Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Justicia para Nicole Saavedra: presidio perpetuo para su asesino

Ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota sentenció a la máxima pena que contempla nuestra legislación al exconductor de microbuses, Víctor Pulgar, por el secuestro con violación y homicidio de la joven.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

"Justicia". Al fin esa palabra pudo ser pronunciada con propiedad por los familiares, amigos y cercanos de Nicole Saavedra Bahamondes, quienes ayer finalmente vieron cómo Víctor Pulgar Vidal fue sentenciado a presidio perpetuo calificado, la máxima pena que contempla la legislación chilena y la que tantas veces pidieron. Así, se confirmó que este sujeto -que enero de 2019 fue identificado como sospechoso del asesinato de la estudiante- pasará el resto de su vida tras las rejas luego de ser condenado por secuestro con violación y homicidio.

Pulgar Vidal siguió la lectura de sentencia vía remota en una sala del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde ya se encontraba cumpliendo dos condenas, de 10 y 8 años, por violación y abuso sexual contra dos menores de edad. De hecho, cuando el Ministerio Público lo situó como sospechoso del crimen de la joven oriunda de El Melòn, ya estaba cumpliendo condena por el primero de estos ilícitos.

Respecto a la sentencia, el fiscal de Quillota, César Astudillo, valoró que el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota acogiera la solicitud del Ministerio Público y de la parte querellante de decretar el presidio perpetuo calificado para el sujeto.

"Esta sentencia, que no es de habitual aplicación en nuestros tribunales, viene en definitiva a responder a la pretensión que desde el inicio la Fiscalía tuvo con este caso. Esto es dar una respuesta lo más cercana a la justicia respecto de esta conducta que, además, nos garantiza que Víctor Pulgar no podrá salir de prisión sin cumplir en este caso 40 años de privación de libertad".

Aquello, resaltó también el persecutor, "genera una sensación de mayor seguridad a toda la sociedad por cuanto cumple la finalidad que debe tener toda sanción: prevenir este tipo de delitos y legitimar ante la ciudadanía el sistema de justicia penal".

Vive el día a día

En este día decisivo, la lectura de sentencia fue seguida por familiares, amigos y cercanos de Nicole Saavedra junto con representantes de agrupaciones feministas y lesbofeministas que llegaron desde distintas regiones del país para reunirse en la plaza Victoria de Valparaíso pasado el mediodía de ayer.

Tras la lectura, hasta allí llegó la madre de Nicole Saavedra, Olga Bahamondes, quien no suele hablar con la prensa, pero que en esta ocasión accedió a conversar con La Estrella, ocasión en la que aseguró estar "conforme" con el presidio perpetuo calificado "porque eso es lo que queríamos, que no saliera más".

Con Víctor Pulgar Vidal ya sentenciado se cierra la etapa del juicio y se alcanza la ansiada justicia, pero para esta madre jamás será posible cerrar el doloroso capítulo que implicó la muerte de su hija y las circunstancias en las que ocurrió. De hecho, la salud de la mujer se ha visto deteriorada, pero sigue intentando salir adelante con el apoyo de su familia y cercanos, entre ellos su hijo mayor, con el que volvió a vivir luego del crimen.

"Nos ha costado tanto, me he enfermado, porque mi hija era la menor y la regalona que yo tenía. Por eso, la familia hemos pasado puro sufrimiento no' más. Mi niña me hace falta y también todo lo que sufrió ella lo tengo latente en la cabeza. No hay un día, una hora, que no esté con eso en la cabeza (...) Ese hombre no tiene perdón. Si mi hija era chiquitita y flaquita y él el tremendo hombre, ¿cuándo mi hija iba a tener fuerza para defenderse?", se lamenta esta acongojada madre.

En medio del dolor, esta sentencia llegó para entregarle un poco de impulso para seguir adelante por el resto de su familia y, también, para a futuro apoyar la labor de las agrupaciones feministas y lesbofeministas que tanto la apoyaron en estos años, desde que su hija fue encontrada fallecida el 25 de junio de 2016. "Yo ya no miro para adelante porque antes yo trabajaba y luchaba porque tenía que comprarle cosas a la Nicole, pagar el colegio, pero ahora ya no. Vivo el día a día no más. No tengo un incentivo. Yo le digo a mi hijo que porque está él no más, si no fuera por él a lo mejor yo ya no estaría viva", añade Olga Bahamondes.

María Bahamondes, prima de Nicole Saavedra y quien ha sido vocera de la familia, también llegó hasta Valparaíso para esperar la lectura de sentencia.

Tras la confirmación del presidio perpetuo calificado para Victor Pulgar Vidal, expresa que "nos da la tranquilidad a la familia de que este tipo no va a volver a tocar a otra niña u otra mujer, a otra lesbiana, que eso es lo más importante para nosotros. Nicole ya no estaba, pero nosotras no queríamos que volviera a tocar a otra mujer".

Una sensación similar tiene Karen Vergara, vocera de "Justicia por Nicole", quien eso sí indica que "no aplaudimos, no celebramos, porque creo que igual está al debe. Esto era lo mínimo que podía hacer el sistema, el Poder Judicial, de darle el presidio perpetuo calificado".

Cabe recordar que el TOP quillotano absolvió a Pulgar Vidal de hurto simple, por la sustracción del teléfono celular de la víctima. Además, por mayoría, se determinó que actuó con alevosìa, aunque se desestimó la agravante de odio y discriminación.