Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprobada renovación y modificación de contrato de 'El Molle'

En concejo extraordinario ediles porteños aceptaron propuesta presentada.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con abstenciones de las ediles Camila Nieto, Marianela Antonucci y parcialmente de Daniel Morales, pues la votación consideraba pronunciarse tanto por la renovación como por la modificación del contrato por 36 meses con la empresa Veolia a cargo del relleno sanitario El Molle, el concejo municipal de Valparaíso, determinó aprobar la propuesta presentada por la administración presidida por el alcalde Jorge Sharp.

Los concejales conocieron la propuesta en su totalidad el jueves por la tarde, sesión donde dejaron planteadas sus dudas, mientras la votación fue ayer por la mañana.

Si bien los 10 concejales manifestaron su acuerdo por los beneficios económicos y reducción de gastos que traerían consigo las nuevas condiciones, la molestia de quienes se abstuvieron pasó por la forma de negociación que privilegió el trato directo y no licitar el nuevo contrato, además de temas medioambientales y de reciclaje que no serán cubiertas en los próximos tres años.

Sobre el primer aspecto la edil Antonucci sostuvo que lamentablemente su petición de sumario administrativo por el tema de no licitar públicamente el contrato no fue acogido por la administración. "Se nos informó que no se iba a instruir el sumario y si deseaba hacer, había que ingresarlo por Contraloría", afirmó con molestia la concejala.

Municipalización

Otros de los aspectos abordados por los ediles fue el deseo de municipalizar el servicio, explicando que este paso de renovación de contrato por 3 años, es un paso intermedio para llegar a ello asegurando garantías de mejoras medioambientales.

El alcalde Jorge Sharp agradeció el apoyo indicando que el acuerdo alcanzado con la empresa "es algo histórico. Nunca antes Valparaíso había tenido una fuente de recursos propia y autónoma, pues nunca antes se había podido disponer de esta cantidad de recursos a partir de una actividad generada en su propio territorio (...) lo ahorrado (3 mil millones por los 3 años) ayudará a la comunidad con obras sociales".

Características contrato

E-mail Compartir

Extensión del contrato: Máximo 36 meses Ingresos / ahorro para la Municipalidad de Valparaíso Arriendo: Contrato actual: 800 UF mensuales ($280.000.000 al año) y contrato nuevo: Año 2022: 800 UF mensuales. Año 2023: 1100 UF mensuales y Año 2024: 1400 UF mensuales. Pago de municipio a empresa Veolia por disponer en El Molle: Contrato actual: $582.000.000 al año Contrato nuevo: sin costo. Municipio deja de pagar por disponer. Según el nuevo contrato por los 3 años de duración quedará con una disponibilidad presupuestaria de al menos $3.000.000.000 (tres mil millones) en total, al eliminarse el cobro por disposición e incrementarse el monto por arriendo. Asimismo, en el relleno se realizan actividades conexas que hasta ahora no reportan ingresos al municipio de Valparaíso. Con el nuevo contrato por estas actividades se distribuirán las utilidades netas en un 50% para la empresa y un 50% para el municipio. Las actividades conexas que entran a este régimen son: Venta de energía al Sistema Interconectado Central producida a través de la planta de biogás. Venta de Bonos de Carbonos certificados por la empresa.

8va Cía. de Bomberos sufrió rotura de puerta y vehículos por intento de robo

E-mail Compartir

Así como el pasado fin de semana la 9° Compañía de Bomberos de Valparaíso sufrió el robo de pertenencias personales de dos voluntarios; la madrugada de ayer fue el turno de la 8° Compañía, ubicada en calle Blanco, esquina Melgarejo en el plan del Puerto.

Los hechos acontecieron entre las 04.00 y 08.00 horas, mientras bomberos atendía una emergencia estructural en el cerro Toro. Según relata su director Edgardo Stark y de acuerdo al registro de cámaras de vigilancia, un sujeto aparece en las imágenes merodeando el cuartel en momentos en que el personal salió a la emergencia.

"Miró hacia dentro bastante rato y luego se desplazó hacia la puerta de entrada donde rompió un vidrio y seguramente al no poder acceder hacia dentro, luego se le ve revisando los vehículos de los propios voluntarios rompiendo espejos", detalla el director, quien indicó que dado a este tema tendrán que reforzar las medidas de seguridad con dinero que no poseen en estos momentos.