Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal porteño condenó a 14 años de presidio a portador de una granada

Hecho se produjo en enero del 2019 y fiscal María Loretto Herrmann relató que el imputado fue sorprendido por Carabineros en control rutinario.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Dos días se extendieron los alegatos en el caso de Juan Pablo Bravo Osorio, imputado por porte de arma prohibida, porte de municiones y porte de armamento de guerra (granada), hechos ocurridos en enero del año 2019 en el cerro Esperanza, Valparaíso.

Tras el juicio, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Valparaíso fue condenado a 14 años y medio de presidio, debido a que en un control policial rutinario, Bravo fue detenido con armamento ilegal.

La fiscal porteña María Loretto Herrmann relató que "el imputado fue sorprendido por personal de Carabineros en compañía de sus hijos de 9 y 12 años de edad en cuyo vehículo portaba un bolso con dos armas de fuego prohibidas, 60 municiones de distinto tipo y calibre y lo más particular de esta causa, lo que más llamó la atención tanto al Fiscal, a los policías y a los peritos que intervinieron en esta causa es que el imputado portaba una granada. Una granada activa, que tal como lo señaló durante el juicio el perito del GOPE, es un armamento de guerra que no se explica como un civil podía tener en su poder, pues está creada directamente para matar personas", señaló la persecutora.

Máscara del Guasón

El Ministerio Público expuso como Bravo huyó del control vehicular, pidiéndole a sus hijos que lanzaran el bolso con los elementos prohibidos a una quebrada, donde además de las armas, municiones y granada, portaba una máscara de "El Guasón" y dinero en efectivo. La Fiscalía presentó prueba testimonial, pericial, documental y otros medios de prueba, como fotografías, que permitieron al tribunal condenar al acusado como autor de los ilícitos, desestimando la solicitud de absolución de la defensa del acusado, quien declaró en el juicio.

"Se ha podido establecer que al imputado le ha cabido una participación como autor inmediato y directo al tenor de lo dispuesto en el artículo 15 N°1 del Código Penal, en los delitos que se han tenido por configurados en él, considerando precedente, ya que para ello se ha contado con una prueba de cargo coherente, contundente y sólida", se lee en la sentencia del TOP porteño.

Adultos mayores de 75 recibirán sus medicamentos en su casa

E-mail Compartir

Más de 5.500 personas mayores de 75 años de la comuna de Quilpué, usuarias de la red de atención primaria de salud, serán beneficiados con la entrega de medicamentos a domicilio, cuyo fin es no exponerlos a los contagios del COVID-19.

Leyla Olguín, directora del área de salud de la Corporación Municipal de Quilpué, explicó que la medida se irá implementando de forma paulatina.

"La pandemia dejó en evidencia lo complicado que es para los adultos mayores y las personas con dependencias, así como sus cuidadores, lograr acercarse a los centros para tener los medicamentos crónicos que corresponden a sus tratamientos. A partir de esto, es que desde los distintos Cesfam y Consultorios de la comuna se comenzó a realizar despacho a domicilio de estos medicamentos para tratamiento crónico", comentó la directora.

Según informaron desde la Corporación Municipal de Quilpué, sumado a la entrega de medicamentos para personas mayores de 75 años y pacientes del programa de dependencia, se ha considerado también a las personas que hayan sido notificadas como casos positivos COVID. Estas personas están consideradas para evitar que salgan y expongan al resto al virus. Poco a poco la medida será implementada por el 100% de los Centros de Atención Primaria.

Delincuente vestido de carabinero asaltó servicentro en Los Andes

E-mail Compartir

Carabineros de Los Andes detuvo a dos personas acusadas de cometer robo con violencia y usurpación de funciones en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes.

El hecho ocurrió la madrugada del domingo pasado cuando un sujeto ingresó al punto de ventas de un servicentro ubicado en San Esteban, "procediendo a sustraer dinero en efectivo como además cajetillas de cigarros, esto bajo la intimidación con un arma de fuego", narró el capitán Shintaro Tsukame, Oficial de Servicio de la 3° Comisaría Los Andes.

PErsecución

El capitán Tsukame precisó que "el rápido actuar de Carabineros permitió obtener información y de manera eficiente lograr la detención de los involucrados previa a una persecución por los ejes viales centrales de la comuna de Los Andes".

El auto en el cual intentó huir la pareja, era con conducido por una mujer, la cual también fue detenida y formalizada posteriormente por el Ministerio Público.

Tanto las especies como el arma de fuego sustraído fueron recuperadas y puestas a disposición en el Ministerio Público.


MINVU compró cinco terrenos para casas en V. Alemana y Valparaíso

Un total de 264 familias de las comunas de Villa Alemana y Valparaíso serán las beneficiadas con la nueva modalidad del subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda que le permite a los comités adquirir el terreno y a la vez construir las viviendas.

El subsecretario de Vivienda Guillermo Rolando estuvo en la región haciendo entrega de los certificados de subsidios habitacionales. La autoridad señaló que este nuevo programa disminuye considerablemente la espera de la casa propia. "Este programa denominado Glosa 12 viene a cubrir la necesidad de los vecinos de varias comunas como Valparaíso y Viña del Mar cuyos suelos tienen un costo tan alto que los subsidios no alcanzaban y las familias tenían que seguir esperando durante años. En cambio, con esta nueva modalidad, las familias organizadas en comités, ahorran un poco más y nosotros como MINVU les aportamos con un subsidio más alto, así aseguramos de manera inmediata un buen terreno, localizado, consolidado y con todos los servicios".

En definitiva, explicó Rolando, "este subsidio viene con un terreno definido y con los montos asociados para diseñar las futuras viviendas, las cuales son acorde al territorio y a sus familias. Esto nos hace acelerar el proceso de obtención de la casa propia".

En esta ocasión resultaron favorecidos los comités Casa Artista de Villa Alemana y otras 4 del Puerto ubicadas en Cerro Esperanza, cerro Larraín, Los Pequenes del cerro Las Cañas y Bilbao del cerro Polanco en Valparaíso.