Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se instala iniciativa para evitar tomas en Viña

El proyecto propone la entrega de los terrenos en comodato, por parte de Serviu, a los vecinos de la Ciudad Jardín para evitar loteos irregulares.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de hacer frente a las sucesivas y crecientes tomas de terrenos con vegetación nativa de Viña del Mar, como también para evitar la serie de problemáticas que esto genera entre los vecinos, el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, propuso al ministerio de Vivienda una fórmula donde se entregue a la comunidad un comodato de los terrenos para así, generar una protección especial de dichos espacios.

"Esta es una propuesta concreta para defender esos entornos naturales, quebradas y áreas verdes, que incluso están proyectados como parques en un futuro cercano, pero que viven con el fantasma de las tomas, los asentamientos ilegales y lo que es peor, que luego lleguen inescrupulosos a vender espacios y loteos brujos", explicó Manuel Millones.

Reunión

De esta manera, la iniciativa fue presentada por el consejero al director del Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, Tomás Ochoa, y la recepción, según revela la autoridad, fue favorable, previo a un análisis legal.

En la reunión también estuvieron presentes los dirigentes de la juntas de vecinos Villa Dulce Ampliación, Jesica Delaire y de la junta de vecinos de Villa Dulce Norte, René Madrid, que son los territorios amenazados por los tomas y que gracias a la activa participación de la comunidad se han podido frustrar dichas usurpaciones.

"El objetivo fue comprometer la entrega de los terrenos del Serviu que tienen vegetación nativa y quebradas con valor natural a las juntas de vecinos a través de la figura de comodato y así frenar las tomas y loteos brujos de terrenos fiscales. La propuesta fue aceptada y ahora se debe formalizar el traspaso y esos espacios convertirlos en parques", indicó el core.

Agregando además que, "esta propuesta en Viña del Mar se podría replicar en otras comunas de la zona, donde existen problemáticas similares".

Finalmente, en la oportunidad, se manifestó que en las próximas semanas los vecinos del sector, agrupados en la junta de vecinos, presentarán un plan de gestión, para lo cual serán asesorados por la Universidad de las Américas y así lograr una pronta solución al panorama.

41 días cárcel para mujer que participó en saqueo durante el estallido social

E-mail Compartir

A 41 días de presidio menor en su grado máximo fue condenada en procedimiento simplificado la mujer de iniciales M.P.G.G. (29), conocida como "La Marilyn" en Los Andes, quien en noviembre de 2019 en medio de las jornadas de la revuelta social participó del saqueo de la farmacia Ahumada ubicada en calle Esmeralda frente a la plaza de armas, según consignó el sitio de noticias Los Andes Online,

La mujer estuvo en prisión preventiva por la causa, tras ser identificada por medio de las cámaras de seguridad municipales y de los propios locales del sector.

Los hechos se remontan a la medianoche del 26 de noviembre de 2019, cuando la "Marilyn" acompañada de una turba procedieron a forzar la cortina metálica para ingresar al local de la farmacia con el objetivo de sustraer especies.

Si bien la mujer no logró sustraer especies, los daños causados en la farmacia fueron millonarios. De esa manera, tras ser formalizada la acusada pasó a control de detención por el delito de robo en lugar no habitado en grado de frustrado, quedando con arresto domiciliario nocturno.

A casi dos años de este hecho la fiscalía tramitó la causa mediante un procedimiento abreviado y como la imputada aceptó responsabilidad fue condenada a 41 días de presidio. Sin embargo, el magistrado Raúl Valenzuela le otorgó la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad por 54 horas.

29 tiene la joven que deberá cumplir la sentencia de forma sustitutiva con servicios a la comunidad.