Secciones

Dijeron presente en Mundial de vela inclusiva

La delegación del Club Deportivo Náutico Inclusivo de Chile llegó hasta Palermo, Italia, para competir la cita que convocó a 185 navegantes de 25 distintos países. El Puerto Deportivo de Valparaíso fue premiado por su trabajo.
E-mail Compartir

El puerto de Valparaíso tuvo representación en el mundial de vela adaptada Hansa Sailing World Championship 2021 mediante la participación de Paula Fuentes y Javier Verdejo, ambos integrantes del Club Deportivo Náutico Inclusivo de Chile, quienes llegaron hasta la ciudad de Palermo, en Italia, para ser parte de la cita.

La competencia no estuvo exenta de contratiempos que llevaron a la dupla a dos extremos, desde perder un día de navegación por falta de viento, hasta pasar seis horas en el agua por exceso e intensidad del mismo, que provoca muchos cambios en la dirección del velero y atrasa los tiempos de regata.

Verdejo corrió por partida doble, en categoría 303 simple y doble, y Fuentes también, en categoría 303 single y liberty. Las diferencias entre cada tipo las precisa la experta.

"En liberty es un velero que tiene dos velas, igual que el 303, pero es un poco más grande y es servo, que quiere decir que se maneja a través de un control que tiene unas perillas con las que voy controlando la dirección del timón y que en mi caso voy manejando con la mano derecha que es la que muevo mejor", dijo Paula Fuentes sobre la modalidad a motor cuyo comando es muy similar al de una silla de ruedas eléctrica.

El Campeonato Mundial Hansa se realizó desde el 3 al 9 de octubre y contó con 185 navegantes de 25 países, entre ellos solo dos sudamericanos, Brasil y Chile, naciones que fueron parte de la experiencia que también rindió tributo al trabajo del Puerto Deportivo de Valparaíso en el rubro. El espacio que se ubica en el Muelle Barón recibió el reconocimiento Inclusión 2021.

"Eso es lo que más orgullosos nos tiene a nosotros, que a nivel mundial, todo Hansa y Para World Sailing, nos reconoce como el que hizo el mejor trabajo en pos de la inclusión enfocado en la navegación a vela este año", dijo Thomas Elton, director del Puerto Deportivo, quien recibió el reconocimiento durante la ceremonia de clausura del mundial y corrió junto a Verdejo en la instancia.

Dieron la pelea

Pese a la intermitencia de los entrenamientos debido a la cuarentena de este año y los fin de semana en Fase 2, los representantes chilenos dieron la pelea en la cita.

"La pandemia claramente nos cerró las puertas y como el puerto no estaba abierto solo tuvimos un par de meses para entrenar en este último tiempo y con eso nos vinimos, pero con todas las ganas de representar a Chile como siempre", compartió Paula, a lo que Javier agregó "nos vinimos con todas las clases anteriores. El campeonato fue una experiencia increíble, realmente un sueño".

En cada categoría los participantes debían navegar mínimo cuatro regatas para lograr una puntuación final que fuese válida. Fuentes finalizó 13° y 6°, y Verdejo no logró entrar en doble y quedó 31° en single.

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl