Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cobarde asalto a compañera colmó la paciencia de micreros

Reiterados delitos de los que han sido objeto originó una paralización de diversos recorridos que interrumpieron sus salidas en demanda de mayor seguridad y garantías para conductores y pasajeros.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Conductores de la locomoción colectiva pertenecientes a los recorridos 605, 606, 607 y 520 Laguna Verde decidieron paralizar ayer sus actividades ante las continuas faltas de garantía y permanente inseguridad a la hora de prestar el servicio de transporte público entre las comunas de Concón, Viña del Mar y Valparaíso.

Tras una serie de asaltos con uso de armas cortantes de que han sido objeto e incluso en presencia de pasajeros, un grupo mayoritario de trabajadores decidió paralizar sus actividades impidiendo la salida de las máquinas desde la garita de la empresa ubicada en el sector del camino La Pólvora.

En una reunión con representantes de la empresa, pequeños empresarios del transporte, conductores y carabineros, los afectados detallaron los graves problemas de seguridad que enfrentan a diario y que sólo en septiembre se ha visto reflejado en al menos 4 asaltos; los más graves, uno que afectó a un conductor con más de 30 años de servicio y al que apuñalaron en una pierna y una mano. El último incidente, que terminó por colmar la paciencia de los choferes, fue el que afectó a la única mujer conductora que trabaja a diario en el transporte y quien fue amenazada con ser apuñalada en el estómago si no entregaba la recaudación del día.

"no puedo dormir"

Alfredo Bahamondes lleva 30 años trabajando como conductor de la locomoción colectiva y en todos estos años asegura jamás vivió una experiencia tan extrema como la que le tocó protagonizar el pasado 13 de septiembre, cuando a las 9 de la mañana dos sujetos lo asaltaron a pocas cuadras de llegar a la garita en el sector de La Pólvora.

"Tomé una pasajera en el consultorio y en el mismo lugar subieron dos pasajeros más que me pagaron el pasaje y se sentaron al final. La señora bajó en el sector de El Paso y un poquito más arriba me ponen un cuchillo en el cuello. Ni siquiera sentí la puñalada en la pierna, me di cuenta después. Me bajaron del asiento, me dejaron en el suelo y me robaron todo...más de 400 mil pesos porque andaba con la recaudación de otra guía", declaró el afectado.

Según este conductor y tal como lo expusieron diversos choferes en una reunión que surgió tras la paralización de ayer, los sujetos escaparon por la escala de El Paso, frente a la población Montedónico en el sector de La Copa.

"Son siempre los mismos, se suben en distintos lados y son dos parejas de hombres. Todos los choferes los ubicamos ya", acota un colega mientras Alfredo mostraba las cicatrices de las dos puñaladas.

Casado y padre de 4 hijos, Alfredo se quiebra cuando reconoce que desde el día del asalto no duerme y está con sicólogo.

"No puedo dormir por mi familia. Primera vez que me toca vivir algo así. Da impotencia que las autoridades no hagan nada. Yo tengo mi familia y no puedo mostrarme débil ante ellos porque soy el pilar de la casa. Las autoridades tienen que hacer algo porque de los contrario seguirán los paros hasta que se solucione esto", planteó el trabajador.

Durante la reunión con carabineros fueron distintos los testimonios en que choferes y empresarios coincidieron en que se trataría de las mismas personas y que estarían plenamente identificadas incluso con fotografías y registros visuales gracias a las cámaras con las que están dotadas las máquinas.

"iba con pasajeros"

Valeska Murga, es la única conductora mujer que trabaja día a día en el recorrido 607 de la Empresa Sol de Reñaca. Hace 6 meses asumió este sacrificado rol y el pasado 23 de septiembre vivió un experiencia límite que la dejó en estado de schock.

"Lo que pasa es que los continuos asaltos de los compañeros son siempre en el mismo lugar, la diferencia en mi caso fue que yo iba con pasajeros en el bus. Esto fue el 23 de septiembre", recuerda la trabajadora.

Ese día, cerca de las 15 horas, dos sujetos subieron a su máquina en la calle Central, aprovechando que también subieron otros pasajeros.

"Al llegar al sector de La Copa, me piden la parada. Abro las puertas y en ese momento ellos pasan por debajo del acrílico. Empecé a forcejear con uno de ellos y me puso un cuchillo en el estómago. Mientras tanto el otro sujeto con una bolsa sacaba monedas y billetes, en total unos 30 mil pesos", detalló la conductora.

Tras el violento hecho, Valeska dice que comenzó a gritar y los pocos pasajeros que quedaban - 2 adultos mayores y dos niños - estaban paralizados y aterrados.

"La decisión de parar fue porque aquí no sólo está en riesgo la seguridad de los choferes, también la de los pasajeros. A ellos no les importa nada (...) No somos un número y no se trata sólo de la recaudación, sino que de las personas más humildes", declaró la conductora.

La abogada y candidata a diputada por el Distrito 7, la exgobernadora provincial María de los Ángeles De la Paz, se reunió con el gremio transportista para escuchar en asamblea a todos los conductores de microbuses de la línea Sol de Reñaca.

En la ocasión y luego que algunos choferes se negaran a iniciar sus recorridos, la candidata gestionó una reunión con la Fiscal Regional, en la cual se realizó la denuncia formal de lo acontecido el pasado 23 de septiembre a la trabajadora Valeska Murga.

María de los Ángeles De la Paz explicó que fueron los mismos conductores quienes se acercaron a ella para solicitarle colaboración. "Acabo de salir de la Fiscalía local, esto no puede seguir ocurriendo. Hoy, debemos dar seguridad a los conductores y conductoras de buses del gran Valparaíso, no puede ser que sean víctimas de la delincuencia y no se les entregue protección", señaló.

Carabineros

El capitán Pablo Caro, subcomisario de los servicios de la Octava Comisaría de Valparaíso encabezó la reunión con los conductores y representantes de las empresas afectadas. Tras el encuentro en que proporcionó orientaciones y un teléfono de contacto directo con Carabineros, el oficial informó que desde la semana anterior se encuentran trabajando con representantes de los gremios a fin de obtener antecedentes sobre delitos previos que no habían sido denunciados en su momento.

"Las máquinas que están prestando el servicio de transporte cuentan con cámaras y estos elementos van a ser utilizados como pruebas y antecedentes para poder darle mayor énfasis a estas denuncias y un mejor sustento para la persecución penal", detalló el oficial, quien destacó la valiosa información proporcionada por los choferes lo que permitiría tener identificados a los involucrados en estos hechos.

Seremi transportes

E-mail Compartir

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán precisó que el viernes y ayer lunes, se realizaron reuniones en las que se abordó el tema de la seguridad y en particular asaltos de los que han sido objeto de los conductores de estos recorridos. La autoridad afirmó que, junto a carabineros, se acordó mejorar y revaluar las condiciones de seguridad. "Nosotros como seremi de Transportes y Telecomunicaciones vamos a solicitar una reunión con la fiscal regional para ver qué medidas podemos tomar para la seguridad de los conductores y conductoras", planteó el seremi.