Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quilpueínos comentaron haber visto "meteorito" la noche del miércoles

Doctor en astronomía de la UV revela diferencia con los meteoros y otros.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Entre las regiones de Valparaíso y Concepción, varios cibernautas aseguraron por redes sociales haber visto la noche del miércoles un "meteorito". En la región mayoritariamente habitantes de Quilpué reportaron haber visto con dirección hacia el norte una luz tipo estrella fugaz que tras algunos segundos desapareció.

En Santiago algunos tuiteros detallaron su trayectoria de Poniente a Oriente graficándolo como una esfera con estela luminosa .

Radostín Kurtev es doctor en Astronomía y académico del Instituto IFA y Astronomía de la U. de Valparaíso. El científico de origen búlgaro, que llegó a Chile hace casi 20 años, manifestó que es bastante común que en zonas de menor polución lumínica se reporten avistamientos de meteoritos.

Pero lo que vieron estas personas ¿es un meteoro o meteorito? ¿cuál es la diferencia entre ambos?

El especialista explicó la diferencia. Es que cuando la Tierra cruza una de estas nubes de partículas, los meteoroides chocan contra la atmósfera de nuestro planeta y pueden ocurrir dos cosas: si las partículas son de un tamaño pequeño, al impactar contra nuestra atmósfera entran en combustión creando un destello, es lo que conocemos como meteoro o estrella fugaz. Sin embargo si la partícula (el meteoroide) consigue atravesar la atmósfera sin desintegrarse, continuaría su viaje hasta la superficie terrestre. Es en este momento, cuando toca el suelo, cuando pasa a denominarse como meteorito.

"El meteoro se evapora por completo, en cambio si éste no se evapora y cae sobre la Tierra, sea de tamaño pequeño o grande (toneladas) se llama meteorito", sostiene el Doctor en Astronomía.

De acuerdo a esta explicación, la estrella fugaz que percibieron los cibernautas es un meteoro. ¿Qué posibilidades hay que caiga un meteoro gigante en la Tierra?

"Existe un monitoreo sobre este tema y la probabilidad es prácticamente 0. Hay uno o dos casos en toda la historia de la humanidad en que un meteorito ha caído sobre un ser humano por eso hay que tranquilizar a la gente", aseveró Kurtev.

Libro de clases digital: el nuevo desafío que enfrentarán los colegios

E-mail Compartir

Para todos ya es una realidad que las instituciones educativas vivieron un 2020 muy poco convencional debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, panorama que los obligó a migrar a lo digital y centrarse a las herramientas tecnológicas.

Bajo este panorama, para el 2022, las instituciones deberán seguir enfrentando cambios: la Superintendencia de Educación, a través de la circular n°30 publicada por el ministerio de Educación a principios de este año, recomendó la eliminación del libro de clases tradicional de papel por uno digital.

Sin embargo, pese a ser una recomendación, aquella transición será obligatoria, teniendo fecha límite los primeros meses de 2022 para todos los establecimientos a nivel nacional.

En este sentido, desde el Colegio de Profesores ya evalúan este cambio.

"Es importante mencionar que el libro de clases tiene valor jurídico legal y es un documento oficial y responde además, a una cultura por donde todos hemos pasamos: convivencia, notas, evaluaciones, tareas. Este libro digital tiene también sus dudas razonables, porque se implementó de forma arbitraria, nadie nos ha consultado su validez, fue una resolución vertical de la Superintendencia", asegura Renato Rivera, exvicepresidente del Colegio regional de Profesores y actual miembro del departamento Jurídico del Colegio.

A lo que añade que, "para hacer el traspaso a la virtualidad tienen que haber una buena conectividad, una conexión que posea un gran % y eso no ha sido así. El libro virtual va a tener que venir acompañado de un computador, ¿nos proveerán de aquello? Hay dudas razonables que tenemos que aclarar".

Plataformas

Paralelo a los análisis, hay plataformas que ya se encuentran trabajando en la materia para así, facilitar la migración y ayudar a los docentes, como también a los estudiantes.

Ya existe, por ejemplo, Appoderado.cl, sitio que tiene más de 7 años trabajando con el libro de clases digital y entre sus resultados destaca haber disminuido en más de un 23% el trabajo administrativo y mejorado en más de un 17% el rendimiento de los estudiantes.

"El libro digital de nuestra plataforma hace que todos los procesos sean fáciles y rápidos, se puede utilizar desde cualquier dispositivo y por sobre todo cumple con la normativa ministerial vigente. Es importante que las personas no se resistan pensando que es algo complejo, sino al contrario, es mucho más fácil de lo que piensan", explicó Belén Vitali, directora de atención y experiencia de Clientes de appoderado.cl.

Feria ofrece productos artesanales hechos por manos porteñas

E-mail Compartir

Buscando reactivar la alicaída economía en la ciudad después de la crisis que trajo consigo la pandemia, fue que un grupo de porteños y porteñas decidió organizarse para ofrecer en conjunto una serie de productos de manofactura local. Por lo mismo, es que la junta de vecinos 115 de Playa Ancha, a la altura de Quebrada Verde y frente al Colegio María Auxiliadora de Valparaíso, se está desarrollando una feria con diversos productos hechos con el siempre característico toque porteño. La invitación es para que de martes a sábado los interesados puedan concurrir a esta actividad de 11.00 a 14.00 horas en horario de semana y de 11.00 a 16.00 horas los días sábado.


Seremi determinó 54 contactos estrechos tras contagio de Boric

La investigación epidemiológica a cargo de la seremía de Salud de la Región Metropolitana determinó la presencia de 54 casos de contacto estrecho luego de que se confirmara que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, diera positivo por COVID-19 tras realizarse un examen PCR el día miércoles.

Desde la autoridad sanitaria confirmaron que seguirán realizando llamadas para ir determinando nuevos contactos estrechos en las próximas horas.