Secciones

Se la juegan por enseñar matemáticas a niños través de la robótica

La iniciativa, desarrollada por la Universidad de Playa Ancha, buscará entregarle las herramientas necesarias en la materia a escolares.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Sin duda la robótica y el uso de la tecnología se han convertido en temáticas claves en un mundo cada vez más globalizado. Por lo mismo, y bajo ese contexto, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) buscará acercar la materia a los escolares.

La iniciativa, que pretende validar un repertorio de tareas para la educación básica, promueve principalmente un trabajo colaborativo e interdisciplinario a través de la asignatura de matemáticas, desde la resolución de problemas hasta el uso de tecnología Arduino.

El proyecto denominado "Estimulando un pensamiento matemático, mediante Scratch y robótica educativa: Un estudio de caso", fue adjudicado internamente por el doctor Miguel Rodríguez, en el área de proyectos de investigación relacionados al desarrollo regional.

Así, quien explicó la importancia del proyecto, como también su realización fue Paola Esparza, una de las colaboradoras del proyecto. "La enseñanza de matemática no tiene por qué estar en una sola línea", destacó.

"Hoy en día, en la enseñanza de la matemática y las ciencias, así como en otras disciplinas, se está considerando no tan solo el componente cognitivo en el aprendizaje, sino que además el componente afectivo y meta-cognitivo", indicó Paola Esparza.

En este contexto, lo que se pretende es crear un espacio de aprendizaje de calidad.

"A nuestro modo de ver, debemos crear un puente entre el uso de tecnología robótica con los diferentes componentes que requiere el aprendizaje de calidad, tanto para las y los futuros/as pedagogos/as, como para las y los estudiantes del sistema educativo", agregó.

Aplicación

Bajo estos objetivos, la idea se enfocará en estimular entre los estudiantes estrategias y procedimientos matemáticos que les permitan abordar problemas de manera efectiva, articular conocimiento con otras áreas de aprendizaje y asignaturas del nivel básico, como también promover habilidades.

El proyecto se cerrará con dos actividades: una feria que permita a profesores y estudiantes mostrar sus logros a la comunidad escolar y una olimpiada de resolución de problemas.

Además, las proyecciones esperadas una vez realizado el proyecto apuntan, principalmente, a innovar con metodologías y recursos tecnológicos para el aprendizaje, promover el pensamiento matemático mediante la tecnología e impactar en la docencia y las competencias de los estudiantes de la UPLA.

Lamentan postergación de tren rápido a Santiago

E-mail Compartir

El senador de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, cuestionó ayer la incapacidad del Gobierno respecto a liderar grandes proyectos de desarrollo para la región, entre ellos, el de un tren de velocidad entre Valparaíso y Santiago, pese a los compromisos.

"Es vergonzosa la actitud del gobierno, respecto al tren Valparaíso-Santiago. El Ejecutivo, encabezado por el presidente Piñera, hizo un anuncio; invitó a todos a hacerse parte de esa promesa, y luego, sin más, se cierra ese proyecto y se decide pasar para la próxima administración. Este gobierno ni siquiera fue capaz de presentar un trazado que indique por dónde pasaría el tren. Es más, decidió dejárselo a los privados para que definan. Me parece que la postergación del tren Valparaíso-Santiago ha sido de una negligencia total", afirmó en la oportunidad el parlamentario.

Lagos Weber apuntó además que, "una vez más, se posterga una gran inversión para nuestra región".

Un muerto y 2 heridos deja colisión frontal

E-mail Compartir

Una persona fallecida y 2 lesionadas dejó una colisión de alta energía entre dos vehículos menores que ocurrió ayer, en horas de la mañana, en la ruta Las Palmas, entre la rotonda El Trébol y el túnel Los Gemelos.

El fuerte impacto obligó a carabineros a suspender provisoriamente el tránsito por esta ruta en dirección a Concón, de modo de facilitar la atención de los lesionados y posteriormente las indagatorias de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT de Carabineros.

"Personal de servicio concurre aproximadamente a las 10.30 horas a verificar un accidente de tránsito en dirección Concón, a la altura del kilómetro 24 del camino internacional en donde participan dos vehículos menores de los cuales lamentablemente uno de los conductores fallece en el lugar, resultando dos personas más lesionadas las cuales fueron trasladadas para prestarles los primeros auxilios", informó en el lugar la comisario de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, mayor Ingeborg Villa.

"Probablemente podemos entender que hubo imprudencia por parte de uno de los conductores", planteó la oficial, quien advirtió la SIAT establecerá la causa basal del siniestro.