Ministro Enrique Paris le 'tiró las orejas' a 4 comunas por alza de casos
En reporte nacional mandó mensaje a San Antonio, Antofagasta, Coquimbo y Concepción para que "tomen las medidas de seguridad necesarias".
Con 157 contagios diarios, la mayor cifra de esta semana, pero menor en comparación al promedio de casos de la semana pasada, la región de Valparaíso comienza a evidenciar una leve baja en la curva de contagios, sin embargo el propio ministro de Salud Enrique Paris sostuvo que San Antonio es una de las 4 comunas del país que debe estar atenta a la evolución de este rebrote de primavera,
Paris destacó en su informe de los jueves una "ralentización" en el aumento de los casos, sosteniendo que "probablemente el peak ya pasó", sin embargo pese a la mejora de las cifras de la pandemia en el país, el secretario de Estado llamó la atención a 4 comunas.
"Hemos visto que están con un aumento de casos muy importantes y ojalá que nos escuchen para que se tomen las medidas de seguridad necesarias para no seguir aumentando el número de casos: estas comunas son San Antonio, Antofagasta, Coquimbo y Concepción", aseveró el ministro.
Actualmente toda la provincia de San Antonio está en fase 2 y 3, siendo las comunas con mayor tasa de incidencia: Santo Domingo, Cartagena, El Tabo y El Quisco, estas últimas recién retrocedidas a Transición en la jornada de ayer.
En el recuento regional de la Seremi de Salud, ayer la provincia de San Antonio registró 22 nuevos contagios, 15 pertenecen a San Antonio, 4 a Cartagena, 2 El Quisco 1 caso El Tabo. El total de casos activos en la provincia es de 196. El primer lugar es para la provincia de Valparaíso con 405 casos, pero menor tasa de incidencia, dada la mayor concentración de población existente.
Positividad
El ministro Paris explicó que pese a la baja generalizada de casos, "todavía tenemos una PCR positiva, sobre el 3%, eso es indudable, pero hay un decrecimiento en el aumento progresivo que ha tenido la PCR y eso obviamente nos da una cierta esperanza de que estamos ante a un rebrote, pero que la velocidad de aumento de los casos está siendo cada vez más lenta".
Al ser consultado por esta mejora en los registros de la pandemia, el ministro de Salud aseguró que "por las cifras que acabo de dar, probablemente el peak ya pasó, probablemente la semana pasada, acuérdese que tuvimos algunos días 2.379 casos, hoy día tenemos 1,953 casos, esta semana todavía no hemos sobrepasado los 2.000 casos".
Sobre la positividad de la región, ayer ésta alcanzó un 3,4% y según el Minsal las regiones con mayor positividad en la última semana son O'Higgins, Metropolitana, Aysén y Valparaíso.