Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cultura y deporte destacan en plan municipal

El foco de la iniciativa es mejorar la calidad de vida en Valparaíso a través de proyectos que cuenten con la participación comunitaria.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un Plan Comunal de Salud Intercultural y un Plan Comunal de Cultura Valparaíso; Apoyo al desarrollo de actividades deportivas masivas como Valparaíso Cerro Abajo y Maratón de Valparaíso; Comodato para un espacio de encuentro y memoria (archivo) de la diversidad sexual; Mejoramiento y ampliación la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso; Observatorio Comunal de Derechos Humanos y Buen Vivir; Escuela municipal para el Buen Vivir, son algunas de las 234 iniciativas destacadas en el Presupuesto Municipal 2022 que la Alcaldía Ciudadana propondrá ante el Concejo Municipal de Valparaíso para su aprobación.A todas las anteriores, se suman la construcción 13 Oficinas Municipales Zonales (OMZ); el Fortalecimiento Oficina de Dirigentes Sociales; Programa de Huertas Comunitarias; Programa de apoyo a iniciativas de alimentación comunitaria; Audiencias públicas municipales en barrios; Fondo de Desarrollo de Iniciativas ambientales comunitarias y Red de ferias. Todas estas propuestas para el año 2022 se centran en materias de inversión social que van en directo beneficio de la comunidad porteña.

Así lo dio a conocer el alcalde Jorge Sharp: "Es un compromiso que asumimos con las comunidades y organizaciones. Sabemos que esto es un granito de arena para muchas de las iniciativas que germinan desde los territorios, por lo tanto, luego de la aprobación del presupuesto esperamos iniciar la ejecución de estos fondos para la primera parte del próximo año".

Política de cuidados

Específicamente, para el próximo año el municipio porteño busca planificar el territorio para avanzar en la equidad territorial con enfoque de derecho a la ciudad y sostenibilidad. Avanzar en el desarrollo de una política de cuidados para convertir a Valparaíso en una comuna del Buen Vivir. Y recuperar los recursos municipales y territoriales, para favorecer el desarrollo de empresas municipales y el encadenamiento de las vocaciones productivas tradicionales y emergentes, entre otras líneas de trabajo. Al respecto, Daniel Ramírez, director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla) Valparaíso, afirmó: "Estamos muy contentos de reactivar los fondos para el desarrollo comunitario, deportivo y cultural que el municipio de Valparaíso dispone. Si bien, la pandemia nos ha golpeado fuerte en el ámbito presupuestario, creemos que es sumamente importante reactivar la inversión local en beneficio directo de las comunidades".

"Lo anterior, es considerando que la construcción de infraestructura comunitaria no solo representa un bien material que se pone a disposición de los vecinos y vecinas, sino que también contribuye a la recomposición del tejido social y a mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitan nuestra comuna", agregó Ramírez.

Cambios en la dirección del Carlos van Buren

E-mail Compartir

En una inédita ceremonia, el neurorradiólogo Rodrigo Riveros, médico que encabezó el Comité Operativo COVID para enfrentar la pandemia, entregó el cargo de Subdirector de Gestión Asistencial del Hospital Carlos van Buren al Médico Internista, Intensivista y broncopulmonar, Simón Rojas. La actividad se llevó a cabo en las dependencias de lo que fue la primera morgue del centro de salud porteño, emplazadas en el sector de Subida El Litre.

En la despedida, Riveros dijo que "si bien entiendo que a alguien le tocar liderar esto, el desafío es que el día de mañana, cuando haya que asumir estas tareas, no falten personas disponibles, sino que cada uno de nuestros colegas que estén en este hospital, sepan que es tan médico quien ausculta a un paciente, como quien tiene que asumir labores de responsabilidad y en el entendido que es una tarea colectiva y que lo que está detrás de esto no es nada más que la salud de la gente de Valparaíso".

Squella recibe consejos de vecinos en Viña

E-mail Compartir

"La nueva Constitución va a ser un punto de partida" explicó Agustín Squella a un grupo de vecinos de la Población Vergara, del sector Oriente de Viña del Mar, con el que se reunió en el marco de la semana territorial que estableció la Convención Constitucional para que los convencionales visiten sus territorios y den a conocer el trabajo realizado durante estos tres meses.

El constituyente aprovechó este encuentro, que se efectuó en el Café de la Quinta Rioja, para explicar en detalle cuál ha sido la labor desarrollada desde que se constituyó la Convención, el 4 de julio, oportunidad en la que también aprovechó de responder las dudas de los vecinos y consignar sus sugerencias o propuestas.

Una de estas fue la de una vecina quien -recordando su experiencia durante la aprobación de la Constitución española, en 1978- recomendó la opción de entregar a los chilenos- antes del plebiscito donde se deberá ratificar la nueva Constitución- un ejemplar impreso del texto que se redacte de manera de votar con toda la información necesaria.