Secciones

Vecinos de Nva. Aurora tendrán que ir al Sausalito por dosis COVID

Inquietud de usuarios de esta parte de Viña del Mar debido a lo distante y poco accesible que les resulta trasladarse hasta este centro de vacunación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Sorprendidos y tambien preocupados se manifestaron ayer vecinos de Nueva Aurora que concurren al Cesfam de su sector para inmunizarse contra el COVID.

Ocurre que ayer, al llegar hasta el recinto de salud, se encontraron con un cartel en el que se informaba que "Por indicación ministerial vacuna COVID será administrada sólo en Estadio Sausalito".

El anuncio fue duramente criticado por los usuarios, quienes catalogaron como contradictoria la medida toda vez que las autoridades han reiterado la importancia de completar el esquema de vacunación, situación que, según plantearon algunos, se dificulta con decisiones de esta naturaleza.

"Nos dicen que tenemos que vacunarnos, que evitemos las aglomeraciones, que evitemos salir si no es necesario, que no viajemos en locomoción colectiva, pero resulta que nos cambian el vacunatorio y nos mandan a Sausalito, no se entiende", planteó Hernán, quien llegó al Cesfam para inyectarse su dosis de refuerzo, pero no pudo completarla porque no tenía cómo trasladarse a Sausalito.

Igual de crítica fue la señora Gloria, quien acompañaba a su marido para la inmunización y se encontró con el cambio de lugar.

"Me acabo de enterar, no sé si esto será para todos los consultorios, pero a simple vista no parece muy atinada la medida, porque podrían haber pensado en un lugar de mejor acceso, algo en el plan, pero no mandarnos al estadio, ¿pensaron en cómo vamos a llegar hasta allá desde el cerro?", cuestionó.

Resolución local

Como el cartel señalaba que la medida fue adoptada por indicación ministerial, se consultó a la secretaría regional ministerial de Salud por esta resolución, sin embargo, desde esta secretaría aclararon que no fue dispuesta por ellos.

Consultada por este hecho, la presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos Agua Santa Alto sector E, Ana Cortés, señaló que como comunidad no fueron informados previamente, situación que, según admitió, no les sorprendió.

"Lo cierto es que estamos tan acostumbrados a que no nos informen mucho que no nos sorprende (...) Hay gente que simplemente no podrá trasladarse porque no tienen cómo hacerlo", comentó la dirigente.

Ana Cortés se comunicó, tras el llamado de este medio, con la dirección del Cesfam, instancia en la que le comunicaron que se habría tratado de una "equivocación", dado que la orden es priorizar la vacunación de los niños y, sólo en la medida que las personas puedan hacerlo, para las dosis de refuerzo , se trasladen al vacunatorio de Sausalito.

Efectuadas las consultas al municipio y a la Corporación Municipal respecto de esta resolución, no fue posible obtener una información oficial pese al requerimiento de este medio.

16 vacunatorios tuvo funcionando Viña del Mar. A contar de ayer se restó Nueva Aurora.

Alcaldes se reunieron para tratar plan de contingencia por sequía

E-mail Compartir

Convocados por el Gobierno Regional los 38 alcaldes de la región de Valparaíso se dieron cita para abordar de forma local y programática la escasez hídrica que afecta a la zona hace algunos años.

El gobernador Rodrigo Mundaca presentó y presidió la mesa hídrica regional.

Los 38 jefes comunales trabajaron durante el encuentro en base a un plan de contingencia con medidas para enfrentar la emergencia que afecta a la zona.

"Esta coordinación es el puntapié inicial para una organización programática institucional. El problema de la escasez hídrica es un drama humano y que actuar de forma solidaria", destacó la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti.

Por su parte la alcaldesa de Villa Alemana Javiera Toledo dio cuenta de la creación de la Oficina de Gestión Hídrica.

"La idea es que desde esta oficina podamos generar políticas públicas, pero con una bajada desde la territorialidad, de lo que está pasando con la escasez hídrica. Por otro lado, es que se puedan generar proyectos y también apalancar recursos, proyectos que vengan en beneficio de la reutilización de la agua y de optimizar los recursos que hoy día hay de agua potable, especialmente velar por la gestión que ha Esval del recurso".

Posible caso Delta deja en cuarentena a dos cursos de Casablanca

E-mail Compartir

La Seremi de Salud local confirmó la presencia de un posible caso de COVID-19 de la variante Delta en la comuna de Casablanca.

El caso correspondería a un docente del colegio Julio Montt Salamanca que dio positivo al coronavirus.

El seremi Georg Hübner, señaló que tanto el profesor como el alumnado se mantienen en cuarentena. Se trata específicamente del séptimo y octavo básico que se mantienen en confinamiento preventivo desde el 28 de septiembre.

A través de un comunicado, la directora del colegio, Nancy Rivera, indicó a la comunidad educativa que la cuarentena se toma como medida preventiva y si es que reciben alguna nueva indicación desde el Ministerio de Salud, les informará oportunamente a los padres y apoderados.