Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Festival online recuerda natalicio de Víctor Jara

Grandes artistas estarán presentes en el homenaje que entrelazará la música y un repaso por la vida del cantautor en distintos segmentos, incluyendo un recorrido por el estadio, guiado por el actor Daniel Alcaíno.
E-mail Compartir

Camila Rojas - La Estrella de Valparaíso

La Fundación Víctor Jara transmitirá por redes sociales el Festival Arte y Memoria que cada año reúne a grandes artistas nacionales y fanáticos en torno a la figura del músico en el día de su natalicio. Hoy, 28 de septiembre, sería su cumpleaños número 89 y para conmemorarlo "quisimos volver al estadio. No puede ir gente pero nosotros sí podemos llegar a ellos", dijo Cristián Galaz, director de la fundación, quien conducirá el homenaje en vivo junto a Mariana Loyola, Félix Villar y Daniel Alcaíno.

Los espectáculos musicales se entrelazarán en tres segmentos que de distintas maneras mostrarán un recorrido por la vida del cantautor, desde su infancia hasta sus últimos días, con material inédito y propuestas muy didácticas con la audiencia que también tendrá un espacio para compartir.

"Se realizará una exposición completa de la vida de Víctor a través de fotografías, textos, sus ideas y de entrevistas que nos han llegado desde fuera del país y de regiones", adelantó el director sobre la primera parte del homenaje que inicia a las 18.00 de esta jornada.

Más tarde, el actor Daniel Alcaíno tomará la posta y guiará el segundo segmento llamado "La Memoria", en que llevará a todos los espectadores a un recorrido por los rincones más significativos del recinto, visitando los lugares que marcaron la tragedia de detenidos y detenidas.

"Él nos va a contar qué ocurrió allí, la historia del estadio durante los primeros días de la dictadura de Pinochet, que contiene los últimos días de vida de Víctor. La gente va a poder conocer cómo es el estadio y los lugares donde en general no se puede entrar", detalló Galaz.

"También presentaremos nuevas creaciones de artistas en saludo a Víctor", anticipó sobre los espectáculos que incluirán a Isabel y Tita Parra, Roberto Márquez, Mariel Mariel, Waikil, Los Vásquez, Belencha, Nano Stern, Luis Le-Bert, Jorge Coulon, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey, José Seves, Tilo González y Los Insobornables.

"Son cerca de 29 canciones que grabamos previamente (por protocolo sanitario), es una imagen muy poderosa y potente porque mostraremos la desnudez total del estadio, o sea, no hay escenario. Hay un par de sillas y micrófonos y ellos cantan y listo, es algo que genera mucha emoción", dijo el representante de la fundación.

Para terminar la jornada, a eso de las 22.00, se hará entrega del premio Arte y Memoria Joan Jara, que es otorgado anualmente por el directorio a una persona o institución que se destaque por su trabajo en las artes y en la promoción de la memoria y los derechos humanos.

El Festival Arte y Memoria se será transmitido por el Facebook "Fundacion VJ" y el canal de Youtube.com "Victor Jara Musica".

"Va a ser un espacio bonito de reflexión y de alegría también por la vida de Víctor que fue muy alegre, su camino es una historia de creación de comunidades artísticas y de trabajo colectivo, él fue una persona extraordinaria en ese sentido", declaró el también cineasta.

Al ser un evento online este año no hay cobro por entradas pero quien desee puede hacer un aporte voluntario desde los dos mil pesos a través de la página web. "La gente puede hacer su adhesión, la necesitamos, es importante, porque esto lo hacemos sin recursos de traslado, son los recursos propios que siempre son escasos, porque somos una fundación sin fines de lucro y nuestros ingresos son gracias a que tratamos de vender libros y discos", cerró el directivo.