emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
¿Se ha abordado con decisión el flagelo de la droga que afecta a sectores de la parte alta de Valparaíso?
¿Hay preocupación por parte de organizadores de eventos que ocupan espacios públicos de Valparaíso de incentivar el respeto por la ciudad?
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 17°C
6°C / 20°C
5°C / 21°C
5°C / 21°C
5°C / 21°C
4°C / 24°C
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
4°C / 22°C
9°C / 19°C
5°C / 22°C
4°C / 22°C
4°C / 22°C
5°C / 25°C
En algunos días más volveremos a repetir el ritual de promesas de todos los/las candidatos a la presidencia. Es un periodo en el que quienes pujamos por un mayor y mejor acceso a los medicamentos, ya hemos vivido muchas veces desde los años 90 en adelante.
Creo que ya es hora, en que se develen las verdaderas razones de por qué no tenemos avances sustantivos en esta materia y señalar que es la corrupción la verdadera responsable.
Ya no es posible hablar de ceguera o falta de comprensión de nuestras autoridades, en todos sus niveles, tampoco falta de propuestas o evidencias. Todos los elementos que podrían dar un giro a la política de medicamentos están sobre la mesa, lamentablemente sólo se escucha a la industria farmacéutica, que con su mantra de la "calidad, eficacia y seguridad" nos mantiene presos de un entramado normativo que sólo empuja los precios de los medicamentos al alza.
Esta corrupción no es un sobre o un maletín para acá o para allá. Se trata de un ecosistema, donde todo el manejo de la información pasa por el financiamiento de las empresas farmacéuticas, la evidencia viene de ellos, los estudios, los análisis y buena parte de las noticias, relacionadas, son agenciadas por la industria.
En el mundo de los medicamentos, la industria es el gran hermano que todo lo puede y está en todos lados. Un estilo SQM, pero más sofisticado.
Para un buen debate sería bueno un sinceramiento al respecto.
Parodiando a la joven Greta Thunberg son 30 y más años de puro bla, bla, bla, bla.
Patricio Novoa Valle
Daniel Zapata Zapata
Al parecer el Municipio de Valparaíso se olvidó que los residentes de esta ciudad se pronunciaron hace tiempo, respecto a prohibir el mal llamado "Carnaval de los Mil Tambores".
¿Se volverá a repetir la invasión de drogadictos y alcohólicos en nuestras calles y plazas? Más aún cuando el toque de queda se ha terminado.
La ciudadanía no tiene mala memoria y debería repudiar este accionar.
Juan Acevedo Guevara