Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contarán "El perro del pintor" en plaza Echaurren

Versión musicalizada del libro de Pia Thaulov será presentada hoy a las 12 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un perro de color gris, que se siente feo y no le gusta para nada como es. Preferiría ser negro como los cuervos, rallado como las cebras, o blanco como las ovejas, pero con la ayuda de un pintor probará distintos estilos para dar con el suyo.

Esa es la historia central de "El perro del pintor" que se presentará como una narración musicalizada hoy, a las 12 horas, en la Plaza Echaurren de Valparaíso.

Cuentos viajeros

Se trata de una nueva versión de "Cuentos viajeros", iniciativa organizada por la ONG Libro Alegre y que esta ocasión se unió a la Biblioteca Popular Jorge Farías que busca generar vínculos con otras instituciones culturales mediante la descentralización de la actividad cultural.

"'Cuentos Viajeros' es una instancia para difundir iniciativas, llevar historias a nuevos lectores pero por sobre todo para conocer y generar lazos con otros proyectos. Con una obra narrada y musicalizada en vivo queremos compartir parte de la colección de textos de Libroalegre con la comunidad, llegando a otros públicos y espacios, con la intención de ir generando redes con las bibliotecas participantes", expresa Leslie Véliz, encargada de extensión de la ONG Libroalegre.

La actividad de hoy será protagonizada por la porteña Paloma Quirobelt quien realizará una narración musicalizada del cuento de la ilustradora y escritora danesa, Pia Thaulov. Se trata de un formato interactivo que invita a los asistentes a participar activamente imitando sonidos y recreando paisajes.

ONG Libroalegre continuará con "Cuentos Viajeros" hasta fines de noviembre, presentando otras actividades junto a la Biblioteca Popular Ernesto Che Guevara de Rodelillo (16 octubre) y Biblioteca Popular Casa en la Quebrada de Forestal, Viña del Mar (20 noviembre). Más información en www.libroalegre.cl o en sus redes sociales @libroalegre (en Facebook e Instagram).

ONG Libroalegre forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa adema´s es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediacio´n arti´stica. Todo esto con una vocacio´n descentralizada, mecanismos participativos, y la promocio´n de la creacio´n de redes y asociacione.

2 nuevas presentaciones de los "Cuentos viajeros" figuran en el programa. Una en Rodelillo y otra en Forestal.

Matucana 100 libera parrilla de conciertos para celebrar a Violeta

E-mail Compartir

Conciertos digitales de Kurmi, Yakaira, La Ciencia Simple + Andrés Quezada, Hordatoj y Mente Sabia Crú, (Ciclo MRap); Mercurio Paradise, Agustín Moya Cuarteto, Mousso Afro Jazz, Carlos Cortés Organ Trio, que fueron parte del Festival MJAZZ; Martina Petric, Maca del Pilar, Dulce y Agraz, Pascuala Ilabaca, ËDA, Frank's White Canvas, Feli Colina, Los Besos, Alex June, Entrópica, Shirel y RVYO se podrán disfrutar de manera gratuita en Matucana 100, entidad que quiso celebrar así el Día de la Música.

Esta iniciativa coincide con la presentación de su nueva plataforma digital llamada www.matucanaplay.cl, donde estarán disponibles los shows de artistas nacionales e internacionales que se presentaron el año pasado y parte de este, en las redes sociales de M100.

Al respecto, el director ejecutivo del Centro Cultural Matucana 100, Cristóbal Gumucio, señaló que: "Celebramos el natalicio de Violeta Parra, el Día de la Música en Chile, compartiendo importantes creaciones digitales que, gracias a su formato, nos han permitido ir más allá de las fronteras del territorio físico".