Secciones

[Cultura Urbana]

El retorno de la música en vivo cada martes en Viña

A las 20.00 horas arranca hoy el ciclo Pop-Rock gratuito que reunirá a diversos artistas locales en el bar restaurante "La Chingana del Barrio".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Desde hoy y todos los martes de octubre a las 20.00 horas, la música en vivo estará de regreso en Viña del Mar con el inicio del Ciclo Pop/Rock "V Costa #musicaentuidioma", que comienza con con la presentación musical de "Bailar en lágrimas" en el bar restaurante "La Chingana del Barrio" del sector Poniente de Viña del Mar.

Sobre esta iniciativa, el director de Maldito Sello, Daniel Sepúlveda, afirmó que "la idea surge en base a la necesidad de levantar nuevos espacios de difusión musical en la región. Es importante para nosotros crear instancias de música en vivo, porque consideramos que, a través de ellas, nuestros artistas pueden relacionarse directamente con el público y con los espacios. Nuestro objetivo es que la comunidad pueda conocer a los artistas locales", afirmó Sepúlveda.

Reactivar el rubro

Tras un año y medio de tocar en formato online, para los sellos y artistas esta es una vuelta más que esperada."Hacer este ciclo es importante para nuestro sello, primero porque da inicio a una nueva temporada de eventos en vivo, donde es especialmente relevante si consideramos que estuvimos casi dos años sin presentaciones musicales presenciales. Con todo lo que eso implicó para los músicos y trabajadores de la música, sin duda volver a esta actividad es emocionante para nosotros, reencontrarnos con nuestros amigos, con la gente, con quienes hacen posible la música", explicó el encargado del sello.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Cry Macho"

Muchos grandes directores han podido cumplir sus fantasías más íntimas y profundas a través de historias y personajes que han llevado a la pantalla grande, lo que perfectamente podría ser una de las características distintivas del llamado cine de autor.

"Cry Macho" (2021), cinta dirigida y producida por el cineasta estadounidense Clint Eastwood, podría ser perfectamente la concreción del sueño final de este gran realizador, que a las claras vive sus últimos años creativos. Y no sólo como director. Se da el gusto de interpretar al protagonista, Mike Milo, un mítico ex domador de caballos salvajes; que debe viajar a México a rescatar a Rafo (Eduardo Minett), un adolescente, hijo de Howard Polk (Dwight Yoakam), con el cual tiene una deuda que le obliga a pagar.

Eastwood, de 91 años, es uno de los directores estadounidenses vivos más importantes. Con 50 años dirigiendo, tiene cintas imperdibles: "El Forajido Josey Wales" (1976), "El Jinete Pálido" (1985), "Bird" (1988), "Cazador Blanco, Corazón Negro" (1990), "Un Mundo Perfecto" (1993), "Poder Absoluto" (1994), "Los Puentes de Madison" (1995), "Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal" (1997), "Crimen Verdadero" (1999), "Río Místico" (2003), "Million Dólar Baby" (2004), "Cartas desde Iwo Jima" (2006), "Gran Torino" (2008), "Invictus" (2009), "El Francotirador" (2014), "Sully" (2016) y "La Mula" (2018), entre otras.

En "Cry Macho" resurgen los viejos dilemas morales, que han alimentado buena cantidad de las cintas de Eastwood: la protección a los desprotegidos, sobre todo sin son menores de edad; y la opción por un tipo de vida y de mujer, que se valora solo cuando se ha alcanzado la sabiduría. Por un lado, está la oferta pecaminosa de la madre de Rafo, la mexicana Leta (Fernanda Urrejola); y por otro lado la también mexicana Marta (Natalia Traven), viuda como él, con hijas y nietos, amable pero decidida, y con la cual baila unos románticos boleros, en escenas sacadas del subconsciente de Milo, alter ego del propio Eastwood. Para esto, narra con toda naturalidad, sin apuro ni grandes artilugios visuales. La sencillez formal deja de manifiesto que lo importante es lo que ocurre frente a la cámara, ya que no queda tiempo para errores ni omisiones.

"esta cinta podría podría ser la concreción del sueño final de este gran realizador".

títulO: "Cry Macho

dirección: Clint Eastwood

En vivo y online

E-mail Compartir

El Ciclo Pop/Rock "V Costa #musicaentuidioma" comienza hoy martes 5 de octubre con la presentación musical de "Bailar en lágrimas"; luego el 12 del presente mes será el turno del solista Rocko de la Rosa; al martes siguiente, el 19, tocará la solista Juana Ácido, mientras que el 26 cierra esta iniciativa el villalemanino Pichihuentru. Cada show comienza a las 20 horas, en el Bar Restaurant "La Chingana del Barrio", ubicado en calle 3 Poniente 563, Viña del Mar. La entrada es liberada. Cabe mencionar que, al mismo tiempo, a través del formato híbrido, las presentaciones musicales de estos artistas regionales se transmitirán en vivo a través de la plataforma web www.rewindtv.cl, transmisión que además será compartida por las redes sociales de Maldito Sello, Parlante Producciones y "La Chingana del Barrio".