Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desempleo regional vuelve a descender gracias al comercio y construcción

Trimestre móvil junio-agosto llegó a 9,3%; 0,4 puntos porcentuales menos que en el informe anterior emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El repunte en los puestos de trabajo de los rubros de comercio y construcción permitieron bajar de 9,7% a 9,3% el desempleo en la región entre mayo y agosto y un descenso mayor de menos de 4,8% respecto al mismo periodo (junio-agosto 2020).

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los sectores económicos que más incidieron en el mejor dinamismo del mercado laboral fueron el comercio (37.230 puestos más), la construcción (32.946) y otras actividades de servicios (13.681), mientras que en categoría ocupacional se registró un aumento importante de asalariados formales (59.704) y de trabajadores por cuenta propia (49.855) en relación al mismo periodo del año anterior.

"Las cifras de desempleo en la región son una buena noticia; a nivel nacional, es la menor desde que partió la pandemia. Hay trabajo, y las personas están retornando a ellos. Pero acá lo más importante es que los empleos formales van en crecimiento, lo que significa que más personas tienen protección social y posibilidad de acceder a los beneficios que entrega el Gobierno", expresó el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Jorge Martínez.

Niveles prepandémicos

En esta misma línea, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido Báez, destacó que la cifra conocida este jueves "sigue acercándose a niveles prepandemia y esperamos que los cambios al Plan Paso a Paso, sumado a la baja de contagios de COVID-19 de las últimas semanas, continúen haciendo retroceder la desocupación a nivel local. Nos tiene también muy satisfechos que los sectores que el Ministerio de Economía ha priorizado con los programas de apoyo a las MiPymes a través de Corfo, Sercotec, Indespa y otros servicios, sean precisamente los que hoy día están empujando con mayor fuerza la reactivación económica".

El seremi además sostuvo que "estamos a pocas semanas del cierre de la convocatoria que hicimos a las MYPES que declaran IVA. Hasta el próximo 18 de octubre podrán solicitar el bono variable con tope de $2 millones, muchas de ellas recibieron en agosto el Bono Alivio de un millón, lo que permitió inyectar a nuestra economía local más de 96 mil millones de pesos. Todo esto se suma al esfuerzo que ha realizado nuestra cartera al prácticamente quintuplicar el presupuesto de un año habitual para apoyar a comerciantes, emprendedoras y emprendedores con subsidios para capital de trabajo, digitalización y proyectos que les permitieran seguir adelante. Lo importante hoy día es que seguimos avanzando en la tarea de la reactivación económica y la recuperación del empleo respetando las medidas sanitarias", concluyó el Seremi de Economía.

Finalmente en el ranking por regiones con mayor tasa de desocupación, la Región de Valparaíso se ubicó en el tercer lugar junto a Antofagasta (9,3%) tras las regiones de Ñuble (10,1%) y Atacama (9,7%).

"vamos por la vía correcta"

E-mail Compartir

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Rodrigo Kopaitic, señaló que "el fin del Estado de Excepción, sumado a las modificaciones en el Plan Paso a Paso - las cuales nos permiten comenzar a retomar cierta normalidad de la mano con el mantener las medidas preventivas y de autocuidado- nos permiten mirar el futuro con optimismo. Desde el Gobierno seguiremos trabajando intensamente por la reactivación económica y de los empleos, ya que, pese a que a la fecha ya hemos recuperado en todo el país poco más 1,2 millones de empleos perdidos incluso desde antes de la pandemia, desde octubre de 2019, aún nos queda un enorme camino por recorrer, pero creemos firmemente en que vamos por la vía correcta".

Disminución de casos permite fusionar fonos TTA y Residencias

E-mail Compartir

Desde ayer entró en vigencia, por iniciativa del Minsal, un número telefónico único para Residencias Sanitarias y Fono TTA (Testeo, Trazabilidad y Aislamiento) siendo éste el 800 371 900.

Esta fusión significa que una vez que se llame al Fono TTA, en su menú de atención tendrá una nueva opción para cupos en Residencia Sanitaria y todas las dudas sobre este programa de aislamiento.

A ese respecto, el seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Georg Hübner, señaló que "si bien el número telefónico actual de Residencia Sanitaria, el 800 726666 dejará de existir como tal, no así la asistencia y recepción de llamados sobre Residencia Sanitaria, que serán recibidos por el nuevo Fono TTA. Esto conlleva que, en vez de tener dos líneas telefónicas relacionadas, habrá una sola que concentrará toda la información de la estrategia sanitaria TTA, fono en el cual se reforzará la atención con el fin entregar una información con mayor oportunidad y calidad.

59 casos nuevos

En el informe Covid Regional, ayer se reportaron 59 casos nuevos diarios y una defunción.

La positividad diaria alcanzó el 1,3% en test PCR y 0,3% en test de antígenos sumando en total de 5.147 testeos en las últimas horas.