Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Marín y su dulce presente: "Me costó bastante llegar a esto"

De no ser parte de varias convocatorias la temporada pasada a volverse el titiritero de un Wanderers que está cerca de conseguir el milagro. El volante viñamarino ha anotado goles fundamentales y hoy es pieza clave del Decano.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Hoy por hoy nadie puede negar que los dos futbolistas más determinantes con los que cuenta Santiago Wanderers son Ronnie Fernández y Matías Marín. Este último, con apenas 21 años, por fin vive su periodo de consolidación en el club que escogió para escribir sus sueños, ya que pese a que toda su familia es viñamarina, él decidió probarse en el Decano cuando era apenas un niño, pasando por todas las etapas de formación hasta un promisorio debut en el 2018 frente Cobreloa en la Primera B.

Más de tres años han pasado desde aquel cotejo ante los loínos y Marín ha sabido dejar atrás varias suplencias, su propia irregularidad y futbolistas que se le pusieron adelante para hoy convertirse en pieza fundamental de un equipo que cada vez está más cerca de conseguir el milagro de mantenerse en Primera División tras no ganar ningún partido en la primera rueda del torneo.

"Me costó bastante llegar a esto, ha sido demasiado trabajo, pero gracias a Dios se pudo dar, hay que aprovechar el momento y seguir trabajando, no me relajo, sé que esto es poco para lo que quiero así que espero seguir sumando al equipo", reconoció el mediocampista quien tras sentir molestias físicas salió ovacionado en el marco de la brega ante Universidad de Chile, cotejo en el que anotó el segundo gol de los porteños tras un gran amague en el área azul y posterior definición cruzada.

"Tuve un apretón pero no es nada más allá, es algo normal y voy a poder jugar contra Melipilla", confirmó el propio canterano verde en conferencia de prensa, quien además atribuyó gran parte de su buen momento a Emiliano Astorga, quien lo ha utilizado en una posición que le ha permitido brillar en los últimos cotejos.

"El profe no es tanto de hablarme ni de darme consejos, pero me deja jugar a lo que juego, sí me recalca cosas como que tengo que marcar y varias otras facetas además de lo que entrego, pero bien, me ha dejado jugar bastante y eso me ha hecho sentir muy bien y con mucha confianza", detalló el exseleccionado sub 20.

Finales en el camino

Son exactamente once los partidos que le quedan al Decano de aquí hasta fin de temporada, y si bien todavía están varios puntos abajo de sus más cercanos perseguidores, la opción de mantenerse en Primera está más viva que nunca tras haber hilado cuatro triunfos de manera consecutiva. Este lunes, a contar de las 18.30 horas frente a Melipilla, los verdes se juegan uno de esos llamados partidos de seis puntos.

En ese mismo sentido, Marín reconoció que "todas son finales, a Melipilla tenemos que estudiarlos bien, no todos los partidos son iguales, no van a jugar pensando en que van perdiendo tres a cero, ellos se van a jugar también su opción, así que tenemos que poner lo mejor de lo nuestro".

En la misma línea, el oriundo de Recreo aseguró estar 100% enfocado en la brega ante los Potros sin nublarse pese a su gran nivel, indicando que "no me gusta hablar mucho del futuro, ahora nos toca Melipilla y tenemos que ganarle a Melipilla, en eso estoy concentrado, no me preocupa lo que venga después, tenemos que ir pasito a pasito para lograr el objetivo que queremos"

El factor Ronnie

Al igual que el resto de sus compañeros, Marín le dio especial importancia al arribo de Ronnie Fernández al equipo para el repunte que están viviendo en el torneo, argumentando que el regreso del delantero fue "demasiado importante, Ronnie se la juega toda por nosotros así como nosotros por él. Llegó a cambiar nuestra mentalidad, a poner una mentalidad ganadora, así que estoy agradecido de él porque llegó a entregar ese granito de arena que nos faltaba para dar vuelta la situación. Nos estaba costando bastante, llegó Ronnie y hubo un cambio brusco que se agradece"

En relación al renovado nivel que muestra el Decano, el canterano agregó además que "cambió el convencimiento, cuando jugamos contra Audax peleamos todo el partido y nos dimos cuenta que podíamos jugarle a cualquier equipo, estábamos derrotados pero no muertos, aunque hayamos perdido ese partido la luchamos hasta el último. Hay que mojar la camiseta hasta estar muerto para poder ganar".

2 goles vitales ha anotado el volante en el presente campeonato: Frente a Cobresal y ante Universidad de Chile.

18.30 horas del lunes será cuando el Decano juegue ante Melipilla en la primera de las 11 finales que quedan.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl