Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caída de RRSS: "Es la más relevante que se ha producido a nivel mundial"

Durante 6 horas, Facebook, Instagram y WhatsApp no funcionaron. Experto UV analizó el problema que afectó a millones de usuarios.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Por casi seis horas seguidas, las aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron una caída masiva, situación que despertó las alertas de la compañía digital, como también de los millones de usuarios alrededor del mundo.

Es que en un contexto cada vez más globalizado y conectado, las redes sociales se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, más allá de la entretención: las plataformas son también conexión con el trabajo y las clases.

Así, bajo la desconexión total del día lunes y el regreso a la normalidad, el experto de la Universidad de Valparaíso, Marco Aravena, director de Tecnologías de Información y Comunicación UV, se refirió a la interrupción de los servicios. "Es la caída más importante a nivel mundial que se ha producido", apuntó.

"En casos anteriores, como en marzo y abril de este año, la interrupción de los servicios fue menor a una hora. Hasta el momento sabemos que fueron cerca de seis horas de interrupción de los servicios. WhatsApp e Instagram han sido de gran utilidad en la pandemia para comunicaciones de diversa índole, por lo que esta caída afecta de manera muy importante a muchas actividades que antes de la pandemia se hacían de manera presencial o por vías no tecnológicas", indicó Marco Aravena.

¿qué pasó?

Pero, ¿qué pasó finalmente? Según los primeros antecedentes entregados por la compañía de Mark Zuckerberg, la interrupción fue causada por un cambio de configuración defectuoso que involucró al equipo que maneja el tráfico de la red.

"Sitios web especializados indican que la situación es similar a problemas de DNS (sistema de resolución de nombres con el cual se traducen nombres de sitios web como www.facebook.com a numeración de protocolos de Internet IP) o de publicación de las redes en donde se encuentran los servidores. En ambas situaciones no se puede acceder a los servicios de estas redes sociales. Este problema no solo afecta a los servicios de redes sociales, sino que también a otros sitios que usan Facebook para ingresar a sus servicios", explicó el experto UV.

Tras el regreso a la normalidad, ayer el dueño de las aplicaciones pidió disculpas a sus usuarios. "Perdón por la interrupción. Sé cuánto confían en nuestros servicios para mantenerse conectados con las personas que les importan", dijo Zuckerberg.

6 mil millones de dólares perdió Mark Zuckerberg tras el "apagón" de las redes sociales de este lunes.