Secciones

Masiva llegada de turistas supera expectativas del sector

Se proyectaba una ocupación del 70% pero autoridades estiman que ésta será superior. Llamado es a no descuidar las medidas de prevención para no arriesgar los próximos fines de semana y la temporada estival.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Restando aún la presente jornada para un análisis global de este fin de semana largo, las proyecciones del sector turístico de la región parecen verse superadas. Paseos costeros bullantes de turistas -preferentemente santiaguinos - y arterias viales de conexión entre Concón y Viña del Mar con mayor congestión a las de un fin de semana habitual, mostraron ayer nuevamente que la Región de Valparaíso, tal como las estadísticas lo anticipaban, continúa siendo uno de los destinos favoritos de los residentes en el país, con casi un 25% del total de salidas registradas.

Tras el desconfinamiento y el término del estado de excepción que puso fin al toque de queda, las ciudades turísticas vuelven a recuperar el movimiento habitual de un fin de semana largo con sus paseos costeros y turísticos con alto número de personas y locales de comida con personas esperando por atención.

Si bien las autoridades locales proyectaron una ocupación hotelera en torno al 70% para este fin de semana, para José Pakomio, presidente de la Cámaras Regional de Comercio de Valparaíso , la cifra aparentemente se ha visto superada.

"Hasta el día viernes ya teníamos cifras super positivas. Se hablaba de 175 mil vehículos que ingresban pero de todos modos superior a lo que tuvimos para Fiestas Patrias. Pensamos que, según información que hemos ido recabando, la hotelería podría superar nuestras expectativas este fin de semana que eran de un 70% de ocupación", planteó el personero.

Pakomio destacó nuevamente el interés que concita el Valle del Aconcagua, zona que, según dijo, ha tenido una importante participación. "Nos ha entregado sorpresas todo este año y lo mismo esperamos con el litoral de los poetas. Viña, Valparaíso y Concón son ciudades predilectas para los turistas, especialmente para los santiaguinos", sostuvo el dirigente, reiterando que se espera, al término de esta jornada, positivas cifras para la hotelería y la gastronomía.

Pese al favorable escenario, el presidente de la Cámara Regional de Comercio reiteró el llamado a no relajar las medidas de autocuidado y el respeto a las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad, fundamentalmente el uso de elementos de protección personal, la exigencia del pase de movilidad y el respeto a los aforos permitidos.

"Tenemos que seguir cuidándonos porque estos días no hemos tenido buenas cifras, si bien no son tan negativas como lo que habíamos visto antes, sí han aumentado y por eso el llamado es a no relajarnos, de lo contrario vamos a terminar con las positivas proyecciones en la basura", acotó José Pakomio.

Marcelo Vidal, director regional de Sernatur destacó que en la región había hasta ayer sobre un 60% de ocupación, siendo las comunas de Viña del Mar y Concón las que presentan una mejor ocupación.

"Agradecemos a todos los turistas que están en la región y reiteramos el llamado a generar un equilibrio entre cuidados sanitarios y disfrute del tiempo libre", planteó el director.

La presidenta de la Federación de Servicios Turísticos (Fesetur) de la ciudad puerto, Verónica Castillo, manifestó que a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, este 2021 los fines de semana han tenido mucho movimiento, con una mayor ocupación en los hospedajes lo que genera unefecto en el sector gastronómico, guías de turismo, artesanía, etc.

"Hoy día la ocupación hotelera de los fines de semana llega a un 70% que, comparado con el año pasado, es súper importante porque el año pasado derechamente no teníamos ocupación", advirtió.

Cinco comunas entre las preferidas

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer las proyecciones de viaje de los residentes en Chile para el fin de semana largo en el que se conmemora el Encuentro de dos mundos. El análisis -que comprende los viajes con pernoctación que realicen los residentes en el país entre el viernes 8 y el domingo 10 de octubre de 2021- proyecta 310.263 viajes a lo largo de todo Chile. Entre los destinos favoritos de los residentes en el país se cuentan la Región de Valparaíso, que recibiría 76.789 viajes (24,7% del total nacional). En lo que respecta a comunas receptoras de viajes, las cinco preferidas se encuentran en la Región de Valparaíso: Viña del Mar, El Quisco, El Tabo, Algarrobo y Valparaíso, que concentran el 12,42% de los viajes a nivel nacional.