en sus propias calles. Espero que las autoridades que oficié, escuchen las peticiones de los vecinos y consideren las implementaciones que ellos sugieren, para mejorar su seguridad y hacer las condiciones viales más expeditas", manifestó el diputado Andrés Celis.