Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presupuesto de Viña priorizará la inversión comunal y planes sociales

Propuesta está en proceso de estudio para su aprobación en diciembre. Proyectos aumentan en un 106% respecto al año 2021.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Debido a la fuerte crisis económica que atraviesa el municipio de Viña del Mar, controlar el déficit y cuidar el principio de legalidad de los gastos, junto con lograr la reactivación de la inversión para la comuna y contar con un fondo para iniciativas ciudadanas y sociales, serán claves para la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Estos son los aspectos fundamentales en la propuesta de Presupuesto Municipal 2022 entregada por la jefa comunal al Concejo Municipal, y que está en proceso de estudio para su aprobación en diciembre.

Así, la propuesta considera una disminución del 1.22% en relación al 2021, llegando a un monto de M$100.009.350 (100 mil 9 millones 350 mil pesos), ajustándose a la proyección de ingresos reales del próximo año.

"El desafío es tener un instrumento de planificación para poder concretar nuestros compromisos de manera real. Existen diferentes iniciativas y prioridades dentro de nuestro presupuesto: el primero es aumentar los fondos de iniciativas ciudadanas. Hoy la comunidad es la que más conoce las necesidades de sus territorios. Por eso aumentamos en 134% la posibilidad que las propias comunidades obtengan recursos para sus proyectos por parte del municipio de Viña del Mar", explicó la alcaldesa.

En otro sentido, Ripamonti manifestó que, "es reconocido el detrimento del espacio público donde se desarrolla la comunidad. Por ello aumentamos de $2.254 millones a $4.643 millones todo lo relacionado con obras civiles, relativas a ciclovías, mantención del espacio público, aceras, barandas, que fue lo primero que se cortó cuando se visibilizó un déficit".

CONTROL de la deuda

Uno de los principales objetivos del presupuesto es controlar el déficit municipal. De esta manera, una de las medidas apunta a las horas extras: pasarán de representar un 4,44% del presupuesto total en el año 2021 a un 1,3% del presupuesto total del 2022. Esta rebaja, además, irá acompañada de un protocolo.

En otras materias, se dará más apoyo a la educación y a la salud primaria

"Tenemos un compromiso con la educación pública y con la salud de nuestra comunidad, por lo cual aumentamos el aporte del municipio a nuestros servicios delegados en más de $500 millones", indicó Macarena Ripamonti.

Por último, el presupuesto considera también un aporte al proceso de digitalización de los servicios.