Secciones

[Cultura Urbana]

Presentan libro con obras inéditas de Sara Vial

Su nieto José Antonio Luer se dedicó a rescatar el trabajo de la escritora, con el fin de valorar la figura de la porteña fallecida en 2016.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras la muerte de Sara Vial en 2016, su nieto, el poeta José Antonio Luer, se dedicó a revisar su obra como una manera de recordarla y también de valorar el trabajo realizado por la escritora porteña.

Luer reconoce que en ese período se mezclaron muchas emociones, como la pérdida, el luto y la permanencia. "Reescribir todos los libros fue una manera de conversar con mi abuela. Creo que en esa conversación nos despedimos, le di las gracias, y ella terminó de enseñarme lo que debía", destacó.

El resultado de dicho trabajo dio origen a "Sara Vial, Obra Poética Reunida", libro realizado en conjunto con el director del sello Altazor, Patricio González y la Unidad de Patrimonio del Municipio de Viña del Mar y que mañana presentarán a las 12.00 horas en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja (Quillota Nº 214)

Existencial y crítica

José Antonio Luer profundiza en el rescate del trabajo de su abuela: "Hay una visión del mundo en su obra, que pienso que la gente debe conocer, pues hay una suerte de encantamiento en sus versos que te invitan a mirar el mundo desde otras perspectivas, desde lugares pequeños u ominosos que nos enseñan mucho. Por otro lado, parte de su obra poética es tremendamente existencial, arraigada a elementos de la naturaleza que son propios de observar hoy, en el sentido de la crítica a la humanidad".

Este nuevo libro, que reúne y destaca la creación poética de la reconocida escritora nacional, Sara Vial, incorpora obras publicadas y dos inéditas de la poeta, narradora, ensayista y crítica literaria.

Luer, quien también es director y dramaturgo, cuenta que la obra inédita reúne sus últimos poemas y algunos incluso que encontró y recopiló desde cajones u hojas que se encontraban en su escritorio.

"Me pareció importante incluir estos versos en el proyecto, pues son un dibujo de su estado último y de alguna manera representan la soledad de la artista. Principalmente la reflexión subyace de ahí, de la artista olvidada, de la artista con deseo de publicar, de la artista que añoraba escribir en un diario o ser reconocida".

La presentación del libro es abierta a toda la comunidad y requiere inscripción previa al correo electrónico patrimoniovina@gmail.com debido al aforo máximo de 50 personas según norma sanitaria.

Cabe señalar que esta edición fue financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo del Libro, Convocatoria 2021.

Gonzalo Ilabaca presenta su libro "Valparaíso de noche" en el DPA

E-mail Compartir

En salón de eventos del centenario Club Deportivo Playa Ancha (DPA) será presentado mañana viernes 29, a las 18.00 horas, el libro "Valparaíso de noche y las siete vidas de Eugenio Carramiñana", del artista Gonzalo Ilabaca.

El libro es una extensa crónica inspirada en la vida de Eugenio Carramiñana, Hijo Ilustre de Valparaíso y antiguo vecino de Playa Ancha. El texto fue realizado a partir de varios meses de entrevistas donde Gonzalo Ilabaca, también vecino del sector, conversó con Carramiñana y recorrió diversos pasajes de su vida, como su juventud en los emporios porteños, su trabajo como bancario en el "Wall street" de Valparaíso, su paso por la bullente bohemia del siglo XX, su relación con el Teatro Mauri y su experiencia en la Cárcel de Valparaíso, entre otras muchas anécdotas que reflejan, en la vida de un hombre, la historia de una ciudad. Para participar, los interesados en asistir deben inscribirse al correo valparaisonoche@gmail.com

Sibaritas

E-mail Compartir

Por Javier Yáñez G., Docente Carreras de Gastronomía Duoc UC Sede Valparaíso

Mister Pan

Soy un convencido de que las oportunidades que se nos presentan en la vida debemos aprovecharlas, y todos quienes hemos sufrido la pandemia hemos dado oportunidades también a emprendimientos de todo tipo. Claro, las limitaciones en la movilidad de las personas afectaron la forma en que el comercio se desarrolló durante todo este tiempo.

En ese contexto, me gustaría contarles sobre un emprendimiento que me sorprendió -y aún lo hace- por la excelencia en la calidad de los productos que ofrece. Es una panadería y pastelería online que entrega sus productos a domicilio en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, y su nombre es Mister Pan.

Tuve la oportunidad de conocerlos en una celebración familiar, me encontré con un mix de diversos pasteles, cosa que ya es difícil de encontrar en el mercado, pero lo mejor de todo es que cada uno de los que pude degustar era de altísima calidad.

Fue tal el gusto por sus productos, que he seguido probando la amplitud de su oferta. Por ejemplo, variedad de galletas en un formato de 500 grs., entre las que podemos encontrar de vainilla, mantequilla dorada, cacao avellanas, red velvet frambuesas y té matcha, cada una de ellas con muy ricos y marcados sabores, además de agradables texturas.

Otros de sus productos son las tortas, que más allá de su exquisitez, son también de una belleza inigualable a la vista, otro punto a favor.

Kuchen de nuez, pie de limón y maracuyá, y tartaletas de frutas destacan también entre sus otras excelentes alternativas. Y, a gusto personal, me maravillan sus cheesecakes, sobre todo el de galletas oreo, simplemente un deleite para este humilde servidor.

Ojo, no son precios baratos, pero la entrega a la puerta de la casa y el resultado final les aseguro valdrán la pena.

"Me maravillan sus cheesecakes, sobre todo el de galletas oreo, simplemente un deleite para este humilde servidor".

restaurant: Mister Pan

dirección: @misterpan2020, Facebook.com/misterpan2020. Pedidos al +56968626259.

Precios: entre $12.000 y $16.000