Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Australia habrá restricciones para los tenistas no vacunados

El jefe del Estado de Victoria, donde se ubica Melbourne, dijo que deberían realizar una cuarentena de dos semanas en enero próximo.
E-mail Compartir

N.L.G./Agencia EFE

Los tenistas que no estén vacunados contra el coronavirus sufrirán restricciones si desean participar en la próxima edición del Australian Open, avisó ayer el jefe del gobierno de Victoria, Daniel Andrews.

El político regional aseguró ante los medios que no habrá excepciones para ninguno de los deportistas, que este año ya tuvieron que guardar un periodo de aislamiento para disputar el torneo, cuya próxima edición está prevista comience el 17 de enero de 2022 y finalice el 30 de ese mismo mes.

"No creo que los tenistas sin vacunar logren un visado para entrar en Australia y, si lo lograran, probablemente tendrán que guardar una cuarentena de dos semanas, mientras los vacunados no pasarán un periodo de aislamiento", indicó Andrews.

Sus declaraciones apuntan directamente a lo dicho por Novak Djokovic el lunes en una entrevista con el medio serbio 'Blic'. El número uno del ATP dijo que no iba a revelar si estaba vacunado y que ponía en duda su participación en Australia.

Al ser consultado por los medios sobre Djokovic, Andrews dijo que "al virus no le importa la clasificación o cuantos Grand Slam has ganado. Es irrelevante".

El propio medio 'Blic' tituló ayer que se evitaba nombrar a 'Nole' pero que con esto se estaba cerrando el torneo para los serbios.

Las autoridades de Victoria pretenden incluir a los deportistas en la lista de trabajadores con vacunación obligatoria.

Si bien Andrews no tiene competencia de visados, el jefe del gobierno regional dejo entrever en sus declaraciones que cuenta con el respaldo de Camberra.

Las autoridades de Victoria mantienen bajo cuarentena desde mediados de agosto a los alrededor de 5 millones de habitantes de Melbourne, la segunda ciudad más poblada del país y donde se disputa el torneo.

Durante la pandemia Australia ha cancelado infinidad de eventos deportivos como el Gran Premio de Formula Uno y MotoGP, así como torneos de rugby, golf y las populares carreras de caballos.

El país oceánico, que todavía trabaja para alcanzar una alta tasa de vacunación antes de reabrir sus fronteras, ya ha comenzado a permitir la vuelta de espectadores, con aforo limitado, a los estadios deportivos.

Copa Nature Green se corrió en Curauma

E-mail Compartir

El domingo pasado se desarrolló en Curauma la Copa Nature Green, competencia de mountainbike donde se impuso el estudiante de 14 años Raimundo Carvajal.

El joven y delgado ciclista se subió a la bici por la pandemia y le ganó a todos en la competencia de 20K. Carvajal es alumno de primer año medio del colegio Saint Joseph School, de Huechuraba y solo hace en marzo de este año y producto de la pandemia, comenzó a practicar el mountainbike.

"Estamos muy contentos", dijeron a coro con su mamá, tras alcanzar la cima del podio.Y no era para menos, porque a la competencia llegaron parte de los principales exponentes del MTB en nuestro país. Lo hicieron desde diversas regiones colmando con entusiasmo los 250 cupos para competir aprobados por la Seremi de Salud, para la primera competencia deportiva masiva en pandemia de la región.

Evento familiar

El encuentro deportivo, desarrollado en el hermoso circuito de la laguna La Luz de Curauma, contó con dos competencias generales de 20 y 40 kilómetros; además de un evento familiar que congregó a decenas de aficionados al ciclismo alrededor de stands con productos depsortivos de la especialidad, food trucks, estaciones de hidratación y hasta la presentación en vivo de DJ Nitro y la cantante Natalia Gutiérrez.

Junto a Raimundo carvajal también se impuso en 20K la local Francisca Albornoz, de 18 años, miembro de la categoría junior del club Quinta Costa y alumna de 4to año medio del Colegio Champagnat de Villa Alemana.

40 Kilómetros

Por su parte, en la extensa ruta de 40K, el triunfo quedó en manos de Paola Bazáez, de Quilpué, quien completó el recorrido en 3 horas con 2 minutos. Pero el gran ganador de la jornada, cumpliendo el tramo en poco más de dos horas, fue Lucas Lisboa, de 29 años, oriundo de Lampa en Santiago, quien comentó que "el circuito estaba paradisíaco al lado de la laguna. Nunca había competido acá y debo reconocer que el circuito estaba muy técnico y porque había que saber tirarse".

Garin se estrena hoy ante Davidovich en ATP de Amberes

E-mail Compartir

Cristian Garin (17°) sale hoy a la cancha, a eso de las 15:00 horas del país, para debutar en los octavos de final del ATP 250 de Amberes (Bélgica), frente al español Alejandro Davidovich Fokina (44°).

En la primera ronda el chileno quedó libre y ayer el español venció al australiano Jordan Thompson (72°) por un doble 6-3. Tras el encuentro se refirió a lo que será el segundo encuentro de su carrera ante "Gago".

"Va a ser un partido bastante duro. Es un jugador muy sólido y tiene todas las características de notable en su juego. Creo que lo voy a disfrutar también", dijo.

El único partido fue el año pasado en el ATP de Santiago donde el chileno tuvo que batallar duramente para pasar a cuartos de final al vencerlo 6-2, 0-6 y 7-6(4). Garin arrastraba problemas en la espalda que lo hicieron abandonar en los cuartos tras ganar los títulos en el ATP de Córdoba y el ATP 500 de Río de Janeiro.

Hoy, también en Europa, será el estreno de Alexa Guarachi (18ª), quien junto a la estadounidense Desirae Krawczyk (25ª) debutarán en la primera ronda de dobles en el WTA 500 de Moscú (Rusia) ante las locales Ekaterina Alexandrova (37ª) y Yana Sizikova (883ª). Ambos partidos se podrán ver en Star Plus.