Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

CyberMonday: ¿Qué tipos de entregas tardan más?

Entre las compras que más tienden a llegar a destiempo están las voluminosas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En eventos como el CyberMonday, cuya versión 2021 se realizará entre este lunes y el miércoles, las probabilidades de que las tiendas fallen a las promesas de entrega de compras son mayores.

Así lo confirmó a este medio Rodolfo Morales, country manager de la plataforma Drivin (dedicada a la planificación de rutas y trazabilidad de entregas), quien explicó que esto se debe al importante aumento que se ve en la demanda producto de las ofertas que se ven en estos eventos de e-commerce, lo que "conlleva un desafío operacional mucho más grande para las tiendas y repartidores".

Asimismo, Morales manifestó que las tiendas que tienen mayor tendencia o propensión a fallar en los días y horarios de entrega son las que tienen estas operaciones tercerizadas, puesto que tienen menor control sobre los despachos.

Respecto a cuáles son las compras que suelen tener más atrasos o cambios de horarios y plazos de entrega, el vocero sostuvo que éstas son las de mayor tamaño, puesto que "son las que siempre son más desafiantes, porque necesitas unidades en stcok (algo que no siempre ocurre), vehículos que tengan capacidades para ese tipo de entregas, entonces generalmente los vehículos están con mayor demanda y, por ende, lo que buscan es poder hacer más entregas y al hacer más entregas la capacidad del factor utilización del vehículo aumenta, por lo que finalmente hay menos espacio para meter productos grandes".

Morales ejemplifica que este tipo de compras generalmente suelen ser "refrigeradores, camas y muebles. Ahora las que se tardan menos lógicamente son las entregas de menor valor y volumen, porque son rutas de última milla que se pueden atomizar mucho más en una unidad y lograr entregar a esos clientes" en los plazos estipulados. .

Multas

Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en tanto, recordaron que "las empresas deben cumplir el plazo comprometido y deben ofrecer fechas viables y efectivas, que estén en condiciones de cumplir". Además, mencionaron que "en caso de incumplimiento respecto de los plazos de entrega, las empresas se arriesgan a multas de hasta 300 UTM por cada infracción, o sea, cerca de $15 milllones".

Ofrecen test vocacional online y gratuito para estudiantes

E-mail Compartir

Un test vocacional online gratuito está ofreciendo el sitio web de la Universidad San Sebastián (USS), creado para que los estudiantes próximos a rendir la Prueba de Transición (PDT) despejen sus dudas respecto del camino que quieren seguir una vez rendida la prueba. Además, el test ayuda a quienes lo toman a descubrir sus habilidades compatibles con sus áreas de interés.

De acuerdo con la directora nacional de PreUSS y de Vinculación Escolar USS, María Rosa Cornú, "la decisión vocacional es un tema que requiere detención, reflexión y análisis sobre la base de intereses, habilidades y opciones". Y agregó que "el reconocimiento implica un trabajo personal a conciencia y transparente, que logre identificar cuáles son mis fortalezas y en qué áreas no me gustaría desempeñarme. En conjunto con ello, un test vocacional complementa esa búsqueda".

¿cómo funciona?

Cada estudiante debe responder aseveraciones sobre la base de la percepción de satisfacción/gustos de cada una. Posteriormente, esas respuestas se analizan, obteniendo como resultado porcentajes en cada área. "Esto permite al estudiante situar sus preferencias de forma más clara y tener una toma de decisiones más fundada", dijo Cornú.

Para participar, los interesados deben inscribirse en la plataforma del Test Vocacional USS y contestar el cuestionario. Luego, obtendrán un reporte personalizado.

La Misión BepiColombo sobrevolará Mercurio hoy

E-mail Compartir

La misión espacial BepiColombo tiene como objetivo estudiar Mercurio, el planeta más pequeño y desconocido del Sistema Solar, sobre el que realizará su primer sobrevuelo hoy, durante el que captará imágenes y datos científicos.

BepiColombo, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la japonesa Jaxa lanzada en 2018, tiene previsto sobrevolar seis veces el planeta antes de entrar en su órbita, lo que está previsto para 2025.

A las 23:34 hora GMT hoy (20:34 horas de Chile), la nave sobrevolará Mercurio a una altitud de 200 kilómetros, desde donde tomará imágenes y datos científicos que "proporcionarán a los investigadores una primera muestra de lo que les aguarda en la misión principal", según la ESA.

Mercurio ha sido visitado dos veces, por las naves estadounidenses Mariner 10 (1973) y Messenger (2004). Esta nueva misión, que durará siete años y medio, quiere entender el origen y evolución del planeta, para lo que analizará su magnetosfera, su estructura interna, los fenómenos químicos en la superficie y el campo magnético.

Al ser el planeta más cercano al Sol, lograr la velocidad y dirección adecuada para situarse en su órbita sin ser tragado por la enorme fuerza de gravedad de la estrella requiere un viaje indirecto de 9.000 millones de kilómetros.

En ese trayecto, BepiColombo ha sobrevolado una vez la Tierra, dos Venus y lo hará seis sobre Mercurio. Estas maniobras junto al sistema de propulsión solar eléctrica de la nave le ayudarán a ir hacia a la órbita correcta.

Durante los sobrevuelos no se pueden tomar imágenes de alta resolución con la cámara principal científica, pues está protegida por el módulo de transferencia mientras la nave está en configuración de crucero, dijo la ESA. Sin embargo, dos de las tres cámaras de vigilancia (MCAM) tomarán fotos desde unos cinco minutos después del momento del acercamiento y seguirán durante cuatro horas.

BepiColombo llegará a la cara nocturna del planeta, donde las condiciones no son ideales para tomar imágenes directamente con el enfoque más cercano, aunque deberían poder identificarse sus cráteres, pues el planeta tiene una superficie muy arrasada. La misión consta de dos orbitadores, que serán puestos en órbitas complementarias en 2025, y en este primer sobrevuelo, aunque están en configuración de crucero, se podrán hacer funcionar algunos aparatos científicos.

"Estamos deseando ver los primeros resultados de unas mediciones tomadas tan cerca de la superficie de Mercurio", dijo Johannes Benkhoff, integrante del proyecto.