Municipio propone que empresa de transporte administre ascensores
Esto tras informe de Contraloría que evidenció obras a medias o no pagadas por el Ministerio de Obras Públicas.
La Contraloría General de la República informó que buscará recuperar más de $620 millones en beneficio de las arcas fiscales, esto luego de que descubriera numerosos pagos irregulares por parte del Ministerio de Obras Públicas en la reparación de los ascensores Villaseca y Monjas, cuyas obras fueron abandonadas o nunca se ejecutaron.
"A mediados de 2019, el MOP puso término anticipado de los contratos de las obras de los ascensores Monjas y Villaseca, debido a incumplimientos de las constructoras. En el caso de este último, se detectaron irregularidades en la administración del contrato -que fueron informadas públicamente- y ordenó una auditoría interna. A partir de los resultados de esa investigación, se instruyó la realización de un sumario administrativo, que sigue abierto, y la derivación de los antecedentes al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República", informó el MOP, sin embargo desde el municipio de Valparaíso el alcalde Jorge Sharp apuntó que "el informe de la Contraloría es categórico, en los ascensores Monjas y Villaseca. Este Gobierno gastó millones de pesos en trabajos no efectuados por parte de las empresas a cargo de la restauración de estos ascensores. ¿Quién paga las consecuencias de estas malas políticas? Los ciudadanos de Valparaíso que no han podido contar por años con sus ascensores".
Propuesta Municipal
"Exigimos que, no sólo se persigan las responsabilidades, sino que en concreto se apure el tranco para la apertura pronta de todos los ascensores de Valparaíso. Nuestra propuesta es muy clara, los ascensores tienen que quedar en la ciudad, y para eso vamos a empujar la creación de una empresa pública de transporte que se haga cargo de la gestión de los ascensores de Valparaíso como un sólo sistema" añadió el jefe comunal.
La concejala Gilda Llorente manifestó que "la Contraloría es rigurosa en decir que se va a recuperar esa plata y que se van a tomar medidas con las personas que fueron responsables de esto. No podemos seguir viviendo así, con complicaciones económicas por un mal manejo de un trabajo tan importante para la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad", agregó la edil. Además el concejal Vladimir Valenzuela señaló que "con los hechos denunciados, y ante la ineficiente gestión del MOP se hace urgente avanzar hacia una administración comunal de los ascensores. Y digo 'nuestros', porque estos son Patrimonio Tangible de Valparaíso, son parte de nuestra identidad e historia porteña. Por lo mismo, su gestión, operatividad y mantenimiento, deben enfocarse hacia un transporte, que sea público, municipalizado e interconectado. Un orgullo para Valparaíso".
Actualmente los ascensores que poseen administración municipal son el Barón, Polanco, Reina Victoria, El Peral y San Agustín. El resto fueron adquiridos por el Estado el 2012.