Secciones

Se espera la llegada de 150 mil vehículos este fin de semana largo

Hasta ayer las reservas hoteleras llegaban al 50%. Habrá controles en carreteras y en las principales rutas de acceso.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Es el último fin de semana largo de este 2021 y como tal, el sector turístico y gastronómico se prepara para enfrentar adecuadamente la llegada de visitantes, sin descuidar, como ha sido la tónica tras más de un año en pandemia, las medidas sanitarias que arriesguen un eventual retroceso en el plan Paso a Paso.

Y es que las autoridades han hablado al unísono, señalando que la pandemia aún sigue presente y que la norma para conservar esta relativa normalidad es mantener las medidas de autocuidado.

Así lo manifestaron ayer el seremi de Salud de la región, Georg Hübner, quien junto al director de Sernatur, Marcelo Vidal y el jefe de Operaciones de la V Zona Policial, coronel Pablo Silva, realizó las proyecciones para este fin de semana.

Hübner destacó las coordinaciones con Carabineros para poder enfrentar de buena forma el ingreso de personas, recordando en este sentido que en esta oportunidad la región y la RM se van a encontrar en una condición distinta a la de los últimos fines de semana.

"Sabemos que la Región Metropolitana va a estar toda en fase 3 y nosotros hasta el momento tenemos 12 comunas que se encuentran en fase de preparación (...) Lo importante es que las personas que lleguen a nuestra región lo hagan de manera segura, de manera responsable y que tomen todos los resguardos, por lo tanto también hay un trabajo que se ha desarrollado por largos meses con el rubro hotelero, gastronómico para que esto no incida negativamente en el incremento de contagios. El llamado es a la responsabiidad de las personas, que podemos compatibilizar actividades de la vida diaria, si lo hacemos de manera segura", planteó el seremi.

Controles

Carabineros en tanto estará desplegado a contar de esta tarde y el día punta, que será mañana, en las diferentes rutas de ingreso a la región.

"Vamos a tener diferentes controles, van a estar carabineros controlando, fortaleciendo la prevención, tratando de evitar que ocurran accidentes (...) Estamos activados desde el jueves porque sabemos que mucha gente se está desplazando el día anterior para evitar las congestiones el día punta, que es el viernes a contar de las cinco de la tarde. Se maneja (que ingresen) 150 mil vehículos, pero sabemos que hay un margen de diferencia debido a los que acceden a la región por rutas alternativas", comentó el coronel Silva.

El director de Sernatur, Marcelo Vidal manifestó que la estimación es que cerca de 400 mil personas visiten la región este fin de semana y que por lo mismo el llamado es al autocuidado.

"Hemos trabajado con las cámaras de comercio para reforzar que el acceso, tanto a hoteles como a restaurantes, sea con el pase de movilidad, es la única forma que tenemos para ir frenando, controlando y logrando este justo equilibrio para desarrollar el turismo, pero de una forma segura", acotó.

En cuanto a cifras de ocupación, Vidal sostuvo que "actualmente la ocupación hotelera se encuentra bajo el 50%, quedan bastantes habitaciones, alojamientos disponibles. (…) hemos visto en este nuevo turista que sale después de la pandemia es que reserva muy a última hora, se asegura porque hay mucha incertidumbre todavía entonces eso hace que las reservas sean muy a última hora y por eso también los hoteles están con muy buenas tarifas a través de los portales directos de cada uno".

Hoy llegan 89 mil dosis

E-mail Compartir

El seremi de Salud se refirió a los contratiempos y esperas en los centros de vacunación, precisando que pese a esto, la planificación del proceso de inoculación ha permitido tener los actuales indicadores. "Llevamos más del 95% de avance en los mayores de 18 años, más del 90% en los adolescentes, sobre el 62% en los niños de 6 a 11 años, entonces demuestra que hay un proceso de planificación detrás. Sabemos que hay ciertas condiciones que aumentan la demanda, lo vimos meses atrás cuando se implementó en su inicio el pase de movilidad y ahora que se requiere la dosis de refuerzo para los mayores de 55 años. Las cantidades de dosis que están llegando son sumamente importantes. La semana pasada fueron 160 mil, esta semana llegan 89 mil más. Eso significa que durante los últimos 10 días estamos recibiendo sobre 250 mil dosis de vacunas que se distribuyen a toda la región y eso, obviamente, implica siempre un proceso logístico de distribución que se va trabajando con los municipios de acuerdo al comportamiento que se va teniendo. También hay que considerar que los fines de semana largo tenemos personas que pueden llegar de otra región , la vacunación se puede realizar en cualquier punto del país y esos elementos los tenemos que ir considerando para hacer los ajustes necesarios".

Aprueban en particular proyecto de despenalización del aborto

E-mail Compartir

Este miércoles, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género aprobó en particular el proyecto de despenalización del aborto hasta las 14 semanas de gestación, por lo que la iniciativa retornará a la Sala de la Cámara de Diputados para su discusión y votación.

Al respecto, la diputada Camila Rojas detalló que "aprobamos una indicación para incorporar a las personas gestantes o con capacidad de gestar al proyecto, lo que lo hace estar en coherencia con otras normas que hemos ido aprobando durante este último tiempo".

"Creo que este es un paso muy importante. Ahora tiene que ir a su discusión en Sala nuevamente. La Cámara en pleno con sus 155 diputados y diputadas va a tener que votarlo", agregó.

Rojas espera que "tal como la vez anterior, lo aprobemos, para terminar con la clandestinidad, para terminar con los abortos inseguros y sobre todo, para dar una muestra y seguir caminando respecto de los derechos de las mujeres".

155 diputados deberán votar el proyecto que tras pasar la Comisión vuelve a la Cámara.