Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La pasarela de modelaje inclusivo

Psicóloga quilpueína es gestora del proyecto que rompe estereotipos ante las cámaras y la industria.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

"Mi objetivo antes de irme de este mundo es poder dejar un granito de arena en el ámbito de la inclusión en lo deportivo y romper con los estereotipos de belleza", esas son las palabras de Paula Miranda, gestora de una agencia de modelaje y destacada deportista de vela adaptada. Tras representar a Chile en el Miss Mundo en Silla de Ruedas en Polonia hace cuatro años volvió con toda la inspiración de replicar un certamen así en el país y se propuso construir un espacio para asistir a mujeres y hombres interesados en el rubro de las pasarelas y las cámaras.

Con el tiempo formó una agencia de modelos inclusiva, pionera en la región y en contenido.

"Aparte de la persona y sus cualidades mostramos puntos relevantes para que rompiéramos con estos estereotipos de belleza sobre las personas con discapacidad. En nuestros desfiles tenemos modelos mujeres en silla de ruedas, pero salen con sus hijos, para mostrar el hecho que nosotras no tenemos ningún problema con la maternidad o con casarnos, también mostramos a hombres que son deportistas haciendo una muestra de lo suyo", explica la quilpueína y psicóloga de profesión que en esta etapa de la vida busca traspasar a otros habilidades que ella construyó para sí misma luego que un accidente automovilístico durante una noche de fiesta en Viña le produjera una lesión medular, esto al impactar su cuerpo contra el techo del vehículo desde el asiento copiloto donde iba.

"Cuando tuve el accidente hace diez años esto era algo impensado que ocurriera, el tema de la discapacidad estaba muy oculto y no ibas a ver una persona en silla de ruedas, con vitíligo o con un cuerpo diferente a lo normado, en una portada o en los reclames, pero ahora si y es una transformación que queremos visibilizar", dice la modelo de 32 años que dirigía a cerca de 25 alumnos en las dependencias del centro cultural de Quillota hasta la llegada de la pandemia y que vuelve a las pasarelas el próximo mes para el primer desfile inclusivo de la tienda retail Corona, a realizarse en Casa de Lo Matta en Vitacura.

"Puedo decir que he logrado cosas en la vida que de no ser por el accidente nunca hubiese alcanzado", cierra Miranda.

25 modelos son parte de la agencia inclusiva impulsada en Quillota.