Premiado libro de autor playanchino sale a la venta
"Búlgaros. El ejército entrenado para matar a Pinochet" es una investigación que reconstruye la historia de un grupo de jóvenes criollos enviados a Bulgaria.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Ya está disponible en las librerías de nuestro país. "Búlgaros. El ejército entrenado para matar a Pinochet", una impactante y exhaustiva investigación periodística escrita por el playanchino Mauricio Leandro Osorio y ganadora del Premio Literario 2020 Escrituras de la Memoria del Ministerio de las Culturas en la categoría obra inédita, ya puede ser adquirido en diferentes puntos de la zona.
El libro reconstruye la historia de un grupo de jóvenes enviados a Bulgaria a fines de los años setenta para convertirse en soldados de la revolución. Tras planificar y dirigir la fallida emboscada contra el general Augusto Pinochet el 7 de septiembre de 1986, José Valenzuela Levi, comandante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, es asesinado por agentes de la CNI en la matanza de Corpus Christi y su muerte parecía borrar la huella del desconocido grupo de oficiales chilenos que junto a él se formaron en Europa del Este.
Reclutados durante el exilio por el misterioso "Señor del Sombrero", al concluir su instrucción militar en Bulgaria, Valenzuela Levi y su grupo reciben cursos de inteligencia en la Unión Soviética y Vietnam, además de impartir clases en academias de Cuba y combatir en las guerras y conflictos de Nicaragua, El Salvador y Colombia, ingresando a Chile clandestinamente con el fin de emprender las acciones más audaces en contra de la dictadura.
Esta es la historia de su viaje y exilio. Luces y sombras de combatientes olvidados que sufrieron la traición, la homofobia y se cuestionaron el sentido de la existencia entre la intriga partidista y el humo de las balas.
El autor
Mauricio Leandro Osorio, nacido en La Habana pero actual residente del cerro Playa Ancha de Valparaíso. Es periodista, licenciado en comunicación social y magíster (c) en comunicación política en la Universidad de Chile.
Ha cubierto las movilizaciones sociales en Chile, el desarme de los campamentos de la guerrilla FARC y el proceso de implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. Fue asesor y miembro de los equipos comunicacionales de candidatos presidenciales en Colombia, Bolivia, Perú y Chile. Sus trabajos han sido publicados por El Desconcierto, Opera Mundi y La Tercera.