Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Intento de toma en Miraflores alto encendió las alarmas de vecinos

Comunidad asegura que asentamiento sería un peligro, ya que en la zona hay dos torres de alta tensión. Core apunta a nueva estrategia para enfrentar la problemática.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Durante este fin de semana un nuevo intento de tomarse un terreno se vivió en el sector de Miraflores alto de Viña del Mar, específicamente en la calle El Maitén, hecho que se ha convertido, según los propios vecinos, en una problemática cada vez más recurrente en la zona.

Según explican, la situación comenzó a eso de las 14.00 horas del día viernes, hecho que encendió las alertas de la comunidad, sobre todo porque al interior del terreno están instaladas dos torres de alta tensión, lo que significaría un peligro latente para aquellas familias que buscan instalarse en la mencionada dirección.

Por otro lado, vecinos temen loteos irregulares y problemas de seguridad; además, aseguran que es escasa la presencia policial pese a los llamados constantes de los residentes. "36 vecinos estamos viviendo una pesadilla", subrayó una de las representantes afectadas, Lucinda Rojas.

"Narcotraficantes se tomaron el lugar el día viernes, pusieron mallas y todo. Llegó Carabineros y también personal municipal para controlar la situación. Luego, el fin de semana llegó Chilquinta para decirles que no se podían tomar el lugar por las torres de alta tensión y ayer, lunes, llegó Cosemar a sacar todo lo que ellos dejaron. Despejaron todo, pero tenemos el temor que vuelva a ocurrir", nos cuenta Lucinda.

"Queremos juntar firmas y hacer las gestiones necesarias para convertir el terreno en un jardín y así evitar que lo vuelvan a tomar", añadió.

Cambiar de estrategia

Junto a la opinión y análisis de los vecinos, el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, hizo un llamado a cambiar de estrategia para hacer frente a la problemática.

"Hay que cambiar de estrategia para hacer frente a las tomas de terrenos. En primer lugar, un catastro de todos los ocupantes irregulares para saber su situación y respuesta como Estado. Esta es la mano amiga para formalizar su situación e incluirlo en el registro oficial para considerarlo en la respuesta habitacional del Serviu. No obstante, deben respetar la fila de quienes llevan años en espera de un subsidio habitacional y por cierto que el registro va a visualizar otras realidades, personas migrantes con trámites de expulsión del país o en vías de regularización y también a personas que no pueden acceder a la ayuda porque ya tienen una vivienda", señaló Manuel Millones.

Además, añade la importancia de tener un fiscal especial que investigue los loteos irregulares.

"Un punto importante a considerar es el nombramiento de un fiscal especial para que investigue las tomas en cuanto a individuos que lucran con estos loteos irregulares y eventualmente la existencia de una organización ilícita atrás de esta vorágine de tomas. Hay relación entre unos y otros, hay mafias, ya no son tomas espontáneas", analizó.

"Hoy los vecinos residentes se sienten solos y además amenazados por quienes organizan las tomas. La falta del Estado en dichos sectores está llevando a la autodefensa de los barrios y allí está el riesgo de que está desesperada acción de parte de los vecinos termine en una tragedia", añadió.

Alumno de Escuela de Montaña muere en ejercicio de escalada

E-mail Compartir

Un joven alumno del curso regular de la Escuela Montaña del Ejército en Los Andes murió la mañana de este domingo 31 de octubre tras una caída de altura en el contexto de un ejercicio de escalada desarrollado en el cerro El Refugio. Pese a ser llevado al Hospital Militar de Santiago, falleció en ese recinto de salud.

El deceso del alumno fue confirmado por la Escuela de Montaña a través de un comunicado de prensa. En el escrito detallaron que el hecho se registró mientras la víctima y sus compañeros "se encontraban en una marcha a pie de regreso de un ejercicio de escalada de combate en el cerro El Refugio, cercano a la localidad de Río Blanco".

En ese instante, añadieron, "un alumno perdió el equilibrio al transitar por un sendero, lo que produjo su caída desde gran altura". En el lugar el joven recibió los primeros auxilios realizados por el enfermero del curso y, luego de eso, fue evacuado vía aérea hasta el Hospital Militar de Santiago, donde finalmente ocurrió su deceso.

Junto con señalar que han dispuesto el apoyo necesario a la familia del joven fallecido, desde la institución indicaron que se informó a los estamentos correspondientes para iniciar las investigaciones de rigor. "En forma paralela se ha dispuesto efectuar una investigación sumaria administrativa", añadieron.