Secciones

Martín Villarroel: el heredero del Decano

El joven volante ha sido pieza de garantía desde su debut en el primer equipo. Técnicos de su paso en cadetes dan las claves de su juego y evalúan su desempeño en la temporada.
E-mail Compartir

En Valparaíso, mencionar el apellido Villarroel se asocia inmediatamente a Santiago Wanderers. El otrora capitán Moisés Villarroel dejó plasmado en letras doradas su paso como jugador, convirtiéndose en ídolo de la institución porteña.

Pero hoy, es su hijo Martín quien da de qué hablar. Con 20 años, el joven mediocampista se ha convertido en un jugador inamovible de la titularidad desde su debut con el primer equipo en el empate frente a O'Higgins en mayo de este año.

Pasión heredada

Ligado a Wanderers desde su infancia, de pequeño ya se empapaba de wanderinidad en el partido de despedida de su padre en el 2014. Oriundo de Forestal, hizo todo el proceso de inferiores en el club porteño, donde destaca el título obtenido en la Sub 17, donde ganó el torneo de Clausura 2018 junto a otros jóvenes talentos que hoy también están en el primer equipo, como Axel Herrera, Eduardo Navarrete y Byron Martínez, entre otros.

Aplicación en la marca, inteligencia táctica y una entrega al máximo en la cancha le han significado al mediocampista ser uno de los puntos altos en el renacer del equipo caturro que, de la mano de los canteranos, ha encontrado un nuevo aire que los mantiene vivos en la lucha por no descender.

Silvio Fernández fue uno de los tantos técnicos que tuvo Villarroel en el fútbol joven, quién destaca las aptitudes y garra del viñamarino con un ejemplo claro: lo ha visto trancar con la cabeza.

"Me toca muy de cerca porque soy amigo de su papá y su familia. Es un muchacho humilde y esforzado, por lo que no me sorprende su nivel, puesto que tiene excelentes condiciones deportivas. Él tiene claro cómo es la carrera de un deportista y está muy bien guiado. Me pone contento que le siga dando alegrías al club", señala desde Guatemala el exdelantero.

El exformador de caturros también entrega algunas definiciones del estilo de juego de Villarroel y cómo ha ido creciendo desde las cadetes hasta hoy. "Es un jugador muy táctico y eficiente. Moisés lo hacía mirar muchos videos de Sergio Busquets para que viera cómo moverse. Después tiene lo que tenía el padre, que es una entrega al 100 por ciento. A mí me tocó verlo trancar dos veces con la cabeza. Todavía va a crecer mucho más", explica Fernández.

Representa a Wanderers

Por su parte, Mauricio Rojas, quién también lo dirigió en su etapa en el fútbol joven, comenta que Martín refleja muy bien los valores que debe tener un jugador caturro. "Lo conozco desde pequeño. Es un representativo de Wanderers, que significa tener garra, correr, no achicarse con nada; y juega con una personalidad positiva. Está en los momentos justos y se ha ganado la titularidad. Se mueve bien tácticamente. A veces hace faltas, pero debido al ímpetu que tiene, aunque más allá de eso es una alegría enorme verlo jugar. Está haciendo su camino con actitud y personalidad que lo ha llevado a estar permanente considerado", dice el campeón de 2001.

Comparación inevitable

Los comentarios de similitudes o diferencia entre padre e hijo no se hacen esperar, y tanto Rojas como Fernández tienen su punto de vista. "(Martín) representa muy bien a su padre, son parecidos en sus movimientos. Me parece que Martín tiene más claridad en la salida. Se parecen mucho al correr, trancar y moverse. Me gusta de este muchacho que está encasillado en un puesto y lo hace muy bien a diferencia de Moisés que jugó de lateral, volante o contención. Pero es casi un clon del padre", explica Rojas.

Mientras el exgoleador porteño agrega que "nunca trató de saca ventaja de que su papá fuera ídolo del club. Siempre ha cargado con la mochila de ser el hijo de Moisés pero lo ha sabido llevar. Aunque tienen estilos distintos. Martín me parece mejor técnicamente, pero en lo táctico tienen similitudes. En la entrega y sacrificio son iguales, ellos respiran Wanderers. Pero siento que el alumno va a superar al maestro".

"Es un representativo de Wanderers, que significa tener garra, correr, no achicarse con nada"

Mauricio Rojas

15 partidos, ha jugado Villarroel en el año. En 13 de ellos figuró en el equipo titular.

Lucas Suárez Torres

La Estrella de Valparaíso