Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fin del toque de queda genera expectativas en gremios locales

Restoranes y centros de entretención nocturnos quedaron satisfechos con la noticia, sin embargo los aforos seguirán limitados y pubs quieren seguir abriendo temprano.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Tal como se había adelantado la semana pasada, el Presidente Sebastián Piñera anunció que no renovará el estado de excepción constitucional que se mantenía de marzo del 2020, por lo tanto la medida del toque de queda quedará sin efecto desde el viernes 01 de octubre próximo.

Desde Sernatur Regional Marcelo Vidal sostuvo que esta medida ayudará a seguir con la reactivación económica especialmente en el gremio de gastronomía y entretención.

"El término del estado de excepción, y con ello del toque de queda, sin dudas significa un avance para el desarrollo del ecosistema de nuestra región, especialmente de los servicios gastronómicos y de entretención, que podrán ver extendido su horario de funcionamiento. Sin embargo debemos seguir trabajando en un justo equilibrio entre las medidas sanitarias y el reinicio del turismo".

Víctor Ramírez, presidente de los locatarios nocturnos de Valparaíso valoro la medida explicando "que el fin de la restricción horaria nos viene bien, pues podemos comenzar a funcionar algo más normal, aunque todavía nos juega en contra el tema de los aforos. Por eso esperamos tener mayor rotación de público. Creemos que todo lo que se viene para adelante bueno y esperamos que todos funcionemos coordinados y no tener multas o demasiadas restricciones entendiendo que lo principal es tener una bohemia segura", manifestó Ramírez, quien es partidario de seguir abriendo los locales nocturnos desde las 17.00 o 18.00 horas en adelante.

Aforos y paso a paso

La decisión de no renovar el estado de excepción impedirá al Ejecutivo establecer, además, cuarentenas. Por ello, el plan Paso a Paso será modificado a partir del próximo mes. La fase 1 (Cuarentena) pasará a llamarse Restricción y se creará una quinta fase: Apertura Avanzada.

En relación a los aforos permitidos en el comercio gastronómico, la seremi de Gobierno Leslie Briones detalló que "desde el viernes 1 de octubre los aforos en paso 1 de Restricción en restaurantes, cafés y fuentes de soda será solo en espacios abiertos, pudiendo atender solo a personas con pase de movilidad y dos personas por mesa. En paso 2 de Transición podrán atender en espacios abiertos y cerrados con un máximo de 2 personas por mesa incluyendo los fines de semana. Y en paso 3, 4 y 5 se mantiene las normas actuales exigiendo el pase de movilidad y sin un número máximo de personas por mesa pero sí manteniendo la distancia entre mesas".

La subsecretaria de Salud Pública y ministra (s) de Salud, Paula Daza, señaló que la Alerta Sanitaria le permitirá a la autoridad mantener facultades como el aislamiento de casos y la obligatoriedad del uso de mascarillas. Además desde el 1 de noviembre se exigirá el Pase de Movilidad para mayores de 12 años y habrá restricciones en el transporte público e interurbano para quienes no posean pase. En cuanto a las ayudas gubernamentales, se informó que se mantendrán el IFE universal, laboral, créditos Fogape, bonos Pyme, Ley de no Corte de Servicios básicos, y la extensión del posnatal de emergencia.

5 fases tendrá el nuevo Paso a Paso: Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.

Ministerio de Salud reportó 640 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

Según el reporte entregado por el Ministerio de Salud, de los 640 casos nuevos de COVID-19, 424 corresponden a personas sintomáticas y 156 no presentan síntomas. Además, se registraron 60 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.652.364. De ese total, 4.526 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.607.496.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 5 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. De esta forma, el número total de fallecidos asciende a 37.445 en el país.

A la fecha, 380 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 287 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 403 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 53.487 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 20.819.374 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 1,08%.

5 fallecidos se registraron a nivel nacional durante las últimas 24 horas en el país.

Tres lesionados tras accidente de tránsito en la Ruta 68

E-mail Compartir

Tres personas resultaron lesionadas debido a un accidente de transito que se produjo en la Ruta 68 enlace Lo Orozco en dirección a Santiago.

El hecho trata de un contenedor que cayó desde el camión que lo transportaba, impactando un vehículo menor que quedó atrapado entre las barreras de contención que hay en el lugar.

Durante gran parte de la tarde existió restricción en la pista rápida y lenta de la ruta, por lo que se generó una alta congestión vehicular.

En el transcurso de la tarde de ayer personal de Carabineros hizo un llamado a manejar con precaución por el lugar para así evitar nuevos accidentes.