Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Armada llama a reforzar autocuidado en playas tras tragedia en El Quisco

En esta época sube la temperatura y más personas se acercan al litoral, pero los balnearios aún no cuentan con salvavidas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Conmoción generó este fin de semana el trágico accidente que enlutó a una familia en Punta de Tralca, en la comuna de El Quisco, donde un grupo de parientes, provenientes de Santiago, fueron arrastrados por el mar, causando el fallecimiento de tres personas: un adulto de 51 años y sus hijas de 6 y 4 años.

Frente a este lamentable accidente y la pronta llegada de la temporada estival, clima que incita a muchas personas a llegar hasta el borde costero para disfrutar de un día de playa, personal de la Armada, de la Capitanía de Puerto de Algarrobo, entregó una serie de recomendaciones para evitar este tipo de sucesos. Más aún cuando aún no empieza oficialmente la temporada de playas por lo que los balnearios no cuentan con salvavidas.

"La primera recomendación es claramente que todas las personas, antes de ir a una playa e ingresar al mar, verifiquen si aquella playa es apta para el baño y esto se ve en los carteles del sector: están las banderas rojas y verdes, conocidas por la mayoría de los veraneantes que llegan hasta el litoral central", indicó el capitán del Puerto de Algarrobo, Víctor Herrera.

"Si tenemos bandera roja, estamos en presencia de una playa que no es apta para el baño, lo que significa que ingresar va a ser absolutamente riesgoso", agrega.

Junto con estas recomendaciones, el personal de la Armada hizo un llamado al auto cuidado.

"Se recomienda también no acercarse a los sectores de roqueríos, sobre todo cuando hay marejadas o condiciones meteorológicas anómalas. Si bien es un espectáculo de la naturaleza muy bonito, hay que verlos con una cierta lejanía, que permita otorgar seguridad. También se deben verificar las medidas de seguridad, tomar todos los resguardos necesarios para que un día de veraneo no termine en una tragedia y hacerle caso a las autoridades cuando se les dispone no bañarse en un lugar", precisó.

Reúnen firmas para impulsar la ley de Educación Emocional

E-mail Compartir

La Fundación Liderazgo Chile (FLICH), impulsora de un proyecto de ley sobre Educación Emocional, está recolectando firmas para solicitar que la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomiende a sus estados miembros desarrollar políticas públicas que favorezcan la prevención de enfermedades asociadas a la salud mental, considerando para ello la inclusión de la educación emocional en las mallas curriculares de los colegios, así como el desarrollo de competencias emocionales en los docentes.

El Director Ejecutivo de FLICH, Arnaldo Canales, manifestó que "la educación emocional para América Latina es el trasfondo de una solicitud que diversas organizaciones de todo el planeta pretenden presentar ante la ONU, que busca que la sociedad cambie al alero de la educación emocional y aspira a que los países tengan una legislación sobre este aspecto".

"Sin duda, nosotros también necesitamos esta ley para cambiar la educación en nuestro país y así lograr niños, jóvenes, adultos y profesionales más empáticos y felices; es por ese que nos decidimos a ayudar a toda la sociedad a conocer el mundo de las emociones para construir un mejor país para todos", añadió. En Chile, este proyecto de ley se encuentra estancado en el Congreso.

Para sumarse a la iniciativa, hay que ingresar a www.flich.org/ley-de-educacion-emocional/

Delincuentes hicieron dos forados para robar en el Boulevard de Viña

E-mail Compartir

Mediante dos forados, un grupo de personas logró sustraer especies avaluadas en cerca de $25 millones desde el Mall Boulevard de Viña del Mar.

Tres sujetos fueron sorprendidos por Carabineros de la Primera Comisaría de la comuna durante la madrugada del lunes, según indicó SoyValparaíso.

En el lugar, los policías constataron la existencia de una perforación en el muro de una tienda, realizada desde el estacionamiento del recinto.

Los funcionarios hicieron ingreso por ese agujero encontrando un segundo forado que daba a las bodegas del local "100% Fútbol".

Fue allí donde sorprendieron a los tres individuos que se disponían a sacar artículos deportivos.

El subteniente Marco Mella, oficial de ronda de Viña del Mar, constató que el grupo de personas ingresó a otra tienda previamente, de la cual lograron sustraer cerca de 25 millones de pesos en teléfonos, tablets y relojes inteligentes.

Los tres fueron detenidos en ese momento y las especies fueron recuperadas.